¡El Numa vive!
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV.
Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Según dichos del propio “Cacho” Ruesch se trata de la plataforma que dio origen primero al “Televisor” y luego al Numa en TC, y a los Muma II, II B y IV en SP.
Con esta configuración corrió una sola carrera en manos de Carlos Marincovich, en el circuito El Zonda de la provincia de San Juan, equipado con un motor Dodge preparado por los hermanos Bellavigna.
Orlando Gambetta
Categorías: HistoriasFecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
436 días, 436 clásicos
Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
781 días, cientos de Yipaos
Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
Masajitos chinos
Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
Lavame, sucio…
Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios





















mfproducciones
Hace una semana le habia pedido a la cupula de RTVS , con el dato fresquito que por favor suban este post, hoy solo me queda decirle gracias totales, y que alegria que siguen apareciendo autos para recuperar. No puede esperar a AUTOCLASICA 2016, yo lo llevo asi purasangre y lo presento para la categoria. MEJOR HALLAZGO DEL AÑO JAJA. Abrazo.-
Lucasg
¡Éxitos! Allí hay una leyenda esperando su resurrección.
charly walmsley
Me contó un pajarito lo vamos a ver en Autoclasica este año junto a otros compañeritos de pista, lo interesante (para mi) es verlo así, tal cual estaba pobrecito agonizando, con los restos de muestras de colores que supo tener, los bollos, las heridas de guerra y el tiempo.
Cuando lo veamos en 2016 estará brillante reluciente, con sus números, motor en marcha, hoy es una pieza arqueológica, mucho mas atractivo e interesante.No vemos muchos autos importantes en este estado.
javier
Ante todo felicitaciones a Orlando y a Miguel por el hallazgo de este auto con tanta historia, sin lugar a dudas lo vamos a ver en Autoclásica para que todos disfruten los restos de como apareció!
Hace tiempo que no aparecía un auto en este estado y perdido como era el caso de este Numa, un auto que gracias a su constructor Carlos Ruesch, se podrá volver a ver girar en algún momento.
Este año la carpar de monopostos y SP se viene fuerte.
No nos olvidemos de otros autos que van a estar como el único SP que queda vivo que contruyo Crespi, otro auto hermoso que ya esta listo haciendo fila para entrar a los jardines de San Isidro…..
GUARD RAIL
Felicitaciones Orlando & Miguel & gracias por compartir este gran hallazgo ! Creo que será muy bueno poder verlo así como está hoy, para que aquellos que no están tan en tema, puedan ver que es que los grandes artesanos que tenemos en nuestro país son capaces de revivir.
Porque a diferncia de lo que dice Charly W., creo que hay que volver a poner a rodar estos autos para revivir en parte épocas anteriores, y no guardarlo como una escultura. Porque si no la única alternativa es recurrir a «recreaciones»…..
Juancega
Se me escapó el dedo…
En 1969 Shell auspicia un equipo con Copello y Ruesch en sendos Numas y Nasif con el Matetón. Estos tenían un burbuja de plástico para llegar a la altura reglamentaria. Salió campeón Eduardo Copello.
En 1970 le sacan la burbuja y le hacen una cola tipo Porsche 917 K. El auto era feo pero andaba muy bien.
Creo también corrió con un Numa, Jorge Ternengo.
Escribo de memoria, recordando a mi ídolo que era el Maestro Copello.
Juancega
La primer parte que perdí en el ciber espacio decía que el 1968 Cacho Ruesch hace el primer Numa blanco(el televisor) al que la modifica la carrocería y gana una carrera larga en el autódromo (el Numa amarillo)
Mariana
«¡El Numa vive!» en sus corazones, porque lo que queda de él es, solo un poco de esqueleto.. naaada de vida.
Fede44
Felicitaciones Orlando !! Te deseo el mejor de los éxitos en la restauración, cuántas veces soñé con encontrar un SP en el estado que está el tuyo…el Numa con tantas experiencias sobre sus ancas.
Fede.
mondeoV6
q bueno q se busquen estos autos y se rescaten…lo unico q espero es q no lo «sobrerestauren» a lo yanqui.
q lindas lineas!!!
Fernando Vigñes
Fede44
Hablando de sobre restauración, que ganas de triangular ese reticulado delantero con una diagonal del parallamas – largero a la torreta. en el eje vertical parece un pantógrafo.
javier
Lo mejor de todo, es que en la restauración va a estar el mismo Carlos Ruesch aportando los datos de como era lo que hizo allá hace tiempo..jeje….eso es genial…
pinco
Aluminio by Mateton Romero,lo mejor de la Republica de San Vicente!!!un amigo me conto ,hace muchos años,de visita en el taller donde se construia el Numa,vio a Cacho sentado en la plataforma de Torino,sostenia un caño en la mano,marco con saliba y le dijo al ayudante..»corta aca»..muy cientifico no?pero no critico,…es un forma de… Argentinos a las cosas..Ruesch viene de una familia de industriales,de ahi lo expeditivo.
Hizo tambien un GT Ferrarezco Saludos
Juancega
Como dice Pinco. Puedo equivocarme. Me parece que Cacho Ruesch no tenía planos ni del Numa ni de un autito que se hizo con motor R-18 que andaba bárbaro. Apelará a su memoria
Nostalgiuzo
Algo mas, el Numa de Copello corría fines de los 70 principios de los 80 en el TC Cuyano. Lo compró un señor de Mendoza que se le daba a correr a uno de los Manzano (Carlos el mas joven) y ganaba casi siempre.