Chopping Center
Hernán Charalambopoulos - 14/05/2013Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo de este aparato. Otra de las perlitas que entregó el último fin de semana.
Categorías: En cada esquinaFecha: 14/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Muchos días, muchos clásicos
BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
117 días, 117 clásicos
Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
152 días, 152 clásicos
Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2010 3 Comentarios
652 días, 652 clásicos
Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans
Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
Colores vivos
Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
89 días, 89 clásicos
Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios















DanielC
Me da pena pero la idea es buena.
jose del castillo
Feaso el D.K. tuneado. No tiene nada que ver pero me hizo acordar del mosquito que llevaba varios Borgward Isabella por Figueroa Alcorta y al pasar por el puente del tren en la «S» del Hípico le quedaron tres convertibles. Lástima no haberle sacado una foto.
Leonardo de Souza
En una epoca eran como 10 DKW, los que estaban debajo de la autopista! Todos con tunning caracteristico, y se ve que es fan de los faros de corsa en los guardabarros trasero…jejeje
Lucasg
Estupendos, el de primero es muy Anexo J, falta Pirín Gradassi al volante.
El segundo transmite mucha idea de potencia y velocidad (adjetivos altamente inusuales en un Deka) sin caer en el charco de grasa. Muy bien logrados.
morgan.
el «bajito» me encanta. Cesvi seguramente podría proveer de una mecanica acorde al look «speedy» y convertirse en un excelente cazabobos no humeante.
dieguitofernandez
Jajaja, si de Souza, fanático de las ópticas de Corsa ese artesano.
Sin ser ningún experto en el tema me permito dudar de la rigidez estructural de ese 4 puertas sin parante… es mas, creo que si le abris las cuatro puertas al mismo tiempo no las cerras mas!
Marcelo Beruto
Los DKW tienen chasis de largueros sobre los que posa plácidamente la carrocería, lo cual es bastante tentador para los estilistas tijera en mano.
mfproducciones
Que diria STINGO ? ante tal metaforfosis del manual humano….Siempre que bajo ahi cuento como 5 o 6 dk estacionados esperando reparacion…
a-tracción
Tenemos un cliente en el taller que bajó 5cm. el techo de su 300 SL Gullwing. Un triunfo estético y un fracaso para la billetera.
Si se baja el techo de un DKW y se elimina el parante B, debería convertirlo en 2 puertas para lograr mayor rigidez estructural.
DKW Adenauer, ja!
Papanuel
Paso una vez por semana por allí y justamente la última vez pensñé que sería bueno sacarle fotos para mandarlas a RTV. El problema es que paso de noche. Lo que menos me gusta son ciertas trompas que recuerdan viejos Lancia, pero hay de todo, hasta una pick-up.
Archienemigo
Cortes y quebradas. Está más que bueno y me gustaría tener uno !!!!
Javier M
Cierto que el auto cae sobre su chasis, pero a la primera frenada enérgica se le abrieron las cuatro puertas de una me parece.
Pero me gusta la idea
Al Mar
Me gusta como queda con el techo cortado, lo hace más fluido y dinámico.
En San Pedro ví un 128 que le habían bajado muy poco el techo,un poco más de adelante, dándole una inclinación muy suave y con esos detalles el auto había ganado mucho estéticamente. El 128 nunca me gustó pero este era muy atractivo. Tengo algunas fotos para los interesados.