867 días, 867 clásicos
Diego Speratti - 03/07/2014Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955.
El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, un «full size» con una carrocería mucho más grande que su antecesora, nuevos motores y la aparición en catálogo de la versión Skyliner, aquella del techo retráctil que se escondía dentro del baúl.
El sol sale para disfrutar los Skyliner mientras en los límites urbanos de Colonia Valdense, en el departamento de Colonia, un monte cubre de sombra y olvido a este Fairlane 1957 cuatro puertas sin parlantes, en diálogo ya ancestral con la flora y la fauna local.
Categorías: En cada esquinaFecha: 03/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
133 días, 133 clásicos
Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
808 días, 808 clásicos
International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia
A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios





















Alvaro
Dieguito…extrañabamos los óxidos !!!…pero tengo una duda ¿es sin parlantes o sin parantes?…huuummm…
Fluence
Magníficos el relato y las fotos.
Se extrañan los comentarios sobre las fotos.
jose del castillo
Hace tiempo que vengo molestando con ese tema, el de los cartelitos sobre las fotos.
Y ya que somos parte de RTV, ¿nos quieren contar que es esto de los sponsors, y al fin, al fin, de donde salieron?
Franco Alvigini
Me agrada mas la generación anterior, pero de todos modos esto es hermoso
let1969
Alvaro, yo diría que sin ninguno de los dos
DanielC
Se lo ve completo y hasta rescatable eso si, coon mucho «huile de coude» como se dice por otros lares.
pablo7000
Hola, muy lindo auto.
Necesito saber que auto es el que aparece en este video a partir de + – los 50 segundos:
https://www.youtube.com/watch?v=5d6NemjJGYc
Qui-Milano
No llego a identificarlo con precisión … Me parece un Lancia Flaminia coupé pero con una trompa no Touring….un «fuoriserie»??
Puede ser también un Fiat 1500 S coupé Viotti….
ssjaguar
La caída del techo y la luneta trasera son muy parecidas a las Cisitalia con motor Osca.
En la parrilla parecería tener el escudo Abarth
Qui-Milano
Ssjaguar : me parece que Ud tiene razón , aunque la trompa, especialmente la parrilla y el corte de los faros no parecen ser del Cisitalia Fissore…no será un «fuoriserie», digo yo…?
ssjaguar
y…¿por qué no?…no olvidemos que en ésa época todo era mucho más libre y artesanal…
pablo7000
Hola, muchas gracias Qui-Milano y ssjaguar por sus opiniones, yo miro y miro fotos y no puedo saber que auto es, es muy parecido al Cicitalia Fissore pero no coinciden ni el frente ni los guardabarros, que en el auto del video son como mas cuadrados, y ademas parece ser un poco mas largo entre ejes o asi se nota de la puerta a donde empieza el guardabarro trasero. Ademas la cola es termina media cuadrada.
Saludos
Javier M
Un sin parantes, raro, tendría uno si estuviera como nuevo.
Los ángulos de las ventanas son un poema.
El sueño de la nave espacial propia.
pablo7000
Lo encontré: es un Fiat Abarth 1600 Allemano, raro auto.
Parece ser diseñado por Giovanni Michelotti, parece tener motor OSCA construido por Maserati, y era muy caro. Pregunto, que hacia en Buenos Aires ese auto, y donde está ahora.
Dejo este link donde parece hay un señor (me ayudan con el ingles) que compro uno y no sabia que auto era, y otro que tiene uno restaurado e impecable le contesta. Hay fotos para comparar con el video:
http://www.alfabb.com/bb/forums/other-italian-cars/152541-fiat-mystery-car-6.html
Qui-Milano
Muy bien !! Es el sin duda, más allá de las defensas en el paragolpes …..del lápiz se explica el parecido a la Lancia Flaminia coupé ….
http://www.bozhdynsky.com/cars/abarth-2400-allemano-coupe/
ssjaguar
!Me ganaron por un pelo,pero en buena ley !
Estuve todo el día (Bah!es un decir) buscando alguna foto de la Abarth 1600 Spyder Alemanno que era de Alfonso Estévez (hoy,no sé quien es su dueño),porque estaba seguro que por ahí era la cosa.
!Bravo!!..resuelto el intríngulis