¡El Numa vive!
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV.
Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Según dichos del propio “Cacho” Ruesch se trata de la plataforma que dio origen primero al “Televisor” y luego al Numa en TC, y a los Muma II, II B y IV en SP.
Con esta configuración corrió una sola carrera en manos de Carlos Marincovich, en el circuito El Zonda de la provincia de San Juan, equipado con un motor Dodge preparado por los hermanos Bellavigna.
Orlando Gambetta
Categorías: HistoriasFecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Aquí se terminó todo
En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
358 días, 358 clásicos
Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti16/06/2011 1 Comentario
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
130 días, 130 clásicos
Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Lancia del día #12
Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.
Hernán Charalambopoulos08/07/2013 6 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo
–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario














mfproducciones
Hace una semana le habia pedido a la cupula de RTVS , con el dato fresquito que por favor suban este post, hoy solo me queda decirle gracias totales, y que alegria que siguen apareciendo autos para recuperar. No puede esperar a AUTOCLASICA 2016, yo lo llevo asi purasangre y lo presento para la categoria. MEJOR HALLAZGO DEL AÑO JAJA. Abrazo.-
Lucasg
¡Éxitos! Allí hay una leyenda esperando su resurrección.
charly walmsley
Me contó un pajarito lo vamos a ver en Autoclasica este año junto a otros compañeritos de pista, lo interesante (para mi) es verlo así, tal cual estaba pobrecito agonizando, con los restos de muestras de colores que supo tener, los bollos, las heridas de guerra y el tiempo.
Cuando lo veamos en 2016 estará brillante reluciente, con sus números, motor en marcha, hoy es una pieza arqueológica, mucho mas atractivo e interesante.No vemos muchos autos importantes en este estado.
javier
Ante todo felicitaciones a Orlando y a Miguel por el hallazgo de este auto con tanta historia, sin lugar a dudas lo vamos a ver en Autoclásica para que todos disfruten los restos de como apareció!
Hace tiempo que no aparecía un auto en este estado y perdido como era el caso de este Numa, un auto que gracias a su constructor Carlos Ruesch, se podrá volver a ver girar en algún momento.
Este año la carpar de monopostos y SP se viene fuerte.
No nos olvidemos de otros autos que van a estar como el único SP que queda vivo que contruyo Crespi, otro auto hermoso que ya esta listo haciendo fila para entrar a los jardines de San Isidro…..
GUARD RAIL
Felicitaciones Orlando & Miguel & gracias por compartir este gran hallazgo ! Creo que será muy bueno poder verlo así como está hoy, para que aquellos que no están tan en tema, puedan ver que es que los grandes artesanos que tenemos en nuestro país son capaces de revivir.
Porque a diferncia de lo que dice Charly W., creo que hay que volver a poner a rodar estos autos para revivir en parte épocas anteriores, y no guardarlo como una escultura. Porque si no la única alternativa es recurrir a «recreaciones»…..
Juancega
Se me escapó el dedo…
En 1969 Shell auspicia un equipo con Copello y Ruesch en sendos Numas y Nasif con el Matetón. Estos tenían un burbuja de plástico para llegar a la altura reglamentaria. Salió campeón Eduardo Copello.
En 1970 le sacan la burbuja y le hacen una cola tipo Porsche 917 K. El auto era feo pero andaba muy bien.
Creo también corrió con un Numa, Jorge Ternengo.
Escribo de memoria, recordando a mi ídolo que era el Maestro Copello.
Juancega
La primer parte que perdí en el ciber espacio decía que el 1968 Cacho Ruesch hace el primer Numa blanco(el televisor) al que la modifica la carrocería y gana una carrera larga en el autódromo (el Numa amarillo)
Mariana
«¡El Numa vive!» en sus corazones, porque lo que queda de él es, solo un poco de esqueleto.. naaada de vida.
Fede44
Felicitaciones Orlando !! Te deseo el mejor de los éxitos en la restauración, cuántas veces soñé con encontrar un SP en el estado que está el tuyo…el Numa con tantas experiencias sobre sus ancas.
Fede.
mondeoV6
q bueno q se busquen estos autos y se rescaten…lo unico q espero es q no lo «sobrerestauren» a lo yanqui.
q lindas lineas!!!
Fernando Vigñes
Fede44
Hablando de sobre restauración, que ganas de triangular ese reticulado delantero con una diagonal del parallamas – largero a la torreta. en el eje vertical parece un pantógrafo.
javier
Lo mejor de todo, es que en la restauración va a estar el mismo Carlos Ruesch aportando los datos de como era lo que hizo allá hace tiempo..jeje….eso es genial…
pinco
Aluminio by Mateton Romero,lo mejor de la Republica de San Vicente!!!un amigo me conto ,hace muchos años,de visita en el taller donde se construia el Numa,vio a Cacho sentado en la plataforma de Torino,sostenia un caño en la mano,marco con saliba y le dijo al ayudante..»corta aca»..muy cientifico no?pero no critico,…es un forma de… Argentinos a las cosas..Ruesch viene de una familia de industriales,de ahi lo expeditivo.
Hizo tambien un GT Ferrarezco Saludos
Juancega
Como dice Pinco. Puedo equivocarme. Me parece que Cacho Ruesch no tenía planos ni del Numa ni de un autito que se hizo con motor R-18 que andaba bárbaro. Apelará a su memoria
Nostalgiuzo
Algo mas, el Numa de Copello corría fines de los 70 principios de los 80 en el TC Cuyano. Lo compró un señor de Mendoza que se le daba a correr a uno de los Manzano (Carlos el mas joven) y ganaba casi siempre.