De paseo en Opel
Staff RETROVISIONES - 05/09/2013En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977.
Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era capaz de construir la filial alemana de General Motors y llevaron mecánicas de seis y ocho cilindros. Hoy en día, Opel mantiene ejemplares de todos ellos en su colección de clásicos, en perfecto estado de conservación y uso.
Quien lo pudo comprobar recientemente fue el Presidente Consejero Delegado de Adam Opel AG, el Dr. Karl-Thomas Neumann, quien los sacó a pasear por las pintorescas regiones de Rheingau y Taunus, en Alemania.
Neumann es un gran amante del automóvil histórico, y lo demostró compitiendo anteriormente en el Oldtimer Grand Prix en el circuito de Nürburgring con el Rekord C “Black Widow”. En la excursión en el verano boreal con los modelos ‘KAD’, Neumann dirigió la flota de Opel por pueblos con encantadoras casas de madera, por los pintorescos caminos de viñedos del valle y sobre un romántico ferry en el Rhin.
El recorrido con los vehículos de lujo llevó a los excursionistas de Rüsselsheim a Schloss Westerhaus, la antigua residencia de verano de la familia Opel. Allí, el Presidente Consejero Delegado Dr. Karl-Thomas Neumann fue saludado por la Condesa Ivonne von Schönburg-Glauchau, una descendiente del fundador de la compañía Adam Opel, y su marido Johannes.
La gira de verano continuó su aristocrático curso a lo largo de la orilla norte del Rin, con paradas en Schloss Johannesberg y Biebricher Schloss. Finalmente la caravana volvió a su puerto de origen y atracó en la orilla del río Main en Rüsselsheim.
Las tres unidades que tomaron parte del paseo fueron: un Opel Admiral A construido en 1965 y equipado con un motor V8 de 4,6 litros asociado a una transmisión automática de tres velocidades; un Opel Kapitän de 1969, con un seis cilindros de 2,8 litros y 132 caballos bajo el capot; por último, un Opel Diplomat B 1976 de distancia entre ejes alargada, propulsado por un ocho cilindros de 5,4 litros y 230 caballos, y capaz de alcanzar los 205 km/h.
Categorías: Bon VivantFecha: 05/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
A no desesperar…
Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]
Gabriel de Meurville19/05/2010 13 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
774 días, 774 clásicos
Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac
¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
Chop tops eran los de antes
El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios












Leonardo de Souza
Asumo que estos Opel, me pueden mas que cualquier otro modelo de otras marca alemana de esos años…
Me mata el Diplomat, y en especial la version coupe…hermoso auto, de punta a punta.
DF61
Tengo muy presente el recuerdo de un Kapitan 1962 ó 63, que tuvo uno de mis tios. Sedan 4 puertas, motor 6 cil, muy cómodo y suave de andar, lo que me llamaba mucho la atención; era el velocímetro. Que era una especie de cinta, que iba cambiando de color; a medida que aumentaba la velocidad.
Otra particularidad (tal vez uno de sus pocos defectos), era que si pasabas rápido por algún charco de agua, salpicaba el encendido y se paraba(había que tener a mano un paño seco, para secar la tapa del distribuidor y los cables); evidentemente, no estaba pensado para zonas de baches.
Un cordial saludo.
Damian_Fiat_1800
bichos raros de ver por estas tierras charruas
pinco
Tazas ,parrillas ,todo very,very GM (como debe ser)
Saludos
Javier M
Aqui llegó el Commodore, me parece que era el Opel más grande en la linea vendida en Uruguay, el viejo de un amigo tuvo uno bastante raro con inyección.
Me gustan mucho, son como versiones más racionales de los autos americanos.