Sorpresas te da Pegaso
Diego Speratti - 16/06/2010Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo.
Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a algún auto de “carne y hueso” que habite la colección del comprador compulsivo de memorabilia que vive en cada uno de nosotros.
Hay quienes incluso consiguen armar un verdadero “prontuario” de su auto en base a las facturas de compra, las bitácoras de mantenimiento o completos informes de las reparaciones; todo acompañado por documentos gráficos que muestren las diferentes etapas en la vida del auto.
El Pegaso Z-102 Touring (click aquí) llegó a estos puertos acompañado, como casi todos los autos de abolengo, por su valiosa carpeta con documentación. La factura de compra original, hecha a nombre de Juan Coma-Cros y Cazes, con domicilio en Calatrava 18, Barcelona, es quizá, el documento más valioso de todos, ya que marca el inicio de una relación que perduró hasta pocos meses atrás entre este auto en particular, la misma familia y la ciudad catalana donde un día vio la luz.
Las hojas, encabezadas por un membrete de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA), fabricante de los camiones y los automóviles Pegaso, dan cuenta que el señor Coma-Cros adquirió su automóvil el 19 de septiembre de 1953. La descripción del bien adquirido tiene poco desperdicio:
“Por un turismo rápido Pegaso Z-102, con carrocería berlineta, construcción ultraligera, para empleo a altas velocidades, acabado de piel y accesorios normales. No de Motor 0102.017.0143. Número de chasis 0102.150.0143”, se lee en la primera parte.
Este ítem cuenta en la factura por 437.000 pesetas, pero así no satisfizo los “caprichos” del señor Coma-Cros ya que decidió agregarle “5 cubiertas y cámaras nacional Pirelli 6.00 x 16 pulgadas” por 4.485 pesetas”, y algunos otros suplementos, a saber: “encendido por magneto Bosch ($8.000), 5 llantas extraligeras en dural ($5.000), equipo de acondicionamiento aire y calefacción ($3.000) y un suplemento por la carrocería Touring y los derechos aduaneros de importación de esta desde Italia por 40.000 pesetas”. El total por la compra fue de 497.485 pesetas de aquella época.
Estas facturas de compra las fotografiamos junto al auto, lo mismo que al «Manual de Instrucciones y Entretenimiento» (sic), que tiene el nombre del único propietario hasta su llegada a Argentina, gofrado en sus hojas.
Cuando terminó la jornada fotográfica, ya de regreso en la “cueva” y con afán de seguir leyendo y aprendiendo sobre esta imponente berlinetta, me puse a buscar todo el material sobre Pegaso en el archivo familiar. Eureka!, dos folletos del Z-102/103 con el sello de “Archivo Horacio Speratti” (mi viejo) me estaban esperando.
El más antiguo de ellos (c. 1952) es un folleto de 8 páginas ilustrado tanto en su portada como en el interior por los modelos carrozados por la propia ENASA, los primeros de todos.
La declaración de principios sobre este modelo la encontramos en el primer párrafo: “Hemos creado el Pegaso 102 para los que aman como nosotros, tanto la carretera como la velocidad, la técnica y la mecánica en equilibrio de conjunto, sin hipertrofia, sin deformaciones monstruosas ni concesiones en perjuicio de los elementos esenciales de la comodidad”.
En las siguientes páginas hay ilustraciones sobre las variantes de carrocería, transparencias técnicas, fotos de motor e interior, una completa ficha técnica y en la última página imágenes industriales de ENASA.
El folleto más actual (c. 1956) es de 4 páginas y refleja los últimos tiempos de producción de automóviles Pegaso, con el Z-103 como protagonista en un dibujo de una coupé en la “tapa”, fotos de las diferentes versiones agrupadas en la doble página central y otra ficha técnica en la contratapa.
Estos dos folletos, impresos por Seix & Barral en Barcelona, recorrieron hace más de medio siglo el mismo camino que este año realizó el Z-102 s/n 0102.150.143, y están felices por el rencuentro, dispuestos, cuando el propietario lo requiera, a reunirse con el auto para cualquier exhibición.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 16/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Adivina, adivinador…

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
Get Smart in the mart

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51

Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
814 días, 814 clásicos

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
169 días, 169 clásicos

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Pocher se vuelve a armar

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
Frohe Weihnachten!

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
841 días, 2 clásicos ingleses

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
El campeón está intacto

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
Al final del camino

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
El curro de Raúl

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
422 días, 2 clásicos

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
a-tracción
Diego, un excelente documento histórico con un incalculable valor familiar. Me interesa remarcar donde transcribís la frase “para su empleo a altas velocidades”.
Una época en donde no exsistía un estado como el actual en Inglaterra que constantemente te dice lo que debes hacer o no (Nanny state, como lo llaman) y en donde la velocidad y el disfrute de muchas actividades dinámicas están vistas como pecaminosas e irresponsables.
No vamos a encontrar publicidades que instiguen a manejar a gran velocidad hoy día, pero si, que quieran venderte un fenomenal Audi RS4 Avant para toda la familia. Un ejemplo sobre la cínica cultura que vivimos en este siglo XXI.
Mariana
Cuanta historia, muy buena nota, hermosas fotos, increíble el estado de conservación de estos folletos!!