¿Eslabón perdido o GTO ’65?
Qui-Milano - 15/09/2014La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 GTB Pininfarina, para tratar de homologarla como sucesora de la 250 GTO, la cual había ganado por tres años consecutivos la categoría GT del Mundial de Marcas, pero que ya estaba mostrando la hilacha adelante de las Cobra Daytona Shelby.
En el ‘64/’65, Enzo Ferrari estaba todavía en guerra con la FIA por el rechazo a la homologación de la GTO y la 250 LM como evolución de la 250 SWB y por eso “Il Commendatore” decidió que retiraba todos los autos del Campeonato de Marcas, hasta que en mayo de 1965 la FIA aceptó que pudieran correr en la categoría Prototipos. Pero en ese punto del año ya estaba toda la temporada comprometida.
De las tres 275 GTB/C “Competizione Speciale” hechas por Scaglietti, sólo la s/n 06885 de la Ecurie Francorchamps corrió las 24 Horas de Le Mans del ’65, llegando en una increíble tercera posición absoluta con Willy Mairesse.
El auto de las fotos se vendió directamente a Pietro Ferraro de Trieste para uso “stradale”, con lo cual se le colocaron paragolpes y le hizo cambiar el color de “Rosso Cina” al “Grigio Scurro Metalizatto” que mantiene todavía.
El siguiente propietario, que lo tuvo por 25 años, para solucionar el problema crónico de temperatura, le hizo poner tres tomas de aire en la trompa al estilo GTO, con el fin de proporcionar una mejor ventilación para el motor y con lo cual tomó la forma definitiva de GTO “evoluzione” un poco más rechoncha, cosa que sumado a la forma de los guardabarros traseros tipo GTO’64 y otras delicadezas por el estilo la colocó aún más cerca de ella que a su pariente de calle, la 275 GTB a secas.
El auto fue rematado por la casa RM en Monterey, este agosto, y alcanzó la interesante cifra de u$s 26.000.000…
Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” s/n. 06701.
Categorías: HistoriasFecha: 15/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
De interés nacional
Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
148 días, 148 clásicos
Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/11/2010 5 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
302 días, 302 clásicos
Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Abuelito dime tú…
Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
Sorpresa y media
Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Levántate y anda (segunda parte)
Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
Scrap
Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Participación del CAS en Nürburgring 2012
El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]
Marcelo Beruto11/09/2012 4 Comentarios
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios














![YR0J6132 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/05/YR0J6132-1024x768.jpg)





DanielC
¡Por dios…!
Gonzalo Balaguer
En la foto de frente, no tiene la parrilla media chueca..??
jose del castillo
Puede ser, quizás un poco levantada del lado derecho, pero ¿sabés qué?, siendo que a mi no me gustan tanto las Ferrari, me da igual. Tremendo aparato !!, joder, que linda es.
Damian_Fiat_1800
Con una vueltita aunque sea en la butaca del acompañante me alcanza y sobra
Kuve
Linda maquina, y la calidad de las fotos eleva a cualquier auto.
Lucasg
Don Gonzalo, creo que las imperfecciones que se le notan la hacen aún más atractiva, porque muestran que efectivamente fue construida de forma artesanal y disfrutada para aquello que le dio sentido: manejarla muy fuerte.
Es una combinación obscena de los rasgos de las Ferrari que más me gustan.
Todavía estoy balbuceando.
morgan.
uhhhhhh se me voló la peluca! que buena que esta. Estos pibes la tenían atada. Le cortaron 3 tomitas de aire que mejor no podían quedar. El culito…….uff
Mariana
Interesante.
ssjaguar
26 «palitos» muy bien invertidos!