La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Staff RETROVISIONES - 09/10/2013

LeadImage-Riva_Aquarama_La copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para surcar las aguas.

Durante años, esta lancha con motor en borda estuvo arrumbada en un rincón de un negocio de yates, oculta bajo una lona. Los aficionados conocían la existencia de la legendaria Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini, pero no sabían adónde había ido a parar tras la muerte de su propietario en 1993. Hasta que un coleccionista holandés de modelos producidos por Riva la localizó e inició la quijotesca aventura de restaurarla.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 1copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 5copy

Ahora, la embarcación ha vuelto a la vida en todo su esplendor y magnificencia, tras tres años de trabajo de restauración en astillero. Y es que Riva World, el especialista encargado de su restauración no pudo obrar el milagro de un día a otro. Antes de encarar el trabajo, Sandro Zani, propietario de esta conocida empresa holandesa, viajó a Italia con frecuencia, entre otras cosas para visitar el Museo Ferruccio Lamborghini con el fin de documentar todos los detalles y elementos.

El casco de madera ha sido reparado, lijado y pulido; durante el proceso se le han aplicado nada más y nada menos que 25 capas de recubrimiento. El interior de madera también se ha reparado. Los asientos se han retapizado siguiendo fielmente el famoso diseño de Riva. Todos los botones y controles se han desmontado, reparado y reinstalado. Todos los cromados vuelven a brillar como el primer día. Y, como no podía ser de otra forma, se ha buscado un nuevo corazón para la Riva de Lamborghini: uno que hace de esta Aquarama rescatada del pasado la más rápida del mundo, gracias a dos exquisitos motores V12 Lamborghini procedentes del 350 GT, el primer deportivo de Lamborghini que se construyó.

Lamborghini_350_GT_V12_eng copy

Interior_rework copy

“Uno de los dos motores originales de la Riva se expone en el Museo Ferruccio Lamborghini, en Italia, pero no se encontraba a la venta para este proyecto”, explica Sandro Zani. “Por ello, adquirimos otros dos motores V12 —tuvimos que buscarlos incluso en Estados Unidos— y los reconvertimos para que resultasen perfectamente aptos para un barco. El Museo Ferruccio Lamborghini nos permitió desmontar y recrear distintas piezas del motor original en las propias instalaciones del museo. Además, Lino Morosini, director de la división de motores de Riva hace 45 años y uno de los padres del Aquarama Lamborghini, nos proporcionó información adicional, que nos ayudó a adaptar los dos motores V12 refrigerados por agua mediante un circuito cerrado de diseño especial, de modo que se ajustasen en todo a los motores originales.

Otra valiosísima ayuda fue Bob Wallace, legendario piloto de pruebas e ingeniero de desarrollo de Lamborghini, fallecido hace no mucho. Bob proporcionó al equipo de Riva World información para adaptar los dos motores Lamborghini al uso náutico, para la conversión de los motores de manera que uno girase hacia la izquierda y el otro hacia la derecha, para incrementar la entrega de par a bajas revoluciones y para fabricar algunas piezas únicas.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 3copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 4copy

El resultado: dos motores Lamborghini V12 de 4 litros con un sonido fantástico. Cada uno de ellos desarrolla 350 HP y está equipado con seis carburadores Weber (doce en total), con una banda de entre 700 y 5.000 rpm y un par formidable que, después de diversos ajustes (entre otras cosas se ha aumentado el diámetro y la carrera) se encuentra disponible desde las 1500 rpm, aproximadamente. Los motores proporcionan a la Riva Aquarama Lamborghini una velocidad punta de unos 48 nudos, en comparación con los 40 nudos de las Aquarama normales, en las que Riva monta de serie dos motores V8.

Después de algunas pruebas en los Países Bajos, el pasado verano, esta legendaria lancha deportiva se transportó hasta Italia, para llevarla al límite en las aguas del lago Iseo. Las pruebas se llevaron a cabo bajo la mirada atenta de Carlos Riva, fundador de la empresa, padre de todas las embarcaciones Riva y el hombre al que, en 1968, Ferruccio Lamborghini solicitó que le construyera una Aquarama en un plazo de tan sólo tres meses.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 6copy

Lamborghini_350_GT_V12_2eng copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 09/10/2013
6 Respuestas en “La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
  1. Tete

    Es simplemente PERFECTA, una lancha no puede ser mas linda que una Riva, y si encima tiene corazon Lamborghini, mejor !!

  2. Qui-Milano

    Maravilloso e inmejorable, sensual, elegante y potente, como debe ser un objeto de gran clase italiano.
    Perfecto design italiano

  3. Don Richard

    Qué lindas son las lanchas clásicas. Este año en Mónaco había una exhibición de veleros, cruceros y lanchas clásicas, y muchas Riva perfectamente barnizadas y mantenidas se alineaban en el puerto. No desentonaban para nada con los veleros y cruceros clásicos expuestos: mucha madera blanca y barnizada, cubiertas de teca, mucho bronce, molinetes bien cromados constituían un espectáculo digno de verse.

  4. Javier M

    Que cosa bonita y refinada!
    Las líneas, la madera, la terminación, los colores…
    La náutica clasica es un espectáculo aparte, han visto el casco detrás del 350?
    Como bien dice Don Richard: una regata clásica en el Mediterráneo es un espectáculo digno de atención, los veleros son de fábula.
    Lo que no le veo a la Riva es mucha comodidad: donde ponés loa tarrinas de corvina y pescadilla? y la carnada, la cortás sobre la laca de la borda? donde le hacés los agujeros para los porta cañas? eehhhh….
    Lo que no dudo que tenga por ahí es un frigobar para el combustible etílico (infaltable).

  5. Qui-Milano

    Solo dos cosas son importantes en un Riva: donde poner el Martini y donde poner la «ragazza» para que tome sol (que es la tapa de la sala de máquinas, oportunamente acolchada)

  6. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Ese es otro tipo de pesca como quien dice, pero básicamente es lo mismo: pejerreyes, morochas,corvinas, rubias, pelirrojas, dorados…
    Lo que si es infaltable es el «combustible».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ferrari Track Day 2012: más fotos de Perverso

el elefante trompita Lectores RETROVISIONES
15/11/2012 7 Comentarios

Laguna Seca 2015: bajo el rayo del sol

DSC_2146

La semana delirante de Monterey tiene para todos los gustos. Están los fanáticos de los cromados que enloquecen en el Quail en Concorso Italiano y sobre todo en Pebble Beach, los atraídos por el verde más que por el aceite, y los que deliran con un FW07 sacando la cola. Para estos últimos sin duda, el […]

Cristián Bertschi
20/08/2015 8 Comentarios

Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”

la buena madera Press Day 5

Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento. El […]

Gabriel de Meurville
22/03/2011 19 Comentarios

Temporada alta para Audi Tradition

861737_76286aud-a

Audi Tradition estará presente en más de 20 eventos en Alemania y el resto de Europa, y está lista para celebrar numerosos aniversarios de los diferentes modelos de la marca de los cuatro aros este año. El programa anual de esta división que vela por los clásicos de la marca de Ingoldstadt se inicia en […]

Staff RETROVISIONES
11/03/2015 1 Comentario

597 días, 597 clásicos

pague

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2012 3 Comentarios

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Identikit

hippie, sucio, vago, fiestero, borracho, anarquista, comunista, OAD, parásito, mal hijo, peor novio, lacra, escoria...Pero a tu hija la tengo loca, gordo !!!!

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

Goodwood Press Day 2013: siempre mejor

RTV-Goodwood-press-day-911raid

Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 […]

Gabriel de Meurville
23/03/2013 20 Comentarios

Goodwood Revival 2013: Surprise!

httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-

Cristián Bertschi
27/09/2013 5 Comentarios

Cinquantino greco

plin....

Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 4 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios

Aurelia Charrúa

pinturita...

En el espacio del club de clásicos de Montevideo, había un auto que, pese a haber vivido nueve años en Turín, y trabajado cuatro en el Centro Stile Lancia, había visto solamente en libros: una Aurelia  cabriolet de cuatro plazas. Ejemplar raro si los hay, es uno de los doscientos sesenta y cinco construidos por Pininfarina entre […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 2 Comentarios

376 días, 2 Rat Rods

Rat2 destapa

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/07/2011 8 Comentarios

424 días, 424 clásicos

IMG_8311

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/08/2011 4 Comentarios

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

410 días, 1 clásico del cine

Gravação do filme Agamenon Jason Vogel
07/08/2011 2 Comentarios

237 días, muchos Jeep CJ6

Willys x4

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.

Diego Speratti
15/02/2011 Sin Comentarios

765 días, 765 clásicos

no morales

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 2 Comentarios

Maserati rompió récords en Silverstone

Maserati Ghibli en Silvertone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 6 Comentarios

Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

8-foto-4

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]

Qui-Milano
03/07/2014 13 Comentarios

La Vuelta al Chaco en Clásicos

DSCN2358

Con la sola excusa de pasear en nuestros autos clásicos, el fin de semana paso llevamos a cabo, la Primera Caravana Vuelta al Chaco. Y con la premisa de que los autos se hicieron para andar más allá de los años que tengan encima, un grupo de amigos apasionados por los clásicos que se juntaban […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2013 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #16

lentus

Gracias RFV.

Cristián Bertschi
04/04/2012 35 Comentarios