Los «raritos» de Citroën
Staff RETROVISIONES - 02/08/2013Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para citar sólo algunos), la marca del doble chevron ha ampliado su campo de acción a otros sectores del transporte. Auutobuses, tractores, incluso un monoplaza y un helicóptero, todos ellos forman parte del universo Citroën.
Desde el final de los locos 20 y hasta los años 60, Citroën también fabricó buses. Y los incorporó en las más de 150 líneas con que contaba la sociedad de transportes Citroën, creada por la marca en 1931. Uno de éstos fue el Citroën U23. Carrozado por Besset en 1947, tomando como base un Citroën U23 (del que sobreviven tantos camiones en Uruguay), este transporte colectivo estaba animado por el motor del Traction «11 Ligero». Tenía capacidad para 20 pasajeros sentados y 8 de pie.
En la Segunda Guerra Mundial, Citroën desarrolló el Type J, un tractor de 7CV y cuatro ruedas motrices diseñado en el centro de pruebas de La Ferté Vidame. Antes del Type J, la marca ya había producido pequeños tractores agrícolas derivados del Type A, el primer automóvil Citroën fabricado en serie.
Algunos años después, en 1965, Maurice Emile Pezous, concesionario de Citroën en Albi (Francia) concibió el monoplaza MEP X1. Su desarrollo dio origen al MEP X27, del que se construyeron alrededor de 80 unidades. Con 392 kg, y un conjunto motor/caja de velocidades del GS, adaptado específicamente, este bólido de Citroën alcanzaba los 200 km/h, y pudo verse compitiendo sobre los circuitos hasta 1975.
La voluntad de innovar, de atreverse, también lo muestra la singularidad del Citroën RE 210, que para escapar de lo cotidiano ni siquiera utilizaba ruedas… No las necesitaba ya que era un helicóptero biplaza. El RE 210 efectuó su primer vuelo en 1975 y hoy se encuentra en perfecto estado en el Conservatoire Citroën, en Francia.
Categorías: HistoriasFecha: 02/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo uno
Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]
Lao Iacona17/08/2010 13 Comentarios
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Los campos elíseos de Renault
Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas
VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
Ciccio di Cefalù
Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
122 días, 122 clásicos
Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
133 días, 133 clásicos
Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Franela de domingo
Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios












javier
Ese monoposto se ve muuy lindo!!! Que lindo esta!!
pinco
Citroen siempre de avant garde!!ver en transporte tambien ,La Micheline;entiendo los Freres eran o son los dueños de la marca.
Se hicieron tambien ,lindisimos monopostos con el dos cilindros y Panhard con motor delantero Tigre.
Saludos
Nostalgiuzo
En 1966 apreció en los Minijuniors un Tulia de los primeros con un 2CV, lo conducía Oscar Graziolín.
Lucasg
Creo haber visto en alguna revista Corsa vintage (¿año ´71, ´72?) una nota sobre un monoposto parecido al de la primera foto, para la F4. Super afilado, Sopeña o Sorokin comentaban las bondades y las sorprendentes prestaciones del monoposto. Trataré de buscar la nota entre las revistas viejas.
Citroën demostró que los caminos de la razón son múltiples, y a veces sorprendentes.
Papanuel
Tan buena era Citroën diseñando coches, que hasta salvaba a otras empresas, como la Renault, que le copió un proyecto y lo lanzó como R16 antes que la propia Citroën, que se tuvo que meter el proyecto en el bolsillo. Luego, la crisis del petróleo de los ’70 les dio el golpe de gracia al SM y a los rotativos y fue ahí cuando la compró Peugeot…. y sabemos lo que pasó (aunque el 208 de atrás parece un C3 bajito). Pagó con creces lo que le hizo a Panhard. Ah, si quieren ver lo del R16 busquen Project F Citroën y comparen con el R16 y con lo que Renault venía haciendo hasta entonces.
citrojp
Y que decir de los U55 Cityrama! Parecian del espacio en ese tiempo!
enabe
Citroen (Andre) se fundio cuando el 11. Ahi se quedo con la empresa Michelin , como principal acreedor. Por los 70 y algo le entregaron la empresa a Peugeot a cambio de acciones del grupo PSA. Con sus mas y sus menos sigue asi hasta ahora. Y ahora (la semana pasada ) el gobierno les dio 7 billones de euros para que puedan seguir, pobres muchachos ¡
angel meunier
¿En el monoposto,neumáticos Michelin XAS?