La piccola instant classic

Qui-Milano - 12/12/2014

8-P1050248

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike.

Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que seguramente tendrá la justa y me cerrará la boca, a mí personalmente me convence a mitades.

3-P1050249

7-P1050252

No me parece que sea un Alfa Romeo completo, no es reconducible a ningún modelo de la gran historia de la marca, salvo clichés por aquí y por allá, no tiene una ubicación lógica en el mercado (especialmente porque la marca tiene hoy sólo dos modelos), estéticamente parece un mix entre una MiTo inflada y la 8C a escala, con el motor (excelente) de la Giulietta QV.

Los faros delanteros me parecen terribles con mil “ojos de araña” colocados a “cazzo”. Tecnológicamente, aparte del motor Alfa 1750 turbo en aluminio que es un “gioello”, está completamente hecha en Módena en la fábrica Maserati, compartiendo la línea de montaje con la Gran Turismo y con el chasis en carbono fabricado en Dallara… Seguramente tiene un futuro coleccionístico, para lo cual tendremos que esperar sólo unos veinte años, así que nos vemos en el 2034..

No se… ¿Es digno de llevar el escudo del «Biscione”? ¿o es una Maserati “baby”?

Alfa Romeo 4C SBK, Autoclassica Milano, Italia.

2-P1050254

5-P1050250

4-P1050247

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 12/12/2014
22 Respuestas en “La piccola instant classic
  1. Alejo

    «belleza exótica» diría Giordano….

    Coincido en que se vé algo «apretada», pero si suena y anda como Alfa, todo bien..

  2. DanielC

    Yo la ví en el Salón de Bruselas donde incluso había un chasis que parecía mas liviano que esos cajones de «manzanas de rio negro».
    Y en la calle ví dos en Suiza, una en una calle en Ginebra y otra que me pasó en la ruta. Tenía el mismo prejuicio respecto de merecer llevar el escudo del Biscione y ya no tengo ninguno: impresiona de verdad, es un Alfa sin la menor duda.

    Cuando sea grande me la compro.

  3. DanielC

    Este es el chasis (no sé como se pegan las fotos):

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/lkM0PhR5f-fvpyz6Kkt9sbIKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

    Esto no…

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/HhCXEgPvdNbMUgDMTEH2p7IKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

    https://picasaweb.google.com/lh/photo/sPcd8kUknFbq83o2tM0rk7IKYGCoVlYHtgxOgkKGmD8?feat=directlink

  4. 250ss

    Siempre lo dije y lo sigo sostenendo: ES UNA EMPANADA.

  5. gallego chico

    Mándeme una de esas empanadas y la recibiré con gusto. Me encanta. El chassis no es para mirar, no es un hecho estético.
    El «birdcage» era peor y sin embargo…..
    La cuestión es que funcione. El motor es conocido y lo hace.
    Lo estético es soberbio.
    Son opiniones. Respeto las de todos.

  6. 10w30

    Ugly as sin, como dicen los gabachos (Como si pecar fuese feo)Parece un Hiundai Tiburon con los mil ojos del Dr. Mabuse. Mientras los orientales contratan estudios de disenio Californianos y Catalanes para hacer sus autos menos chocantes al ojo occidental, FICA se manda solo con un enunciado artistico del tipo «si-no-te-gusta-cagate-todo».
    GV

  7. fierro y cruz

    la semana pasada en la casa de Andrea de Adamich o sea el circuito de Varano di Mellegari finalmente pude aprovechar el curso de manejo que viene incluido en la compra del 4C Launch Edition, fueron muchos dueños manejando sus autos, el mio como estaba del otro lado del atlantico se tuvo que quedar en mi garage. Fue una experiencia maravillosa, el auto es un verdadero alfa por lo menos en cuanto a sus prestaciones, motor de 1750 cc, 230 caballos y 0 a 100 en 4.2 segundos, caja de doble embrague de seis marchas, primer auto de produccion con chasis de fibra de carbono, si este no es digno de su escudo que se puede decir del Alfasud?. Un fin de semana completo para manejarlo como si fuera robado, que mas se puede pedir? Otro detalle a tener en cuenta, en la visita a la fabrica, nos informaron que la produccion esta completamente vendida hasta el 2017.

  8. marianooctubre

    Eso que es el primer auto de producción con chasis de fibra de carbono es un tanto relativo. El Porsche Carrera GT (por citar uno) se fabricó hace ya 10 años y se hicieron casi 1300 unidades: todas con chasis de fibra de carbono. El launch edition de la 4C fueron 1000 unidades ¿Cuantas más se van a fabricar? ¿4000? ¿5000? No parece un gran salto de escala como para levantar la bandera del «primer auto de producción con chasis de fibra de carbono».
    Aparte de eso, me gustaría tener uno. Para criticar, el grupo óptico delantero es una lástima. ¿Si es bien Alfa? Me parece bien Alfa, pero de la Alfa de la segunda guerra para acá.

  9. Qui-Milano

    fierro y cruz:
    Hay una escuela filosòfica que no considera como Alfa Romeo a todo auto que no fabricado en Milano: el Alfasud, como el 4C y el 8C no lo fueron… y para mi esta màs cerca del tridente que del «biscione», pero asi lo decidieron otros.
    Andrea De Adamich , ademas de haber sido un gran piloto, especialmente en SP y Turismo, fue un muy buen comentador televisivo, y aparte de ser una buena persona, he compartido un par de aperitivos con el en «il Barolino» de Levanto, donde tiene su casa de vacaciones.
    anyway,complimenti y la pròxima vez que Ud pase por Parma, chìfleme que lo acompanio hasta Milano.

    marianooctubre: el Porsche Carrera GT juega en otra liga, sino podemos poner la F40 en baile…

    Gallego Chico: el chasis de canitos de la «Birdcage» es una obra maestra del arte universal

  10. Kuve

    Para mi es una hermosura, solo le cambiaria las opticas!

  11. gallego chico

    Qui: funcionalmente el «birdcage» es magnífico. Lo mismo desde el punto de vista de la aplicación calculada del estudio de tensores y vectores.
    Ahora, desde el punto de vista estético es una maraña de cañitos y una molestia para los mecánicos de mantenimiento.
    Insisto en respetar su opinión.

  12. Mariana

    Mezcla,mezcla!

  13. Don Richard

    Sin duda si estuviera al alcance de mi bolsillo compraría uno. Deportividad, buena performance, espartanidad (nada de lujos innecesarios, pura performance), son la escencia de los viejos Alfa, que reproduce el 4C. Y no lo digo yo solo, lean estos links con tests de conocidos especialistas (alguno no demasiado querido por los argentinos):
    http://www.caranddriver.com/alfa-romeo/4c
    https://www.youtube.com/watch?v=cO05_cXtbME
    https://www.youtube.com/watch?v=FY-b6qD9WBw
    http://www.topgear.com/uk/car-news/richard-hammond-on-the-alfa-romeo-4c-2013-11-28
    http://www.topgear.com/uk/car-news/alfa-romeo-4c-first-drive-2013-8-17

    Y hay mucha más información si gugglean lo suficiente.
    para mi, sin duda es un Alfa , inserto en las mejores tradiciones de la marca.

  14. Don Richard

    No se porque no salió publicado mi post anterior.
    para mi es un verdadero Alfa: menos de 1000 kg de peso, 268 HP/ton, espartano y deportivo, gran performance (0:100 km/h en 4,2 km, 256 km/h de máxima velocidad), pequeño, gran dirección y chassis, gran ingeniería. Precio en Europa: u$s 55.000 a u$s 75.000 con opcionales que lo hacen un poco más lujoso.
    Si estuviera a mi alcance, no dudaría en comprarme uno.Lo mismo diecen algunos tests que les paso abajo:
    http://www.topgear.com/uk/car-news/richard-hammond-on-the-alfa-romeo-4c-2013-11-28
    https://www.youtube.com/watch?v=FY-b6qD9WBw
    http://www.caranddriver.com/alfa-romeo/4c
    http://www.dailymail.co.uk/home/event/article-2569213/Chris-Evans-reviews-Alfa-Romeo-4C-The-seats-agonising-It-clunks-judders-Its-Nora-Batty-Kylie-Minogue-Im-love-hurts.html

  15. Don Richard

    4,2 segundos.

  16. Don Richard

    Ahora salieron los dos! Cosa e’ mandinga!

  17. Qui-Milano

    Don Richard :
    En lo últimos cuarenta / cincuenta años , Alfa romeo era «una berlina di famiglia che vince le corse», o sea, modelos accesibles al grande público (salvo algunas excepciones) y la mayor parte de los modelos con «cuore sportivo» (Veloce, súper, GTA, etc) los podía tener cualquier hijo de vecino…. Credo que el 4C ( del 8C ni hablar ) no lo es, o sea que, para mi, adolece de lo que tiene que ser un Alfa Romeo desde el «dopoguerra» hasta estos días de F(i)CA… para mi, el 4C esta mas cerca de ser un producto de elite (o sea una Maserati Baby) que de un auto de calle que te lo podes encontrar en cualquier semáforo
    Las prestaciones no se ponen en duda, la estética puede ser discutible, pero en la calle no la encuentro ni con una lupa
    Gallego Chico… Es la eterna lucha entre «motoristi y telaisti»… Me acuerdo de haber leído que para cambiar el motor al Porsche 917 tenían que forzar con un crick los cañitos para dejarlo pasar…

  18. Don Richard

    Qui Milano:
    Un Alfa coupé nunca estuvo al alcance de cualquiera. Los quattroporte puede ser, porque competían con sedanes similares, pero las Giulietta Sprint y Spider, las Giulias Bertone o Spider no eran autos baratos, al menos en Argentina. Creo que el 4C sigue el mismo espíritu.
    No tengo los números, pero me gustaría saber cuánto costaría una Giulietta Sprint Veloce o una Giulia GT trayendo el precio original y aplicando la inflación italiana y los tipos de cambio correspondientes, para conseguir el precio en u$s al día de hoy.
    La 4C sigue la tradición de brindar prestaciones de supercar, una buena ingeniería de avanzada, con un precio acomodado para el tipo de auto que es. ¿Que´otro auto puede estar en un rango de precios inferior o similar en Europa? ¿Un Nissan GT,un Lotus Elise, un Toyota GT86? Y no muchos más. Y por prestaciones no le llegan ni a los talones. Lea los tests que acompañé, y todos quedan enamorados del auto, porque es fantástico para conducir. sale del resto de la manada. Es mi opinión, no pretendo que sea la suya.

  19. Don Richard

    Y no se ven porque hacen 1000 por año, y tienen la producción vendida hasta el 2017. Son pocos y van a ser un clásico. Invertiría en uno y se lo dejaría a mis nietos.

  20. DanielC

    También leí esto:

    http://www.autoguide.com/manufacturer/alfa-romeo/2015-alfa-romeo-4c-review

    Igual me encanta. Y sin duda que es una buena inversión.

  21. marianooctubre

    Querido Qui-Milano: la F40 tiene chasis de acero; a partir de la F50 empezaron los monocascos de fibra. Está claro que el Carrera GT es de otro segmento, solo me refería a que se hacía alarde que el Alfa 4C era el primer auto de producción con monocasco de fibra y no es tan así; aunque sea un hiperauto el Carrera GT no deja de ser un auto de producción.
    Casualmente hablando de distintas ligas, también a eso mismo me refiero a que el 4C encaja dentro de lo que es Alfa de la segunda guerra para acá: el Alfa 4C es un pequeño deportivo divertido, pero no es descollante en nada en particular como lo son los super autos y los hiper autos de los que hay cientos de ejemplos hoy en día. En cambio antes de la guerra Alfa hacía autos como las 8C 2.9 que eran cucos de otro planeta y con una elegancia soberbia: el 4C claramente no está en esa órbita (y el 8C Competizione tampoco).
    Podríamos decir que el 4C está más próximo a una Giulietta Sprint Zagato, pero sin la intención directa en la competición que tenía aquella.

  22. Qui-Milano

    Don Richard : cuando digo económicas no quiere decir utilitarias, pero al menos accesibles para gente de ingresos altos… Todos los que nombro Ud eran autos que un profesional podía comprar, quizás al costo triple de un fiat 600, pero no eran imposibles…. Una Alfa Spider o una Giulia GT no eran muy costosas, comparadas con las berlinas de la época…..
    Precisamente por eso la dificultad mía de identificar el 4C con un Alfa y darle el puesto de mercado de una Maserati, más allá de la pura prestación tecnica o de la línea….. Aparte de ser una monoversion , sin posibilidad de tener distintas motorizaciónes o cambios….
    Interesante su idea de reconducir los precios de una Giulia de aquella época y compararlos con los de hoy… Cuando encuentre la formula lo haré ….
    marianoctubre: tiene Ud razón , confundí F40 con F50…. Y quizás ud dio con la clave, y la comparación puede ser correcta , mas aun con una SS…
    Así y todo, me gustaría conocer la opinión de nuestro máximo designer, que seguramente tendrá la justa sobre el origen y el concept de este auto y su colocación rara en el mercado….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

698 días, 698 clásicos

cañonazo. Lo mejor en berlinas de esa época....Divinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
14/02/2013 10 Comentarios

La Ferrari de Ibáñez

se fue

En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]

Cristián Bertschi
24/07/2012 9 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

520 días, 520 clásicos

Austin bote

Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/02/2012 2 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

qué motor cojonudo, dijo otro

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]

Cristián Bertschi
02/02/2012 25 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

281 días, 1 clásicos recién nacido

Motor 1.4 litros refrigerado por agua

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.

Diego Speratti
31/03/2011 Sin Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos del alemán

cinque nove nove

Aporto unas imágenes como lector de Retrovisiones desde otro ángulo.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

813 días, 813 clásicos

nati y yo 016 [800x600] copy

Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo. 

B Bovensierpien
04/09/2013 7 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

El ruso de paseo por Barcelona

cartel del orto

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:

César Sorkin
20/10/2011 5 Comentarios

Disegno di Bertone

sacacaca

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.

Cristián Bertschi
20/10/2009 2 Comentarios

19C 2014: crónicas marcianas

Morris Oxford

El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600. Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2014 10 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios

Familia apurada

kiosho

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 8 Comentarios