Hoy pastel de papas
Nacho Dominguez - 06/02/2015En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con salón de exposición y venta de vehículos antiguos y accesorios al frente…
No funcionó (creo que ni siquiera abrió al público…); luego hubo un gimnasio y hasta un salón de fiestas infantiles y de las otras, pero el tótem quedó ahí. Ni siquiera vale la pena contarles cual era el nombre de estos otros emprendimientos comerciales; con un mínimo esfuerzo lo imaginarán perfectamente bien.
Así es que junto al Cachila Silva y su gloriosa comparsa C1080, al Paso de La Cachila allá por Soriano, se suma otro referente cachilero uruguayo, la esquina de La Cachila… ¡la del famoso pastel de papas!
Categorías: Bon VivantFecha: 06/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia
Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
791 días, 791 clásicos
Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Unas Touring por Milano
Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
860 días, 860 clásicos
Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Volveré y seré millones
En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
711 días, 711 clásicos
Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
















Marito
Este enero estuve por alli con un amigo buscabamos una tapa de cilindro para un Mercedes 220, la conseguimos muy cerca de alli en el taller del hoy amigo GEOMAR GUILLEN, que estaba reparando un BMW 2002 de una argentino y restuarando un Jeep Willys. Para encontrar la tapa dimos vueltas por el barrio y otros lares, en esa actividad dimo con un taller con un Galpón de motores varios…..Todavía quedan algunas cosas…, no pude visitar el desarmadero «El Rubio», en realidad fuimos, pero no pudimos entrar porque el Rubio no trabaja cuando llueve… ni Top Classic, el pacto con las Flias. (todas mujeres) era «asitir» a la playa por la tarde y en la mañana «encontrar» la tapa de cilindro. Saludos.
ssjaguar
Hace muchos años,(en la zona oeste creo recordar);había un desarmadero que tenía así como ésta «cachila» en éste negocio;en su entrada una, carrocería toda golpeada como identificación del mismo.
Ésto no sería de mucho interés,si no fuera que la carrocería toda golpeada era la de Alfa 2600 que Vianini había despedazado en el Gran Premio!!
Mariana
Buenas fotos.
charly zoppi
Estuve alli en los 90 y por supuesto paré al ver el Totem como lo llamas, creo recordar que había un taller como de restauraciones y ventas de autos antiguos, lo único rescatable era una coupe Ford 35 y cuando pregunte por ella el que me atendió me dijo que perteneció a Alberto Olmedo y bla bla bla y que el precio por haber pertenecido al actor era mucho más de lo recomendable para esos modelos, solamente quedó en mi memoria el comentario, saludos desde Uruguay CZ.