Los 60 del 600
retrovisiones - 17/06/2015Cuando todavía no se borraron los recuerdos de aquel memorable festejo del medio siglo del entrañable “Fitito” 10 años atrás, el inexorable paso del tiempo nos llevó a un nuevo hito en la historia del modelo, esta vez para recordar los 60 años de su lanzamiento.
Nuevamente el Club Fiat Clásicos se puso al frente de las celebraciones con una nueva caravana y concurso de originalidad y estado entre los 600 participantes.
Este evento, que había sido publicado con bastante anticipación, fue despertando una gran expectativa no solamente entre los fanáticos del Fiat 600, sino de los Fiat y de los autos clásicos en general. Ello se vio reflejado en el interés que suscitó en las redes sociales, en las que permanentemente se venían haciendo comentarios y consultas desde hacía bastante tiempo.
Hubo una gran cantidad de interesados en participar. Finalmente, tras una rigurosa selección sobre la base de la originalidad y el estado, se inscribieron unos 60 vehículos de todas las épocas, desde italianos de la década del 50, todas las “letras” con las que se fueron identificando los modelos a través de los años: E, D, R y S, hasta réplicas de famosos modelos, como el Jolly de Ghia, Fiat Abarth y los que, bajo la marca Cisitalia, Piero Dusio trajo al país.
Así fue como a partir de las 10 horas del sábado 13 de junio los 60 participantes, todos en impecable estado, se fueron concentrando en los salones de Fiat Stampa, en la porteña esquina de San Juan y Solís, para salir en caravana a las 11:30 hs, cumpliendo rigurosamente el programa previsto, y seguidos por un nutrido contingente de Fiat 600 y otros Fiat clásicos de socios que se acercaron para acompañar.
La caravana de Fiat 600 fue recorriendo distintos puntos emblemáticos de la ciudad: Puerto Madero, pasando por la estatua de Fangio, Plaza de Mayo, el Obelisco, para continuar por las Avenidas 9 de Julio, Del Libertador y Figueroa Alcorta hasta llegar al Paseo Fangio, sitio elegido para realizar una Exposición Estática y el Concurso de Originalidad y Estado. Mientras los jueces desarrollaban la dificilísima misión de evaluar autos que eran todos merecedores de premios, se agasajó con un lunch a quienes participaron, ya sea con su Fiat 600, como acompañando con su auto clásico, y a socios e invitados en general.
Tras el refrigerio, los participantes escucharon las palabras del presidente del Club, y del socio Alejandro García del Bo, quien hizo una emocionante reseña de cómo el Fiat 600 impactó en la sociedad argentina, generando un sentimiento de cariño hacia el modelo que aún hoy late en el corazón de los argentinos. Y eso lo pudimos comprobar por los innumerables comentarios del público que se agolpó alrededor de los autos expuestos. Nadie hubo que no recordara una “bolita” en la familia, o que él mismo no haya tenido una. Es que a lo largo de 22 años fue el automóvil más popular del mercado, por su valor accesible a las capas de menores recursos, y su excelente calidad y durabilidad.
Finalmente llegó el momento de la lectura de los premiados del concurso, a cargo del vicepresidente del club, quien hizo referencia a lo harto difícil que resultó la elección por la excelente calidad de todos los participantes, lo que obligó a tomar decisiones sobre la base de pequeños detalles e incluir menciones especiales.
Los autos a los efectos del concurso se dividieron en las categorías: 600 y 600D; 600E; 600R y 600S, destacándose una premiación especial para las réplicas de Fiat Abarth.
Para terminar, agradecemos a todos quienes participaron con sus excelentes unidades, así como quienes acompañaron con sus Fiat 600, Fiat clásicos y autos clásicos en general, a los socios que con su esfuerzo y tiempo colaboraron con la excelente organización a que el Club nos tiene acostumbrados, a quienes oficiaron de jueces en tan difícil evaluación, a Fiat Stampa que siempre está presente en los eventos del club, y a las autoridades del Paseo Fangio, augurando que este haya sido la primera de una larga y fructífera colaboración entre ambas instituciones.
Comisión Directiva del Club Fiat Clásicos
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 17/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Yo te sigo a todas partes
Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
595 días, otro Big Foot
Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
74 días, una moto
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
679 días, 679 clásicos
Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Five seven
El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
English man in Paris
Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios

![_R0J1957 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1957-1024x768.jpg)

![_R0J1867 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1867-1024x768.jpg)





![_R0J2027 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2027-1024x768.jpg)
![_R0J2031 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2031-1024x768.jpg)
![_R0J1941 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1941-1024x768.jpg)
![_R0J2002 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2002-1024x768.jpg)
![_R0J1995 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1995-1024x768.jpg)
![_R0J1878 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1878-1024x768.jpg)
![_R0J1872 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1872-1024x768.jpg)









Penetrit
Es muy encomiable la tarea de este Club y se nota la dedicación de los socios a sus autos y de los dirigentes a los eventos. Un ejemplo.
Si me permiten, hago un par de comentarios constructivos sobre los autos: no abusar de las bandas blancas, en especial en autos en cuyo año de producción ya no se usaban o se usaban las «finitas» que dejaban un area negra entre la banda blanca y la llanta, anque creo los 600 nunca las equiparon. Hay alguna llanta con taza que no se corresponde con el modelo del auto. Tengo dudas sobre el azul oscuro de un R o S. Las baguetas del guardaplast…
Atte,
Güilbeis
Der Kaiser
Mi pregunta es si el WTS964 en verdad es un Fiat 750 porqué le cambiaron el emblema «750» por el «600». Recuerdo haberlo fotografiado en la expo estática de las 6Hs Endurance de 1999 ó 2000, tenía el emblema «750». Después cuando apareció en una nota en Auto Test (años luego) ya tenía la insignia «600».
Para el que no entienda, cuando Fiat Concórd elevó la cilindrada cambió la denominación del producto de FIAT 600 a FIAT 750. Aprobado por la Secretaría de EStado de Industria. Luego, mediante nueva aprobación de la mencionada Secretaría, se volvió a la denominación FIAT 600 por cuestiones de márketing.
ssjaguar
Excelente evento….muy bien organizado(lo cual no es nada sencillo,por cierto).
Por otra parte;impresionante la recepción del público en la calle ante el paso de la caravana (es que,tal como dice la nota,»Se hizo querer el chiquitito»).
!Gracias Club Fiat Clásicos de argentina!…lo disfrutamos!
ale_gdb
Penetrit, le agradezco los conceptos, vertidos en su comentario, sobre nuestro Club. Es nuestra principal intención, y así está expresado en el objeto social de nuestros estatutos, preservar y difundir la historia de la marca Fiat con el mayor grado de fidelidad y originalidad posible.
Sinceramente, no he notado errores del tipo a los que Ud. se refiere en los autos del club, ni en el resto de los 600 seleccionados para conformar la caravana de los «60 600 para los 60 del 600», ni tampoco he podido distinguir, entre las fotos publicadas, el 600 azul oscuro «R o S», sobre el que Ud. expresa sus dudas.
Es probable que entre los 600, que no han sido seleccionados pero que igualmente se acercaron a la celebración, haya habido errores de ese tipo o aún peores, pero la calle es libre… Igualmente, en lo personal, me alegra que hayan venido a festejar con nosotros… Después de todo siguen siendo Fiat 600.
Para despejar cualquier duda al respecto, me atrevo a comentarle algunos datos respecto a las ruedas de los 600:
En primer término, vale aclarar que de acuerdo a las normativas FIVA, consideramos a los Guardaplast como un «accesorio de época», como lo pueden atestiguar las numerosas publicidades en las revistas Automundo y Corsa de la época, por lo que son aceptados.
En cuanto a las llantas y tasas, en líneas generales estas son sus características:
Modelo 600 (sin letra) y 600 D, de 1960 a 1965: Llanta de chapa ciega 12″, Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve en el centro.
Modelo 600 E, de 1965 a 1969: Llanta de chapa con agujeros de ventilación en forma de gota (lágrima) 12″. Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve con fondo negro, en el centro.
Modelo 600 E (transición), 1970: Llanta de chapa con agujeros de ventilación con forma cuadrada (similar a la de las primeras versiones de las Coupé 1500 y 800), 12″. Taza plana con la leyenda Fiat en relieve en el centro. (este modelo de llanta y taza solo vino ese año en ese modelo, por lo que se puede prestar a confusión).
Modelo 600 R, 1970 a 1977: Llanta de chapa con agujeros de ventilación cuadrados de dos tamaños distintos (similar a las «Potenciadas» del 125), 12″. Sin taza con tapón plástico central.
Modelo 600 S, 1977 a 1982: Llanta de chapa con con agujeros de ventilación cuadrados (diez) más separados, y del mismo tamaño, 12″. Sin taza con tapón plástico central.
Neumáticos: Pirelli Convenc.: 50.20-12 / Firestone Campeón de Lujo: 520-12. / Fate 70: 5-20-12 / Goodyear G8: 520S12. Con o sin banda blanca. La banda blanca vulcanizada a la cubierta (El 600 no vino con radiales).
En el siguiente link, djunto fotos que pude tomar ese día, de los distintos modelos: http://clubfiatclasicos.com/Ruedas600.jpg
Saludos.