¿Te lo envuelvo?
Lectores RETROVISIONES - 02/07/2013– Hola Rulo, ¿Cómo andas?
– Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando?
– Che, que tenés fresquito… Algo lindo.
– ¿Querés un Corvette Stingray?
– Te parece,che… ¿No me va a caer mal?
– Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo.
– Bueh…si vos lo decís…
– Te lo envuelvo. ¿Querés?
– Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, después te cuento como va, eh?…
– Chau, andá tranquilo…
Gracias Lucas Gilardone por la foto

Fecha: 02/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
575 días, 575 clásicos

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Torino – La película

Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
22 tardes, 22 cachilas

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
Colores santos

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Pagoda tedesca in America

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Se va otra Gioconda

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
Un cuento

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
Les presento mi clásico

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Un Pegaso en Argentina

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
130 días, 130 clásicos

Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Volviendo a casa

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
133 días, 133 clásicos

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Mariana
Interesante lo que tiene. Las ruedas!!
Lucasg
Sí, sí. Las llantas no parecían originales. Un detalle incomprensible, pero que no arruinan completamente su silueta.
Javier M
Hubo una terminal en Argentina que en los 80 envolvió los autos por los «faltantes» que sufrían entre fábrica y su llegada al cliente.
Sólo se abría la puerta del conductor, que iba envuelta a su vez.
Recuerdo únicamente el artículo en Corsa, pero no la marca ni si fue por mucho tiempo.
Del Moño
Se va o viene de Córdoba?
Lucasg
Iba a Buenos Aires. A juzgar por la cartelería de Clasicos y Especiales de la Ducato, el ´Vette venía de Córdoba.
Ví un Sting Ray parecido a este en una playa de estacionamiento en 9 de Julio al 780 de la mal llamada Docta, pero era rojo.
En el sitio de esa empresa tienen fotos de un Corvette ´70, pero azul. Entre otros juguetes interesantes, claro.
Der Kaiser
Algún concesionario Renault en años de CIADEA envolvía los autos para cuando el cliente iba a retirar su ansiado 0Km.
Lucasg: ¿Por qué mal llamada «La Docta» a Córdoba? Fue pionera en universidades y casas de estudio.
Lucasg
Estimado Kaiser, es cierto que tuvimos la universidad más antigua de Argentina y la segunda de Sudamérica (después de la de San Marcos de Lima). Pero su nivel en varias carreras oscila entre la pobreza franciscana y el oscurantismo medieval: mucho «doctor» ahíto de ignorancias y prejuicios varios. Por eso la Reforma Universitaria de 1918, cuyo célebre Manifiesto Liminar denuncia un estado de situación que hoy se repite casi calcado.
Fíjese cómo será de espantoso el atraso cultural y pedagógico que la actual decana de Derecho (después de 15 años de decanato de su marido) descubrió que la ordenanza que regulaba el uso de las togas (del siglo XVIII) nunca se había derogado, y entonces ordenó que volvieran a usarse para las colaciones. Un poco por tilinguería noventista de películas norteamericanas, y un poco por fanatismo religioso.
Otras carreras suelen ser más dignas, pero sus egresados no suelen llamarse pomposamente «doctor», sobre todo cuando los que usan ese mote no suelen tener ni un master o un posgrado serio.
Vivimos de glorias dudosas y una sabiduría doctoral profunda como una palangana, y no me parece lícito explotar un prestigio espurio.
Por eso, ¿vio?
Der Kaiser
Ah, por eso sí, tiene razón. Sarmiento dijo alguna vez que habría que cerrarla por respeto a la educación (o algo por el estilo) después de conocer la de Harvard. Era bravo el pelado…