La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Staff RETROVISIONES - 09/10/2013

LeadImage-Riva_Aquarama_La copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para surcar las aguas.

Durante años, esta lancha con motor en borda estuvo arrumbada en un rincón de un negocio de yates, oculta bajo una lona. Los aficionados conocían la existencia de la legendaria Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini, pero no sabían adónde había ido a parar tras la muerte de su propietario en 1993. Hasta que un coleccionista holandés de modelos producidos por Riva la localizó e inició la quijotesca aventura de restaurarla.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 1copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 5copy

Ahora, la embarcación ha vuelto a la vida en todo su esplendor y magnificencia, tras tres años de trabajo de restauración en astillero. Y es que Riva World, el especialista encargado de su restauración no pudo obrar el milagro de un día a otro. Antes de encarar el trabajo, Sandro Zani, propietario de esta conocida empresa holandesa, viajó a Italia con frecuencia, entre otras cosas para visitar el Museo Ferruccio Lamborghini con el fin de documentar todos los detalles y elementos.

El casco de madera ha sido reparado, lijado y pulido; durante el proceso se le han aplicado nada más y nada menos que 25 capas de recubrimiento. El interior de madera también se ha reparado. Los asientos se han retapizado siguiendo fielmente el famoso diseño de Riva. Todos los botones y controles se han desmontado, reparado y reinstalado. Todos los cromados vuelven a brillar como el primer día. Y, como no podía ser de otra forma, se ha buscado un nuevo corazón para la Riva de Lamborghini: uno que hace de esta Aquarama rescatada del pasado la más rápida del mundo, gracias a dos exquisitos motores V12 Lamborghini procedentes del 350 GT, el primer deportivo de Lamborghini que se construyó.

Lamborghini_350_GT_V12_eng copy

Interior_rework copy

“Uno de los dos motores originales de la Riva se expone en el Museo Ferruccio Lamborghini, en Italia, pero no se encontraba a la venta para este proyecto”, explica Sandro Zani. “Por ello, adquirimos otros dos motores V12 —tuvimos que buscarlos incluso en Estados Unidos— y los reconvertimos para que resultasen perfectamente aptos para un barco. El Museo Ferruccio Lamborghini nos permitió desmontar y recrear distintas piezas del motor original en las propias instalaciones del museo. Además, Lino Morosini, director de la división de motores de Riva hace 45 años y uno de los padres del Aquarama Lamborghini, nos proporcionó información adicional, que nos ayudó a adaptar los dos motores V12 refrigerados por agua mediante un circuito cerrado de diseño especial, de modo que se ajustasen en todo a los motores originales.

Otra valiosísima ayuda fue Bob Wallace, legendario piloto de pruebas e ingeniero de desarrollo de Lamborghini, fallecido hace no mucho. Bob proporcionó al equipo de Riva World información para adaptar los dos motores Lamborghini al uso náutico, para la conversión de los motores de manera que uno girase hacia la izquierda y el otro hacia la derecha, para incrementar la entrega de par a bajas revoluciones y para fabricar algunas piezas únicas.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 3copy

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 4copy

El resultado: dos motores Lamborghini V12 de 4 litros con un sonido fantástico. Cada uno de ellos desarrolla 350 HP y está equipado con seis carburadores Weber (doce en total), con una banda de entre 700 y 5.000 rpm y un par formidable que, después de diversos ajustes (entre otras cosas se ha aumentado el diámetro y la carrera) se encuentra disponible desde las 1500 rpm, aproximadamente. Los motores proporcionan a la Riva Aquarama Lamborghini una velocidad punta de unos 48 nudos, en comparación con los 40 nudos de las Aquarama normales, en las que Riva monta de serie dos motores V8.

Después de algunas pruebas en los Países Bajos, el pasado verano, esta legendaria lancha deportiva se transportó hasta Italia, para llevarla al límite en las aguas del lago Iseo. Las pruebas se llevaron a cabo bajo la mirada atenta de Carlos Riva, fundador de la empresa, padre de todas las embarcaciones Riva y el hombre al que, en 1968, Ferruccio Lamborghini solicitó que le construyera una Aquarama en un plazo de tan sólo tres meses.

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 6copy

Lamborghini_350_GT_V12_2eng copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 09/10/2013
6 Respuestas en “La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
  1. Tete

    Es simplemente PERFECTA, una lancha no puede ser mas linda que una Riva, y si encima tiene corazon Lamborghini, mejor !!

  2. Qui-Milano

    Maravilloso e inmejorable, sensual, elegante y potente, como debe ser un objeto de gran clase italiano.
    Perfecto design italiano

  3. Don Richard

    Qué lindas son las lanchas clásicas. Este año en Mónaco había una exhibición de veleros, cruceros y lanchas clásicas, y muchas Riva perfectamente barnizadas y mantenidas se alineaban en el puerto. No desentonaban para nada con los veleros y cruceros clásicos expuestos: mucha madera blanca y barnizada, cubiertas de teca, mucho bronce, molinetes bien cromados constituían un espectáculo digno de verse.

  4. Javier M

    Que cosa bonita y refinada!
    Las líneas, la madera, la terminación, los colores…
    La náutica clasica es un espectáculo aparte, han visto el casco detrás del 350?
    Como bien dice Don Richard: una regata clásica en el Mediterráneo es un espectáculo digno de atención, los veleros son de fábula.
    Lo que no le veo a la Riva es mucha comodidad: donde ponés loa tarrinas de corvina y pescadilla? y la carnada, la cortás sobre la laca de la borda? donde le hacés los agujeros para los porta cañas? eehhhh….
    Lo que no dudo que tenga por ahí es un frigobar para el combustible etílico (infaltable).

  5. Qui-Milano

    Solo dos cosas son importantes en un Riva: donde poner el Martini y donde poner la «ragazza» para que tome sol (que es la tapa de la sala de máquinas, oportunamente acolchada)

  6. Javier M

    Estimado Qui-Milano: Ese es otro tipo de pesca como quien dice, pero básicamente es lo mismo: pejerreyes, morochas,corvinas, rubias, pelirrojas, dorados…
    Lo que si es infaltable es el «combustible».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rafa Sierra cumplió noventa

Rafa Sierra XR4

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2012 4 Comentarios

Diez años

gianni-agnelli-01

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]

Hernán Charalambopoulos
27/01/2013 11 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Retromobile 2015: los 60 años del DS

790010_DS_19_1960_-_CL_60_011_001_-_copyright_A _MARTIN_-_01 (2)

Del 4 al 8 de febrero de 2015, los amantes de los automóviles clásicos podrán descubrir el stand DS en la 40ª edición de Rétromobile en París (Francia), organizado en el centro del Parque de Exposiciones de la Porte de Versailles, y sumergirse en la saga de este automóvil legendario. Organizada con la ayuda de […]

Staff RETROVISIONES
01/02/2015 8 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

El MG de la familia

Vamo arriba

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia. No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2010 3 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #105

Senna Prost

Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.

Gabriel de Meurville
21/07/2015 10 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Brescia

Brescia

Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!

Qui-Milano
08/03/2013 20 Comentarios

A 100 años de los 200 km/h

el rayo

Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]

Diego Speratti
12/11/2009 1 Comentario

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

Varela ve los colores

varela-cuadros590

Otro de los artistas que mostró todo su talento fue Rafael Varela, quien recibió la invitación del Club Mercedes-Benz de Argentina para acompañarlos en San Isidro. Varela colgó algunos de sus cuadros en la carpa del club y aprovechó el convite para pintar en vivo y en directo. Con su atril, su silla y sus […]

Diego Speratti
13/10/2009 13 Comentarios

460 días, 9 Fiat 500

Fiat trompas

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/09/2011 3 Comentarios

606 días, 606 clásicos

Fiat 1100 paragolpe

Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 6 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

La foto del día: F40 para todos

Ferrari F40 puerta

Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.

Gabriel de Meurville
15/02/2013 9 Comentarios

Ferreyra Basso ¡contra la pared!

la pared

Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]

Cristián Bertschi
23/11/2009 4 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

Los Citroën más raros invaden Inglaterra

citroen-tpv5901

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana

techo 1

Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]

Jose Rilis
06/08/2013 3 Comentarios