La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Staff RETROVISIONES - 09/10/2013

LeadImage-Riva_Aquarama_La copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para surcar las aguas.

Durante años, esta lancha con motor en borda estuvo arrumbada en un rincón de un negocio de yates, oculta bajo una lona. Los aficionados conocían la existencia de la legendaria Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini, pero no sabían adónde había ido a parar tras la muerte de su propietario en 1993. Hasta que un coleccionista holandés de modelos producidos por Riva la localizó e inició la quijotesca aventura de restaurarla.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 1copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 5copy

Ahora, la embarcación ha vuelto a la vida en todo su esplendor y magnificencia, tras tres años de trabajo de restauración en astillero. Y es que Riva World, el especialista encargado de su restauración no pudo obrar el milagro de un día a otro. Antes de encarar el trabajo, Sandro Zani, propietario de esta conocida empresa holandesa, viajó a Italia con frecuencia, entre otras cosas para visitar el Museo Ferruccio Lamborghini con el fin de documentar todos los detalles y elementos.

El casco de madera ha sido reparado, lijado y pulido; durante el proceso se le han aplicado nada más y nada menos que 25 capas de recubrimiento. El interior de madera también se ha reparado. Los asientos se han retapizado siguiendo fielmente el famoso diseño de Riva. Todos los botones y controles se han desmontado, reparado y reinstalado. Todos los cromados vuelven a brillar como el primer día. Y, como no podía ser de otra forma, se ha buscado un nuevo corazón para la Riva de Lamborghini: uno que hace de esta Aquarama rescatada del pasado la más rápida del mundo, gracias a dos exquisitos motores V12 Lamborghini procedentes del 350 GT, el primer deportivo de Lamborghini que se construyó.

Lamborghini_350_GT_V12_eng copy

Interior_rework copy

“Uno de los dos motores originales de la Riva se expone en el Museo Ferruccio Lamborghini, en Italia, pero no se encontraba a la venta para este proyecto”, explica Sandro Zani. “Por ello, adquirimos otros dos motores V12 —tuvimos que buscarlos incluso en Estados Unidos— y los reconvertimos para que resultasen perfectamente aptos para un barco. El Museo Ferruccio Lamborghini nos permitió desmontar y recrear distintas piezas del motor original en las propias instalaciones del museo. Además, Lino Morosini, director de la división de motores de Riva hace 45 años y uno de los padres del Aquarama Lamborghini, nos proporcionó información adicional, que nos ayudó a adaptar los dos motores V12 refrigerados por agua mediante un circuito cerrado de diseño especial, de modo que se ajustasen en todo a los motores originales.

Otra valiosísima ayuda fue Bob Wallace, legendario piloto de pruebas e ingeniero de desarrollo de Lamborghini, fallecido hace no mucho. Bob proporcionó al equipo de Riva World información para adaptar los dos motores Lamborghini al uso náutico, para la conversión de los motores de manera que uno girase hacia la izquierda y el otro hacia la derecha, para incrementar la entrega de par a bajas revoluciones y para fabricar algunas piezas únicas.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 3copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 4copy

El resultado: dos motores Lamborghini V12 de 4 litros con un sonido fantástico. Cada uno de ellos desarrolla 350 HP y está equipado con seis carburadores Weber (doce en total), con una banda de entre 700 y 5.000 rpm y un par formidable que, después de diversos ajustes (entre otras cosas se ha aumentado el diámetro y la carrera) se encuentra disponible desde las 1500 rpm, aproximadamente. Los motores proporcionan a la Riva Aquarama Lamborghini una velocidad punta de unos 48 nudos, en comparación con los 40 nudos de las Aquarama normales, en las que Riva monta de serie dos motores V8.

Después de algunas pruebas en los Países Bajos, el pasado verano, esta legendaria lancha deportiva se transportó hasta Italia, para llevarla al límite en las aguas del lago Iseo. Las pruebas se llevaron a cabo bajo la mirada atenta de Carlos Riva, fundador de la empresa, padre de todas las embarcaciones Riva y el hombre al que, en 1968, Ferruccio Lamborghini solicitó que le construyera una Aquarama en un plazo de tan sólo tres meses.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 6copy

Lamborghini_350_GT_V12_2eng copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 09/10/2013
6 Respuestas en “La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
  1. Tete

    Es simplemente PERFECTA, una lancha no puede ser mas linda que una Riva, y si encima tiene corazon Lamborghini, mejor !!

  2. Qui-Milano

    Maravilloso e inmejorable, sensual, elegante y potente, como debe ser un objeto de gran clase italiano.
    Perfecto design italiano

  3. Don Richard

    Qué lindas son las lanchas clásicas. Este año en Mónaco había una exhibición de veleros, cruceros y lanchas clásicas, y muchas Riva perfectamente barnizadas y mantenidas se alineaban en el puerto. No desentonaban para nada con los veleros y cruceros clásicos expuestos: mucha madera blanca y barnizada, cubiertas de teca, mucho bronce, molinetes bien cromados constituían un espectáculo digno de verse.

  4. Javier M

    Que cosa bonita y refinada!
    Las líneas, la madera, la terminación, los colores…
    La náutica clasica es un espectáculo aparte, han visto el casco detrás del 350?
    Como bien dice Don Richard: una regata clásica en el Mediterráneo es un espectáculo digno de atención, los veleros son de fábula.
    Lo que no le veo a la Riva es mucha comodidad: donde ponés loa tarrinas de corvina y pescadilla? y la carnada, la cortás sobre la laca de la borda? donde le hacés los agujeros para los porta cañas? eehhhh….
    Lo que no dudo que tenga por ahí es un frigobar para el combustible etílico (infaltable).

  5. Qui-Milano

    Solo dos cosas son importantes en un Riva: donde poner el Martini y donde poner la «ragazza» para que tome sol (que es la tapa de la sala de máquinas, oportunamente acolchada)

  6. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Ese es otro tipo de pesca como quien dice, pero básicamente es lo mismo: pejerreyes, morochas,corvinas, rubias, pelirrojas, dorados…
    Lo que si es infaltable es el «combustible».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Respeto

Foto del enano Tillous para Auto Test. Gracias !!!!!!!

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 22 Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

Velocistas en sepia

El Pullmita

El visitante Bongo nos envió algunas tesoros que aquí vemos en formato jpg pero que un amigo suyo guarda aún en papeles viejos nítidamente reaccionados por los bromuros de plata.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 18 Comentarios

181 días, 181 clásicos

jijoles!!!

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
21/12/2010 4 Comentarios

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

Un cuento

el ultimo de la fila

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2012 20 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Pesados en la Recoleta

Ford T escaleritas

Algunos conductores de camión (no afiliados a Moyano) pusieron a trabajar a sus veteranas bestias al calor de la Recoleta-Tigre 2010. Fueron cinco los vehículos comerciales participantes en esta recreación, cuatro sobre chasis de Ford T y el restante un International, también de origen norteamericano.

Diego Speratti
24/11/2010 9 Comentarios

La Cinquecento di Sandro

pizza

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 17 Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

37 días, 3 monopostos

Monoposto Chamillard cockpit

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
29/07/2010 4 Comentarios

Goodwood Revival 2014: en tiempos de Hooper

P90163230-highRes

Rolls-Royce Motor Cars celebró un fin de semana de récords durante el reciente Goodwood Revival. El fabricante, ubicado vecino a la pista, recibió en sus instalaciones a clientes y personalidades y se ocupó de entretener a todo lujo y estilo, al más puro estilo Rolls, a miles de visitantes del Revival. El edificio Rolls-Royce Hooper dentro del […]

Staff RETROVISIONES
04/10/2014 4 Comentarios

615 días, 615 clásicos

Alfa Spider texano

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.

Cristián Bertschi
24/09/2012 12 Comentarios

Primera pregunta

que faron feos le pusiste, rulo...

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]

Hernán Charalambopoulos
26/02/2010 12 Comentarios

Pebble Beach 2015: desde adentro

2015-08-16-16.30.39

Es tanto lo que hay para hacer en estos días y el poco tiempo que queda que el balance da algo así como una pila de fotos de los eventos a los que fui: Pebble Beach Tour d’Elegance, Gooding & Co., RM Sotheby’s, Bonhams, The Quail, Laguna Seca, Pebble Beach Concours d’Elegance y mucho auto […]

Cristián Bertschi
17/08/2015 16 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios

Les petits Bugattistes

llerta

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]

Chuzo Gonzalez
16/04/2010 4 Comentarios

Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

Warhol y Lichtenstein

La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]

Jose Rilis
04/08/2012 5 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

818 días, 818 clásicos

P1000712 copy

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]

Qui-Milano
13/09/2013 7 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

271 días, 271 clásicos

Mercedes cubano

Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
21/03/2011 Sin Comentarios