Trivia de verano #5
Diego Speratti - 20/01/2015¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí.
Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», cuál es su número de chasis y quienes eran sus choferes en esta carrera. De paso también nos podrían nombrar a los pilotos de los otros autos del equipo y qué diferenciaba estéticamente a cada uno de los autos, aparte de los números que les tocaron en suerte para esta carrera.
Foto: Archivo Speratti
Categorías: AutomobiliaFecha: 20/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
913 días, 913 clásicos
Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
Misteriosa conexión
Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]
Hernán Charalambopoulos23/06/2011 64 Comentarios
923 días, 923 clásicos
Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
39 días, 39 clásicos
Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2010 2 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
531 días, 1 bus clásico
GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti25/02/2012 10 Comentarios











Kuve
Vamos a ver si la pego, son los 1000 km de Bs As. del 72, el auto es la Ferrari 312 PB. Creo que es el chasis #0882, que usaron Ickx y Andretti. Se diferenciaban por la banda de color que cruzaba el auto y la franja sobre la aleta!
Los otros pilotos fueron, los ganadores Petersen y Schenken, Redman y Regazzoni!
Qui-Milano
Kuve me gano de mano…….. coincide totalmente….
La diferencia esta en la franjita de la cola….
Azul para Peterson – Schenken num 30 s/n 0886 – 1°
Verde para Regazzoni – Redman num 32 s/n 0884 – 2°
Amarillo para Ickx – Andretti num 28 s/n 0882 – 10°
jose del castillo
Realmente, hay algunos que la tienen clara, faltó que dijeran la marca de la cámara de fotos !!
Winkelhock
Fue en 1972 cuando Lole ( a punto de debutar en F1 con la pole en Bs As) compartio un 917 con Emerson Fittipaldi, aunque no tuvieron una destacada performance.
Los que estuvieron en alguna de 1000km de comienzos de los 70s todavía recuerdan el sonido del Matra, mi viejo dice que nunca escucho otra cosa igual.
Impresionante los datos de Kuve y Qui-Milano, felicitaciones !
Qui-Milano
Fuè en 1971…
En el ’72 los 917 ya no corrian por el cambio de reglamentos que prohibìa los SP de cinco litros
En el ’71 hubo siete Porsche 917 y en en tres de ellos habia pilotos argentinos ariba: El Lole junto con Fittipaldi (que fuè contratado a ultimo momento ya que habia pulverizado un Alfa 33 con el cual tendria que haber corrido) con el num 28 de la Escuderia Nacional, el «negro» Monguzzi junto con Joest con el num 84 del team «Auto usdau» y Pablo Brea junto con Martin num 34, team Zitro Racing.
ENRIQUE
QUE LUJO TIENE ESTE FORO DE TENER GENTE QUE SABE MUCHISIMO Y UNO APRENDE.
UN ABRAZO Y FELICITACIONES
Winkelhock
escuche que Monguzzi les bajaba el tiempo a los europeos con el 917, hacia las diferencias en la S del ciervo y en el curvon Salotto.
El 917 tenía chasis tubular que se presurizaba a fines de detectar cualquier micro fisura; uno de los grandes autos de carrera de la historia.
En la película de Pairetti (Piloto de Pruebas) muestran buena parte de la carrera del 71 incluido el accidente de Giunti, mi viejo estaba en la tribuna de la horquilla ese dìa y fue tremeendo ver a Beltoise querer empujar el auto en subida..después vino el desastre.
Kuve
Asi como dice Qui, el 917 que corrio Lole y Emerson es el que se uso para filmar Le Mans, de Steve McQueen. Incluso la puerta estaba firmada por el con dedicatoria.
Qui-Milano
Kuve:
not exactly… el 917 que tenia la firma de Steve McQueen y que fue propiedad de la Solar Productions, la sociedad de producciòn que hizo el film Le Mans era el s/n 917-022, que era el de Monguzzi… el del Lole era el s/n 917-018, propiedad del piloto espaniol Alex Soler-Roig
Kuve
Que yerro, es verdad Qui, me confundi de auto.