Buenos recuerdos
Lao Iacona - 04/04/2014Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el tiempo, años 2003 a 2005, me tocó ocupar la vicepresidencia, junto a una comisión directiva que fue en aquel momento y mas aun vista a la distancia, un verdadero lujo. Entre las cosas que nos toco organizar, bien o mal, estuvo el festival de la velocidad, que se hizo en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires. El evento no pudo repetirse y no vale la pena analizar los motivos, pero si recordarlo a través de estas fotos que les mando. Detallar todo lo que se vio y vivió sería casi imposible en una sola nota, pero por solo por puntualizar algo, queda el imborrable recuerdo del Williams del Lole siendo guiado con maestría por Juan Manuel Fangio Jr., con un autódromo enmudecido escuchando el Cosworth como en sus días en las carreras.
Categorías: ClubesFecha: 04/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
828 días, 828 clásicos
Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
Five seven
El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4
El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Cinema!
Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
592 días, otro Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/06/2012 8 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios



















Cobra
Estuve ahi, ver girar el Williams del Lole fue muy emocionante. Sentirlo pasar mirandolo desde las ventanitas de las rejas que separan la calle de boxes de la pista te aceleraba el corazon.
Qui-Milano
Alguno sabe cual ès el numero de chasis de este Williams??
Con el material que hay actualmente en Argentina ya se podria hacer un buen «Festival Of Speed» criollo, no?
Kuve
Fue un gran evento, una lastima que no se volvio a repetir!
Lo unico malo que recuerdo ademas del clima fue que el Lole no manejo Williams.
morgan.
Lao, nada mas que 7 fotos? Vamos…..sea buenito y largue algunas de las 1352 fotos que sacó.
Lao Iacona
Qui-Milano, es cierto, hay cientos de autos muy valiosos como para hacer un festival como aquel, la pregunta clave es quien se ocuparía de tal gesta…
DiegoCarrozza
También estuve por ahí! Qué buen evento. Una pena que no se haya podido seguir haciendo. Fue como una especie de Goodwood criollo, poder ver esos autos girando.
Una pena que no se organice nada así. La calidad de autos que se pueden ver en una Autoclásica, pero girando en pista.
Tendría que buscar las fotos y mandárselas a Admin…
Kuve
Lao, tengo entendido que dejo unas cuantas deudas el festival al club no?
cinturonga
Lo recuerdo como un gran evento. También recuerdo que el clima no acompaño.
Un carinho glande, Cinturonga.
Lao Iacona
Kuve; No, que recuerde deudas a proveedores no dejo, si algún cortocircuito entre el club y la sociedad que organizó en conjunto el evento, algo que con el tiempo fue solucionado.
Qui-Milano
Check list:
1) Un Lord March criollo con una buena colecciòn y un circuito privado: hay,
2) Personas serias con capacidad organizativas; hay,
3) Material rodante de (muy) buena calidad: hay,
El desafio serìa ponerlos todos juntos y de acuerdo y podria ser un evento ùnico en Sudamerica.. como de hecho las Mil Millas lo son…
Tete
Una pena que no se organice mas ! un festival de la velocidad nacional, con la cantidad de autos que hay sería increible, lo dificil es encontrar quien se quiera cargar tamaña organizacion, ojala se pueda hacer alguna vez.
Kuve
Gracias Lao, habia entendido que el club habia tenido algunos temas financieros por esto.Recuerdo con gran cariño el festival ya que fue la vez que conoci a Froilan!
Lao Iacona
Kuve, claro! Estuvo Froilán, JMF Jr., Clemar Bucci, Jorge Cupeiro, los hermanos Di Palma, Popy Larrauri, Andrea Vianini girando en la Garrafa y tantos otros que me olvido ahora, pero que pasaron, a manejar o saludar al menos. Un gratísimo recuerdo.
Bertschi
Sería fantástico, pero las cosas no se hacen solamente con entusiasmo.
Tete
Por algo se empieza
marianooctubre
Por más que tengamos los autos, el escenario y el dinero para hacerlo; en Argentina no existe el espíritu que se necesita para que exista un festival de autos históricos de velocidad como en Goodwood. Espíritu necesario en todos los agentes de un evento así: organizadores, autoridades automovilisticas (CDA), participantes, invitados, público, etc. Por algo Goodwood es algo que únicamente se da en Inglaterra. Somos demasiado mediocres como para poder tener un evento así, ni siquiera una versión completamente autóctona de Goodwood es posible acá. El Leyendas en Pista podría haber tenido continuidad de haber sido tomado con más calma y de haber tenido más suerte (difícil saberlo), pero muy lejos de poder hacer lo que se hace en el Festival of Speed o el Goodwood Revival.
Pablo
Lamentablemente los argentinos somos tipos muy difíciles para hacer cosas juntos. Para decir y hablar de hacer, somos fáciles. Para hacer, difíciles. Y para criticar lo hecho, más fáciles aún. Digamos, tenemos mal carácter y mala actitud organizativa. Eso hace que lo que en otros lados del globo terráqueo cueste «X», aquí nos cuesta «X» al cuadrado o al cubo. Lo lamentable de esto, es que tampoco hemos encontrado el camino para mitigar esta «particularidad».
Pablo.
DBU
Tienen de sobra para hacer un Festival, Autoclásica y este blog lo demuestran.
Beltoise
Felicito a Lao y quienes estuvieron en la organizacion, ya que fue increible, habia de todo y de lo muy bueno!!! Alguien que me corrija pero no dio unas vueltas con el Requejo antes del Williams.
Lao Iacona
Si, anduvo el auto de Requejo y metía miedo como pasaba…también José Luis Di Palma anduvo con el Tornado SP.
Kuve
Es verdad, recuerdo que Di Palma uso el casco de Pechito Lopez.
Lao Iacona
Y si se quieren reír un poco: cuando José Luis se bajo del auto, me toco entregarle una distinción. Le agradecí, nos abrazamos y me dijo: «te pido un favor, te la podré mandar a mi vieja a ver si engancha algo con tanto macho dando vuelta?…». Di Palma hasta la médula.
ssjaguar
Para Marionooctubre…total y absolutamente de acuerdo,lamentablemente!
mastergtv
Me toco gracias a Dios la oportunidad de estar en la comision del Club que organizo el Festival de la Velocidad.El evento fue un exito absoluto,solo falto publico en cantidad que se interese en venir y disfrutar de semejante hazaña.Hubo mas de 400 autos,muchos de ellos girando,fue la primera vez que el Museo Fangio,saco sus autos de Balcarce.Hubo gente de esa comision que hasta descuido peligrosamente su trabajo particular en pos del Festival.Trabajamos como bestias mas de medio año y hasta las 11 de la noche del ultimo dia,pero valio la pena,a pesar de todo, les aseguro que valio la pena.
El club quedo en litigio con el dueño de Expotrade,un tal Tomas,por incumplimieto de pagos y demas,que tuvo que afrontar el club Alfa,sin poner jamas en riesgo su situacion financiera.Tiempo despues,juicio de por medio,se llego a un acuerdo con este personaje y el club recupero el dinero que tuvo que adelantar a los proveedores.
El clima fue malo y seguramente no ayudo,pero no creo que en Inglaterra sea siempre divino…
Repetirlo no es imposible,pero para el que se anime,se va a encontrar con mil escollos,los imaginables y de los otros.
Gracias querido Lao por el recuerdo,un lujo haber trabajado con vos y el resto del equipo.
saluti
OO=V=OO
marianooctubre
mastergtv: subrayando lo que comenté arriba; parte del gran espíritu que tienen los ingleses se refleja en que ninguna lluvia les arruina un evento; agarran el piloto y el paraguas y siguen como si nada.
Miguel Bengolea
Lao, fue un espectacular evento. Hizo un frío polar y lloviznas, pero fue muy emocionante!
Felicitaciones tardías y a tratar de armar otro!
charly walmsley
Recuerdo Lao nos largaste a pista al grupo Cannonball con los sedan históricos importados, que bien la pasamos. Gracias nuevamente por haber organizado esos días de gloria.
Don Richard
Como miembro del Club quiero, como siempre he dicho, homenajear a esa Comisión Directiva, que se puso este evento al hombro y lo pudo organizar. No fue nada fácil, y no los acompañó la suerte. Con mejor tiempo, más afluencia de público o realizado en Octubre/Noviembre en lugar de en Julio, todavía serían Gardel. Cosnpiró también haber contratado a alguien que no respondió como estaba contratado, cosa que ellos no podían saber. Dejaron el alma en esta organización, y como siempre ocurre con los que hacen, las críticas de los que no se juegan fueron muy desagradables, e hicieron que muchos de ellos se retiraran del Club. Siempre propicié que volvieran al Club, porque son personas valiosas, y por mi muy queridas. Lamento que ello no se haya concretado, pero no pierdo las esperanzas, ya pasó mucho tiempo y es hora de restañar las heridas. Un abrazo a todos ellos.