Los 60 del 600
retrovisiones - 17/06/2015Cuando todavía no se borraron los recuerdos de aquel memorable festejo del medio siglo del entrañable “Fitito” 10 años atrás, el inexorable paso del tiempo nos llevó a un nuevo hito en la historia del modelo, esta vez para recordar los 60 años de su lanzamiento.
Nuevamente el Club Fiat Clásicos se puso al frente de las celebraciones con una nueva caravana y concurso de originalidad y estado entre los 600 participantes.
Este evento, que había sido publicado con bastante anticipación, fue despertando una gran expectativa no solamente entre los fanáticos del Fiat 600, sino de los Fiat y de los autos clásicos en general. Ello se vio reflejado en el interés que suscitó en las redes sociales, en las que permanentemente se venían haciendo comentarios y consultas desde hacía bastante tiempo.
Hubo una gran cantidad de interesados en participar. Finalmente, tras una rigurosa selección sobre la base de la originalidad y el estado, se inscribieron unos 60 vehículos de todas las épocas, desde italianos de la década del 50, todas las “letras” con las que se fueron identificando los modelos a través de los años: E, D, R y S, hasta réplicas de famosos modelos, como el Jolly de Ghia, Fiat Abarth y los que, bajo la marca Cisitalia, Piero Dusio trajo al país.
Así fue como a partir de las 10 horas del sábado 13 de junio los 60 participantes, todos en impecable estado, se fueron concentrando en los salones de Fiat Stampa, en la porteña esquina de San Juan y Solís, para salir en caravana a las 11:30 hs, cumpliendo rigurosamente el programa previsto, y seguidos por un nutrido contingente de Fiat 600 y otros Fiat clásicos de socios que se acercaron para acompañar.
La caravana de Fiat 600 fue recorriendo distintos puntos emblemáticos de la ciudad: Puerto Madero, pasando por la estatua de Fangio, Plaza de Mayo, el Obelisco, para continuar por las Avenidas 9 de Julio, Del Libertador y Figueroa Alcorta hasta llegar al Paseo Fangio, sitio elegido para realizar una Exposición Estática y el Concurso de Originalidad y Estado. Mientras los jueces desarrollaban la dificilísima misión de evaluar autos que eran todos merecedores de premios, se agasajó con un lunch a quienes participaron, ya sea con su Fiat 600, como acompañando con su auto clásico, y a socios e invitados en general.
Tras el refrigerio, los participantes escucharon las palabras del presidente del Club, y del socio Alejandro García del Bo, quien hizo una emocionante reseña de cómo el Fiat 600 impactó en la sociedad argentina, generando un sentimiento de cariño hacia el modelo que aún hoy late en el corazón de los argentinos. Y eso lo pudimos comprobar por los innumerables comentarios del público que se agolpó alrededor de los autos expuestos. Nadie hubo que no recordara una “bolita” en la familia, o que él mismo no haya tenido una. Es que a lo largo de 22 años fue el automóvil más popular del mercado, por su valor accesible a las capas de menores recursos, y su excelente calidad y durabilidad.
Finalmente llegó el momento de la lectura de los premiados del concurso, a cargo del vicepresidente del club, quien hizo referencia a lo harto difícil que resultó la elección por la excelente calidad de todos los participantes, lo que obligó a tomar decisiones sobre la base de pequeños detalles e incluir menciones especiales.
Los autos a los efectos del concurso se dividieron en las categorías: 600 y 600D; 600E; 600R y 600S, destacándose una premiación especial para las réplicas de Fiat Abarth.
Para terminar, agradecemos a todos quienes participaron con sus excelentes unidades, así como quienes acompañaron con sus Fiat 600, Fiat clásicos y autos clásicos en general, a los socios que con su esfuerzo y tiempo colaboraron con la excelente organización a que el Club nos tiene acostumbrados, a quienes oficiaron de jueces en tan difícil evaluación, a Fiat Stampa que siempre está presente en los eventos del club, y a las autoridades del Paseo Fangio, augurando que este haya sido la primera de una larga y fructífera colaboración entre ambas instituciones.
Comisión Directiva del Club Fiat Clásicos
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 17/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
Lole y el BT44 a toda orquesta
Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]
Lao Iacona18/03/2011 24 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
Conclusiones de lunes
Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios
Más Cisitalia
Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
150 días, 150 clásicos
Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Fangio tuvo una Toyota
El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]
Qui-Milano16/08/2014 11 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
Pedido de un amigo
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro
Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios

![_R0J1957 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1957-1024x768.jpg)

![_R0J1867 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1867-1024x768.jpg)





![_R0J2027 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2027-1024x768.jpg)
![_R0J2031 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2031-1024x768.jpg)
![_R0J1941 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1941-1024x768.jpg)
![_R0J2002 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J2002-1024x768.jpg)
![_R0J1995 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1995-1024x768.jpg)
![_R0J1878 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1878-1024x768.jpg)
![_R0J1872 [1024x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J1872-1024x768.jpg)










Penetrit
Es muy encomiable la tarea de este Club y se nota la dedicación de los socios a sus autos y de los dirigentes a los eventos. Un ejemplo.
Si me permiten, hago un par de comentarios constructivos sobre los autos: no abusar de las bandas blancas, en especial en autos en cuyo año de producción ya no se usaban o se usaban las «finitas» que dejaban un area negra entre la banda blanca y la llanta, anque creo los 600 nunca las equiparon. Hay alguna llanta con taza que no se corresponde con el modelo del auto. Tengo dudas sobre el azul oscuro de un R o S. Las baguetas del guardaplast…
Atte,
Güilbeis
Der Kaiser
Mi pregunta es si el WTS964 en verdad es un Fiat 750 porqué le cambiaron el emblema «750» por el «600». Recuerdo haberlo fotografiado en la expo estática de las 6Hs Endurance de 1999 ó 2000, tenía el emblema «750». Después cuando apareció en una nota en Auto Test (años luego) ya tenía la insignia «600».
Para el que no entienda, cuando Fiat Concórd elevó la cilindrada cambió la denominación del producto de FIAT 600 a FIAT 750. Aprobado por la Secretaría de EStado de Industria. Luego, mediante nueva aprobación de la mencionada Secretaría, se volvió a la denominación FIAT 600 por cuestiones de márketing.
ssjaguar
Excelente evento….muy bien organizado(lo cual no es nada sencillo,por cierto).
Por otra parte;impresionante la recepción del público en la calle ante el paso de la caravana (es que,tal como dice la nota,»Se hizo querer el chiquitito»).
!Gracias Club Fiat Clásicos de argentina!…lo disfrutamos!
ale_gdb
Penetrit, le agradezco los conceptos, vertidos en su comentario, sobre nuestro Club. Es nuestra principal intención, y así está expresado en el objeto social de nuestros estatutos, preservar y difundir la historia de la marca Fiat con el mayor grado de fidelidad y originalidad posible.
Sinceramente, no he notado errores del tipo a los que Ud. se refiere en los autos del club, ni en el resto de los 600 seleccionados para conformar la caravana de los «60 600 para los 60 del 600», ni tampoco he podido distinguir, entre las fotos publicadas, el 600 azul oscuro «R o S», sobre el que Ud. expresa sus dudas.
Es probable que entre los 600, que no han sido seleccionados pero que igualmente se acercaron a la celebración, haya habido errores de ese tipo o aún peores, pero la calle es libre… Igualmente, en lo personal, me alegra que hayan venido a festejar con nosotros… Después de todo siguen siendo Fiat 600.
Para despejar cualquier duda al respecto, me atrevo a comentarle algunos datos respecto a las ruedas de los 600:
En primer término, vale aclarar que de acuerdo a las normativas FIVA, consideramos a los Guardaplast como un «accesorio de época», como lo pueden atestiguar las numerosas publicidades en las revistas Automundo y Corsa de la época, por lo que son aceptados.
En cuanto a las llantas y tasas, en líneas generales estas son sus características:
Modelo 600 (sin letra) y 600 D, de 1960 a 1965: Llanta de chapa ciega 12″, Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve en el centro.
Modelo 600 E, de 1965 a 1969: Llanta de chapa con agujeros de ventilación en forma de gota (lágrima) 12″. Taza bombé con la leyenda Fiat en relieve con fondo negro, en el centro.
Modelo 600 E (transición), 1970: Llanta de chapa con agujeros de ventilación con forma cuadrada (similar a la de las primeras versiones de las Coupé 1500 y 800), 12″. Taza plana con la leyenda Fiat en relieve en el centro. (este modelo de llanta y taza solo vino ese año en ese modelo, por lo que se puede prestar a confusión).
Modelo 600 R, 1970 a 1977: Llanta de chapa con agujeros de ventilación cuadrados de dos tamaños distintos (similar a las «Potenciadas» del 125), 12″. Sin taza con tapón plástico central.
Modelo 600 S, 1977 a 1982: Llanta de chapa con con agujeros de ventilación cuadrados (diez) más separados, y del mismo tamaño, 12″. Sin taza con tapón plástico central.
Neumáticos: Pirelli Convenc.: 50.20-12 / Firestone Campeón de Lujo: 520-12. / Fate 70: 5-20-12 / Goodyear G8: 520S12. Con o sin banda blanca. La banda blanca vulcanizada a la cubierta (El 600 no vino con radiales).
En el siguiente link, djunto fotos que pude tomar ese día, de los distintos modelos: http://clubfiatclasicos.com/Ruedas600.jpg
Saludos.