La perla rara de Sant’Anastasia
Qui-Milano - 04/12/2014El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de energía, necesarios para sobrevivir en el mercado USA. Por primera vez (antes de los más caros y exclusivos RS), incorporaba un spoiler delantero que obviaba uno de los problemas típicos de los 911 de la época, la tendencia a “flotar” al alivianarse el tren delantero a alta velocidad.
Entre otras rarezas de este modelo se observa la bizarra tapa del tanque de aceite, puesta entre la puerta derecha y el guardabarros, que tantos problemas trajo a los usuarios, ya que cualquier empleado de estación de servicio distraído lo confundía con la tapa del tanque de nafta, con el desastre que se puede imaginar y que por ese motivo duró en esa posición solamente un año.
Este inmaculado “Neunelfer“ tiene la patente negra original de la provincia de Alessandria y, entre otros accesorios, cuenta con el raro techo corredizo eléctrico Webasto, unos bellísimos faros auxiliares anteriores Hella, al igual que el faro antiniebla posterior, y el limpia luneta posterior (creo que fue el primer auto en tenerlo de serie), pero por sobre todo descansa en una de las llantas más bonitas de la historia, cuatro hermosas forjadas Fuchs 6×16.
Notar en el vidrio lateral la calcomanía original de “Marke Weltmeister ‘69’70’71”.
Una perla rara de encontrar y especialmente en estas condiciones….
Porsche 911S 2.4 coupé
Piazza Sant’Anastasia, Verona, Italia.

Fecha: 04/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
¿Eslabón perdido o GTO ’65?

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
266 días, 266 clásicos

Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
El caballo mecánico

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #7

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
Coloratissime

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
540 días, 540 clásicos

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
621 días, 621 clásicos

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel

La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
550 días, 550 clásicos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/04/2012 7 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
Frohe Weihnachten!

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
306 días, muchas cachilas

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
Arrancando

Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #84

Regresando del trabajo quedé unos minutos atascado en el tráfico detrás de este deprimente bondi con sus amenazantes espiroquetas pálidas y otros virus varios de transmisión automática (No manual, gracias a dios). Llegué a casa con la libido por el suelo… Gringo Viejo
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 3 Comentarios
A todo vapor

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
El viento en la cara

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Alfitas

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Pablo
Muy bonito. En cuanto a la carga de aceite, peor es el Mercedes clase «A» que tiene la carga de aceite al lado de la de agua, ambas de color amarilla.
Pablo
DanielC
Que bellas las cosas simples cuando son bellas.
Viktor
Bella máquina! Muy buena la información de la nota.
Kuve
El 911 mas lindo de todos.
DBU
Y qué hacía ud. en Verona?
Qui-Milano
Don DBU:
estaba pasando un hermoso week end…y con seniora que me insulta cada vez que encuentro «un’altra macchina vecchia»!!
Mariana
Las gotitas de agua le dan aún, mejor presencia.
Pablo Felipe Richetti
No habíamos reparado en que la hermosas Fuchs no tienen tuerca de seguridad; aquí sería impensable.
Mariana, totalmente de acuerdo.
DBU
JAJAJAJA
Le cuento que por estos lares hace muchos años un tipo se trajo un 911 S y un 930..
Eirwal
No cabe duda que todas las modificaciones que se le fueron haciendo a posteriori (paragolpes, cola de ballena, ópticas, etc.) fueron pa’ pior. Funcionales, ¿quizás?, pero estropearon estas líneas armoniosas y sencillas.
Winkelhock
Uno de los 911s más lindos y más aún con motor 2.4 en versión S.
Pensar que en 1996 había algunos pre 1975 en venta por Libertador por cerca de 10.000 usd, traídos de California. Hoy no bajan de 50.000 verdes y en pleno ascenso.