El Renault 16 festeja sus 50
Staff RETROVISIONES - 28/01/2015Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini.
Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento en Reims, en el noreste de Francia, el 30 de enero. El final en Mónaco está programado para la noche del 3 de febrero.
Nombrado Auto del Año en Europa en 1966, el Renault 16 fue el primer «Voiture à Vivre’ de la marca francesa y marcó un hito en la escena francesa del automóvil.
Los encargados de llevar la bandera del 16 en este tributo al medio siglo de uno de los vehículos familiares más innovadores, serán el ex piloto de F1 Michel Leclère (auto #16) y el periodista especializado Thierry Emptas (auto #18).
Las otras dos unidades del Team Renault Classic que deleitarán a los numeroso espectadores que siguen esta competencia, serán el Renault 12 con el número 1 asignado al mítico Jean Ragnotti, ganador del Rallye Monte Carlo 1981 con el Renault 5 Turbo y a Michel Duvernay, campeón del la French Renault Cross Elf Cup en 1981 (¡Rallyecross en Renault 4!) y de la Renault 5 GT Turbo Cup en 1986. El auto número 12 será conducido por el ex piloto Alain Serpaggi, navegado por Jean Pierre Prevost.
Apenas finalice el Rally de Monte Carlo, en la exposición Retromobile de París, el R16 recibirá también su homenaje, con siete unidades de este modelo exhibidas dentro del centro de exposiciones ubicado en Porte de Versailles.
Categorías: EventosFecha: 28/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
274 días, 274 clásicos
Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Paseos de hoy entre utopías de ayer
Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2009 7 Comentarios
432 días, 432 clásicos
Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Beach boy
El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
Despejando nuestras dudas
Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
Chicos ¡A jugar!
He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Rafa Varela
Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.
Staff RETROVISIONES11/06/2014 13 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Le Mans póster, se vende
El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
588 días, 588 clásicos
Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
















Winkelhock
Muy lindas imágenes, precioso el auto.
Unos amigos se alquilaron 2 de estos en 1970 en Europa y recorrieron 22.000 km en 4 meses; de Lisboa a Berlin (este y oeste), de Rotterdam a Sicilia, de Hamburgo a Barcelona, muy confiable el R16.
Al Mar
¿ No sería el R4 el primer Hatchback ya que es de 1961? Aunque hay varios ejemplos anteriores como el Citroen Traction Avant del 54.
Lindas fotos del R16 ,he visto alguno hace tiempo por Córdoba
hector daniel
Según cuentan se trato de un caso de espionaje industrial ya que la idea del R16 era sospechosamente parecida al proyecto F de Citroen que quedo trunco precisamente por haberle ganado de mano la Renault.
Antonio enrique
linda muy linda
DeuxChevaux
Efectivamente Hector Daniel, el R16 es un caso (mas) de espionaje de Renault, no solo estético, sinó que la resolución de las soldaduras del techo con los marcos de las puertas también fue copiado. Citroën no lo había patentado aun intentando mantener en secreto todo lo posible el desarrollo del auto. Aca hay un poco en inglés al respecto: http://www.citroenet.org.uk/prototypes/projet-f/projet-f.html
Y los saludo a todos como usuario recién registrado en Retrovisiones!
Penetrit
Hola DeuxChevaux, te saludo como admirador y ex usuario de Citroën. Muy bueno el link del proyecto F, que lindo que pintaba ser! Por mas que se lo hayan copiado, el R16 no llegaba ni cerca al estilo y personalidad del F. Mas aún el R16 marcó el comienzo del perfil de auto utilitario medio feminoide para llevar los chicos al colegio que arrastran todavia los Renault, excepción hecha del Clio Williams, el Primer Twingo (por lo inteligente), el 5 Turbo de motor trasero y creo que nada mas. Haré un pago voluntario al INADI.
Todavía extraño mi 3CV!
DeuxChevaux
Hola Penetrit! Yo también soy un admirador de la marca Citroën (En su periodo 1930-1980 mas precisamente). Lamentablemente este caso de espionaje y otros proyectos arriesgados y costosos llevaron a la marca mas innovadora y original que hubo a su crisis. Peugeot la compró y terminó de «matarla» convirtiendo paulatianamente en algo mas convencional toda su producción. Esa transición terminó sin embargo hace muy poco, eliminando (Hasta donde se) todo vestigio de la suspensión hidroneumática (Que habia evolucionado para ser la «Hydractive») en sus segmentos. Hace poquito le preguntaron en una entrevista al CEO de Citroën cuando habrá un DS con Hydractive, y lo que respondió fue la sarta de bol…. que uno se puede esperar. Nada del espiritu «avant-garde» se conserva…
DeuxChevaux
Agrego por las dudas que si, el C5 aun tiene Hydractive pero pronto iba a cesar su producción. Cuando no se, y menos que mecánica traería su sucesor.