Americanos en el Río de La Plata
Hernán Charalambopoulos - 27/04/2013El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, y en todo tipo de formato de carrocería o tamaño.
Entre la nostalgia por el tiempo que fue y las ganas de que ese momento se estire indefinidamente, cuando volvía despatarrado en el asiento trasero del Dodge de 1924 de nuestro amigo Horacio O’Donell, pensaba adonde había quedado toda la magia que supimos consumir durante décadas, embotellada en increíbles objetos que hicieron soñar a generaciones de fanáticos.
Muchos escudan sus prejuicios contra los autos del norte en su inmenso y desproporcionado tamaño, otros en su exorbitante consumo. Suenan estas observaciones algo erradas por el mismo motivo que encontraría equivocado criticar un cuadro solo porque es grande. Quien tenga una casa a la medida de la obra, que lo compre, quien no, se contentará con obras más reducidas. La geografía y el carácter del cliente modelaron esas dimensiones de objetos, y contra eso, ningún argumento parece valido como para anular los destellos creativos de antaño.
Vayan estas imágenes para recrear una época que ya no vuelve en el que todos querían parecerse a los americanos, con lo bueno y lo malo que aportaron estos adorables cetáceos mecánicos.

Fecha: 27/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
641 días, 641 clásicos

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios
Combinando colores

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]
Hernán Charalambopoulos06/01/2011 20 Comentarios
Primeras postales chinas

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
Saltos eran los de antes

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Woody Alien

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
298 días, 298 clásicos

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
¡Viven!

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
Se fue al pasto

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
Me dejaron plantado

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
mastergtv
Si bien no estan,ni creo que lo esten en el futuro,entre mis preferidos,hoy los observo mas desprejuiciadamente y admito que algunos me despiertan sensaciones agradables.
Adhiero a la teoria del cuadro y del tamaño,todavia no puedo aceptar lo que consumen para desplazarce.
Abrazo Alfista.
OO=V=OO
Javier M
Nunca me gustaron mucho, en los 40 y 50 eran albondigas gigantes y en los 60 lanchas desaforadas.
Pero te subías a un Pontiac y viajabas en primera clase!
Fueron lo apropiado para su tiempo y para las extensiones americanas, aqui vinieron bien por robustos para nuestros caminos tercermundistas.
No serán muy bellos pero funcionaron bien y nuestros abuelos les dieron duro y aguantaron.
Aguante Moby Dick!
Don Richard
No nos olvidemos que nuestro país en las épocas que vinieron estos autos eran bastante semejantes a USA: grandes distancias, todos los climas, caminos de todo tipo. para esas condiciones y un costo del combustible infinitamente menor que ahora cumplían su cometido de auto de uso familiar noble, sin grandes problemas mecánicos, con gran capacidad de transporte, potencia y mucho confort de acuerdo a los estándares de época. MUchos de ellos me gustan, tal vez porque crecí con ellos en mi familia o en la de mis amigos. No olvido el garage de uno que vivía en un edificio que albergaba a todos sus familiares, y contenía distintos Cadillacs desde el ’54 al ’60. O los distintos Fords que tuvo mi padre. Un auto europeo en esa época no los igualaba en cuanto a durabilidad y prestaciones normales de uso, no deportivas. Y algunos trajeron soluciones técnicas avanzadas, como inyección de combustible, suspensión independiente, etc.
fernanfierro
Muy bueno el artículo y las fotos. Coincido con Don Richard en sus opiniones. Creo que a veces no se valora la nobleza de estas máquinas y lo innovadoras que fueron en su tiempo. Había que buscar un lujoso europeo para hacer frente a uno común americano.
Aunque me hubiera gustado, no soy de la época en que estos autazos eran los reyes de las carreteras, pero desde que tuve ocasión de ver algún sobreviviente andando por la calle supe que algún día iba a tener uno. Bueno, al final tres: un plymouth 37, un chrysler 41 y un impala 58.
Mariana
El Saab.
enabe
Estuvo muy buena esta edicion, habia muy buenos autos. Aparte de los americanos estaban 2 Ferrari, algunos MG, etc. El nivel era de lo mejor que tenemos. El que mas me gusto fue el Auburn sedan convertible, muy muy bien, el Peugeot de Horacio, el Caddy de Martin …Lastima que al regreso no los dejaron a la vista. Hubo mucha gente que se fue fastidiada. Por que no los estacionaron afuera ? Hubiera dado mucho mas realce a la prueba. Vahh digo yo….
mondeoV6
Para mi gusto no hay claramente un pais q predomine sobre otro.Pero bien es cierto q los americanos tienen ese no se que,q hace q m quede a mirarlos.Basta ver un buen Cady o un Mustang,un Dusie o un Riviera…
Mi favorito?Cadillac Eldorado Brougham 57.algun dia,quien sabe jeje
Fernando Vigñes
Tete
Que lindos son los Cadillac Eldorado, auto pa gringo gordo, me hacen acordar a la pelicula Good Fellas .
PD a ver si la cortamos con el chiche del filtrito del potoyop