Cintu: Del onanismo al enanismo
Hernán Charalambopoulos - 06/08/2014Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad.
Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. Quiso el destino que emprendiendo el viaje de regreso hacia casa creyese nuestro amigo encontrarse en soledad y a la sombra de nuestra mirada sentó a su lado al fetiche que este documento muestra de manera inobjetable.
Amores que matan nunca mueren decía Joaquín. ¿Qué dirá Cinturonga?
Categorías: GeneralFecha: 06/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
308 días, 1 camión tenebroso
Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2011 1 Comentario
Arqueología industrial II
Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
La Berlina
Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2019 5 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa
Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic
Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
Crisis de identidad
La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
Sexualidad y proporciones
Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
636 días, un 500
Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 8 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Gracias por todo, hasta pronto
Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil
No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios














a-tracción
De identidad desconocida cual super heroe en la ficción. Nadie sabe quien es él pero sí el auto que maneja.
Don Richard
Se lo ganó en una kermesse al enanito? Apto para el jardín de casa suburbana, tirando a Camino de Cintura….
Lucasg
Me acordé de repente de algo que oí por ahí. Una historia bizarra que le atribuía al Bambino Veira haber desfogado sus desaforados impulsos amatorios sobre-entre-dentro-en-bajo un enano famoso del circo del jetón de Bolívar. No precisamente con su consentimiento. Me refiero al del enano, no al del jetón de Bolívar. Aunque nunca se sabe.
De todos modos ese enano luce feliz. Mérito del inefable Cinturonga en su (errática, hay que decirlo) evolución desde las prácticas adolescentes, o de los frutos que porta con lisérgico fervor.
Abrazos.
cinturonga
Que quieren que les diga…pocas cosas en la vida de llenaron tanto de júbilo como lo hiciera aquel enano onanista que se cruzará en mi vida el fin de semana próximo pasado.
Fue amor fetiche a primera vista. Acaso nadie nunca deseo tener un enano en su mesita de luz o donde mas le quede cómodo? ya se, también lo van a negar. Si uds. fueran Pedro y yo Salvador, me habrían negado antes de que ahorque la gallina al menos 5 o 6 veces.
Ni bien lo acogí entre mis brazos sabia que se iba a llamar Happy…como uno de los enanos de blanca nieves…por si algún desviado no conoce la historia de esta morocha que indexaba todo y tenía en vela a los enanos…y a otros tantos.
Ni que hablar de la persona que expendía estas obras de orto..arte, perdón. Merece un capítulo aparte. La única recomendación que nos dió el señor fue que en caso de tenerlo a la intemperie le tapáramos «la ranura»…a lo que inmediatamente la persona que estaba contemplando la escultura dió vuelta a «Happy», lo puso patas para arriba mientras buscaba «la ranura» entre los cachetes del tierno y dulce Happy. La verdad, es morfable…Happy. Felíz la hora en que el destino cruzara nuestras vidas.
Se los recomiendo, adpoten un enano. Si vuelven por la ruta 2 y paran en el ACA de Chascomús, no pidan por Happy porque ya lo tengo yo, pero pidan por otro que había montones.
Estimado Zorba, espero que la haya pasado lindo con Cinturonga el finde en MDQ, yo la verdad que pasé un fin de semana del carajo.
Un carinho glande, Cinturonga.
GRAHAM 30
No me extraña que Cintu adopte un enano. No me extraña el nombre que le puso. Sí de la forma que lo escribió. Tratándose de Cintu debería haber sido «Japi».
Mariana
Son horribles los enanos de jardín. Es horrible ese enano de jardín. Hermoso auto.
cinturonga
Estimada Mariana, le tengo que presentar a Happy para que vea no es tan feo como parecen.
Se que en un primer impacto produce rechazo y risa, pero con el tiempo uno aprende a quererlo.
Un carinho glande, Cinturonga.
10w30
Hubo una epoca, creanmelon,en que las mejores practicas de la arquitectura Azulenia dictaban: Frente en «piedra de Mar del Plata» (asi se llamaba), Carpinteria exterior en madera «martillada», techo de tejas espaniolas y…un enano de yeso en el jardin. El enano tipico de esas epocas no era lustroso ni Disneylandish como Happy (Es de silicona o inflable?)y no tenia gluteos insinuantes ni boca entreabierta con labios libidinosos. En general ofrecia un mate con su permanente sonrisa bonachona. Convengamos que en esas epocas en que reinaban el petiso orejudo, lambru y el Cacho Otero no habia aun nacido, habia mas codigos. Aunque degenerados y vandalos no faltaban. «Forzadores» le llamaban (Al menos en Azul). Forzadores como cuando alguien dice: «Chicas no vayan a la costa del arroyo a la hora de la siesta que andan forzadores» o susurrando: «Parece que don Filiberto estaba pescando y lo forzaron». Los forzadores estaban generalmente «several-sandwiches-short-of-a-picnic» y dispuestos a tapar ranuras preferiblemente por la fuerza . De alguna manera todos sabian quienes eran pero no iban en cana.De tanto en tanto alguien los molia a palos y dejaban de merodear las costas del correntoso Calvuleuvu por meses. Pero, repito, habia codigos. Nadie, ni el forzador mas pintado, se metia con los enanos de jardin. Retrovisiones ha cruzado otra linea roja. Espero que Happy sea de cemento y les raye todo el torpedo y el tubo del cardan.
GV
Qui-Milano
Don Gringo Viejo:
no le escupa el asado…. quizas Don Cinturonga quiere darle a «japi» una vida distinta… o Ud no viò «El fabuloso mundo de Amelie» ???
Javier M
Cuidado!!!! «Más vale una noche con Blancanieves que siete con cada enanito»
cinturonga
Estimado GV, a los forzadores en mi barrio les decían reempujadores, entiendo que hablan del mismo fenotipo. Pero para su asombro no hemos cruzado ninguna línea roja, si se de algunos que frecuentan la zona pero sin cruzar la línea. La adquisición del querido y morfable Happy, fue previo pago al individuo que los tenía bajo su tutela.
Seríamos incapaces de birlar un enano. Al menos sobrios. Creo. Bueno, este lo pagamos aunque parezca mentira.
Y el señor que los vendía se preocupó en recalcarnos que estaba realizados en cerámica fria, hechos con un molde de silicona, del cual el mismo hacia de matriz para los moldes.
Un carinho glande, Cinturonga.
PD: para la realización de las fotos ningún enano fue dañado, lastimado ni forzado a realizar prácticas non-santas.
Don Richard
Y dónde puso al enanito Happy en su casa, Cintu?