Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

Cristián Bertschi - 18/06/2015

DSC_0283

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro.

De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros más difíciles de recordar.

Este año la presencia de clásicos ganó espacio con el pabellón que solía ser para los importadores chicos como Porsche o Mitsubishi, que está completamente ocupado por autos de varias décadas. Además, en el hall principal hay un espacio del Museo Fangio auspiciado por la gobernación del candidato anaranjado. Y suelta, entre autos sin rodar, en el stand de Ferrari y Maserati había una 430 Scuderia con varios miles de kilómetros encima exhibida tal vez como novedad.

DSC_0270

El espacio del Museo Fangio está bien presentado, contra una pared entrando a la derecha. Llevaron el Mercedes-Benz 300 SL roadster que la fábrica le regaló para que se moviera por Europa y que está en un estado de originalidad excepcional; una coupé Chevrolet; réplicas de Simca Gordini y Lancia D24 y la Maserati 250F armada por Cameron Millar. En lo personal no me gusta ver mezclada la imagen de un deportista muerto con la política, pero entiendo que ha sido un modo de fondear el transporte y armado del display.

El gran protagonista del pabellón de clásicos es el Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, que este año festeja su medio siglo de vida. Entre los presentes había autos ya conocidos por quienes visitan la muestra del hipódromo pero esta muestra es una excelente oportunidad para verlos en detalle, limpitos y bajo techo. El surtido incluye un 300 ala de gaviota, un Alpine A110, el Countach verde, Un Aston Martin DB2, la OSCA FS372, la Ferrari de Menditeguy y otros fierros más que bien vale la pena ir a descubrir.

Además están los stands del Museo del Automóvil de Luis Spadafora y algunos autos en representación del Automóvil Club Argentino, que lamentablemente no llevó la Ferrari 166 FL; y los monopostos que en este caso no harán ruido.

Capítulo aparte el sentido homenaje a IKA y otros autos de producción nacional a cargo de Hugo Semperena a través de su revista.

Mañana abre sus puertas al público el salón lleno de promotoras, gente, y alguna que otra novedad. Como siempre, más allá de la situación por la que pasa la industria automotriz, vale la pena ir.

DSC_0282

DSC_0273

DSC_0276

DSC_0278

DSC_0275

DSC_0382 DSC_0378 DSC_0377 DSC_0373 DSC_0352 DSC_0355 DSC_0361 DSC_0367 DSC_0347 DSC_0343 DSC_0287

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/06/2015
30 Respuestas en “Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos
  1. Ayrton

    ¡Buena cobertura, admin!

    ¡Escuché un rumor sobre que Maserati estaría presentando la nueva Quattroporte 2016 como primicia mundial!

    Después desmintieron y confirmaron que la Quattroporte en el stand de Maserati Ferrari, en realidad es modelo 2005.

    Y la novedad de Ferrari, en realidad, es un auto del 2007 o 2008.

    Sobre los chinos… Bueh.

    Al menos habrá que ir a ver los clásicos del pabellón al que se entra por Plaza Italia, si es que abren las puertas.

    Ayrton.

  2. Roberto Mina

    Sin dudas el gran atractivo del salon seran los clasicos,ya que entre los 0km que veremos? autos que no llegaran nunca o los que ves pasar por av Santa Fe.
    Excelentes fotos.

  3. jose del castillo

    El Lancia (segunda y cuarta foto), entiendo que es una replica, ¿hecha por quien?

  4. Qui-Milano

    Replica construida en los anios cero por Nestor Salerno, (que fue propietario de la D24 s/n 0005 original antes que se volviera a Italia en manos del Conde Zanon)
    Hecha con los planos originales «conseguidos» directamente en Lancia, tiene motor Flaminia V6 2500, caja Saenz, puente DeDion de Alfa GTV, palieres VW y caja de direcciòn de Fiat Balilla.

  5. Qui-Milano

    Alguien sabe algo de la Vega GT ??
    Parece estar bien hecha y me parece interesante si es de la fin de los ’60’s como dice ahi…

  6. DanielC

    Que lindo el stand de IKA.

  7. jose del castillo

    Gracias, Qui Milano, ¿la marca de las cubiertas no la tenés?

  8. juan garbini

    La verdad que para festejar poder haber realizado un Salón este año. Meritorio el recuerdo a IKA…pero…no podrían haber puesto autos acordes al evento? El rojo…de terror

  9. Marcelo Beruto

    Esta bastante triste el salón. Si no me equivoco lo único no visto que había era la pick-up Duster (Oruch) y el Sandero con motor de Duster 2.0. Faltaban marcas: además de faltar varias premium por razones ya conocidas (BMW, Porsche, Alfa, etc.) tampoco estaba Citroen a pesar que fabrica autos aquí en Palomar. Casi no había concepts. En fin, parecía una gran concesionaria multimarca (¿CarOne?) y la expresión general en muchas marcas era «¿Que carajo estamos celebrando?».
    Lo de Ferrari ya fue demasiado lejos: una 430 Challenge con tres o cuatro obleas de VTV en el parabrisas y una Quattroporte con un par de primaveras a la que ni se tomaron la molestia de inflarle las cubiertas…
    No se si fue el mareo por el olor a pegamento/resina que emanaban algunos stands todavía, pero casi me voy al piso un par de veces porque muchas «escenografías» tienen escalones, molduras, elevaciones, cositas que entre la gente no se ven y te los llevás puesto.
    Creo que lo que más me detuve a mirar fue el Buggy Peugeot del Dakar, el LMP de Toyota y, para no perder la costumbre, los clásicos (por suerte alguien con buen criterio le había sacado la bandera de Argentina a la F250 by Cameron).
    Honestamente no recomiendo el caos que es el eternamente saturado ingreso a ese predio con cola de autos en doble fila en Av Sarmiento hasta Libertador (y más allá) para visitar esta muestra.

  10. @autazos

    Buen día, gracias por el completo informe. Sin dudas que hay mucho más atractivo en este sector que en varios de los stands de marcas con productos «mercosur».

    Pero también está el Pony, el nuevo AMG…

  11. Qui-Milano

    jose:
    Si: Pirelli «Stella Bianca» sobre llantas tipo Rudge de construccion nacional….

  12. Marito

    Vega GT. o Jaguar – Ford, (Vega por el artesano que moldeo la carrocería), basado en un diseños de Luis Varela (el de Automundo), propiedad en principio de Dante Geronimi.- Actualmente su propiedad es de un empresario muy cercano a los clasicos, era intención de su actual dueño cambiar el motor, frenos y caja, desconozco si la varición se realizo.

  13. Penetrit

    Por varios motivos, casi todos mencionados por Marcelo Beruto, hace varios años que no voy.
    Atte,
    Güilbeis

  14. Caro

    La descripcion del Sr Beruto no puede ser mas exacta. Estuve al mediodia tratando de satisfacer mi sentido muy novato de la fotografia y un par de veces escuche un «señora!! no se puede»!!, no se si me molesto más el «señora» o el «no se puede».

    P/d: Feliz dia del padre!! para los que ostentan el titulo!!!

  15. Fede44

    No se como sera el salon de autos «modernos», pero el de clasicos es de primer nivel.

    Felicitaciones a todos los involucrados!!

  16. Leonardo de Souza

    El de la Lutteral, como se entero q no va a tener premio, seguro que la saca antes de que termine el salon…jejejej

  17. Hugo Semperena

    Gracias Cristián Bertschi por tu mención sobre nuestro Stand.
    Nuevamente el Pabellón Ocre es el que nos convoca a los amantes de los autos clásicos y sport. Del resto, poco y nada. Tal vez la Mercedes-AMG GT y el «nuevo» Mustang pueden atraer nuestra atención más allá del resto de los «medios de transporte» que se exhiben.
    Para Qui-Milano: El Vega GT es un auto único, realizado en forma totalmente artesanal a partir del sueño de un entusiasta y luego coleccionista Dante Geronimi (fallecido hace unos años) que comienza en 1968. Convoca a un carrocero artesanal de Bernal (sur del GBA) y juntos diseñan esta suerte de GT con reminiscencias de Ferrari, Jaguar, Alfa otros de la época. No tiene nada que ver Luis Varela en este auto. Está totalmente construido en chapa, el chasis deriva de un Jaguar. Mazas y ruedas son Jaguar. Originalmente se le instaló un motor Ford 59AB pero a mediados de los 70 se reemplazó por un Falcon. El auto se presentó al público en la Expo-Auto de Mar del Plata en enero de 1971 (por entonces en color celeste metalizado) y se exhibió un puñado de ocasiones en algunas exposiciones.
    El resto de los autos que tenemos en nuestro stand son un Antique, Un Cobra Biscayne, el Sport Rocchetto (auto único totalmente artesanal), una ASA Monofaro y un Torino Comahue. Todos ellos responden a la temática «Sport Nacional» en sus diferentes interpretaciones (artesanales, producción, recreaciones, derivados, etc.)
    Coincido con Marcelo Beruto en evitar el caos de gente de los fines de semana, pero de lunes a viernes se pueden ver los autos perfectamente. El Pabellón Ocre lo justifica. Saludos!

  18. Marito

    Hugo: Concuerdo contigo en el tema del Vega…, creo que Luis Varela tenía un diseño parecido, pero es verdad: no puedo afirmar que el diseño sea inspiración de Luis Varela, es un error, pido disculpas… Si recuerdo que Vega (el carrocero de Bernal), construyo además el SP de Norberto Pauloni.
    Por otra parte te consulto si se cambio el motor del auto o sigue manteniendo el Falcón..?

  19. Qui-Milano

    Hugo y Marito, gracias por la info, de lejos parece estar bien hecho y con líneas bastantes agraciadas, casi itálicas… Si es del ’69 Varela ya había hecho el Andino Renault… Eso si, las placas del rallye de Montecarlo no tienen nada que ver….

  20. Hugo Semperena

    Respuestas cortitas:
    Para Marito: Todavía tiene el Falcon adentro aunque por poco tiempo. Se viene un 302″…
    Para Qui-Milano: Coincido en que las placas Montecarlo «anque» otras decoraciones no tienen nada que ver…

  21. GUARD RAIL

    Buen y Feliz Día a los Padres ! Clarísima la descripción de Marcelo.

    Lástima que no había lugar en el Stand de Ruedas Clásicas para un Rocha Vintage y un Lotus 7, dos autos que representan claramente el espíritu de los «Sport Nacional». Personalmente creo que calzan mas en esa categoría que el Rochetto, que es un excelente representante de Artesanía Argentina.

    Otro tema: Yo creo en la necesidad de «Recreaciones», porque ante la imposibilidad de contar del «Autentico/Original» sirven para ilustrar…..y en muchos Museos se exponen Recreaciones. Pero lo que es incorrecto es decir por ejemplo, que son LOS Autos que utilizó Fangio. El Simca está claro…..pero la Cupecita TC (?), Lancia (?) y la Maserati (?) deberían también aclarar lo que realmente son.
    No desmerece lo que muestran/recrean, sería la verdad….y no estarían invitando a la «confusión-engaño» del Público

  22. jose del castillo

    Qui M: lo de la marca de los neumáticos era una broma, pero veo que es muy dificil embromarte a vos. Gracias, muy completa la descripción.

  23. ssjaguar

    Total y absolutamente de acuerdo con la 2da parte del comentario de Guar Rail.
    Pero,no olvidemos que muchas de las mencionadas «confusiones» soy muy bien premeditadas,para negocio de algunos.

  24. a-tracción

    GUARD RAIL, ¿Qué es lo que está claro del Simca-Gordini?
    Es una copia hecha por Baudena. Los dos chasis que alguna vez fueron del ACA, hoy están en manos privadas.

  25. Tete

    Hace años que no voy al salón por los mismos motivos que enumera Mareo.

    PD parece que don Semperena se desenojo por que en el post anterior sobre el salon se fue refunfuñando contra retrovisiones. ..

  26. GUARD RAIL

    En l costado del Simca-Gordini,está pintado «Construido en los Talleres del Museo JM Fangio»…..lo cual es correcto. Pero después en la Ficha al pie del Auto no lo recalcan….y ponen Año de Fabricación : 1948….y la embarran.

  27. mauricio_66

    La idea del Museo no es engañar a nadie, siempre se aclara que son réplicas. Los carteles son de manera informativa de la campaña e historia del auto y de Juan Manuel Fangio con el auto, si hay que hacer un cartel informativo de Fangio con una réplica hay que poner que ni siquiera lo conoció porque se fabricó, el Simca por ejemplo en el 2001 y Fangio fallece en el 95.

  28. GUARD RAIL

    Mauricio, no estoy en condiciones si el Museo tiene la «intención» de engañar…..pero lo que expone y dice que es, lleva al engaño del espectador, porque los datos de los carteles no coinciden con los Autos . Esto está claramente expuesto en «Derecho a Replica» que ha compartido CB en estos días.
    Ojo….esto no es una característica «exclusiva» del Museo JMF…lo practican en varios otros lados. Pero hoy analizamos lo que tenemos a la vista.

  29. mauricio_66

    Yo si estoy en condiciones porque yo hago los carteles y yo busco la info de los autos. No tratamos de engañar a la gente con autos que no son los verdaderos, aca se trata de mostrar en que tipo de autos corrió y corrieron los pilotos de esa época, ojalá La Fundación tuviese los medios para tener los 49 autos que compitió Juan Manuel Fangio, pero ya se conocen los valores de los autos y claro está la condición en que quedaron algunos de esos autos hasta la desaparición de varios de ellos, sin mencionar las mezclas que se hacían en la época cuando un motor funcionaba mejor que otro y un chasis doblaba mas, sin importar los nros de chasis. Conozco a Hugo, no tengo el agrado de conocer o si, la verdad que no se al firmante de esta nota, pero desde ya aviso a quien sea que no es mi interes en engañar a nadie con estos carteles y la información que tienen, ni mucho menos de La Fundación. Hay répicas de algunos autos para salir a muestras y en caso de siniestro no perder los originales, y eso se aclara de antemano.

  30. GUARD RAIL

    Mauricio, gracias por aclarar tu rol.Y como dije antes, las Recreaciones/Replicas son bienvenidas para Ilustrar, ante la imposibilidad de contar con los Originales/Verdaderos. Pero creo que hay aclarar la diferencia.

    Pregunta: Los Datos que figuran en los Carteles, se refieren a los Originales o las Réplicas Expuestas atrás de ellos ?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Ford A de Edsel

EdselFordModelA (6)

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]


08/01/2013 6 Comentarios

448 días, 448 clásicos

Peugeot le coq

Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2011 3 Comentarios

Contate esa del Contessa

contessa-motor-590

Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]

Diego Speratti
24/09/2009 1 Comentario

Las bolitas de Ferrari

Captura-de-pantalla-2015-07-23-a-las-16.24.41

Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]

Cristián Bertschi
23/07/2015 5 Comentarios

Retrovisiones en facebook

Facebook-me-gusta

Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.

retrovisiones
07/04/2014 Sin Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

747 días, 747 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
13/05/2013 3 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

544 días, 544 clásicos

Vitesssssssseeeee

Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
29/03/2012 28 Comentarios

Los Smart

el amo de Colmillo

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]

César Sorkin
14/11/2012 27 Comentarios

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Rally anual del Club Alfa Romeo

afiche-100-leguas-cardon-2009

El Club Alfa Romeo Argentina realizará su XXVIII Rally Aniversario llamado «100 Leguas Cardón» el próximo fin de semana, con puntaje para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA. Este año la carrera tendrá aproximadamente 450 km de recorrido y comenzará el sábado 3 por la mañana, uniendo Buenos Aires con la ciudad de […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 Sin Comentarios

Y dale con la Chevy…

DSCN7296 copy

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2012 11 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos del alemán

cinque nove nove

Aporto unas imágenes como lector de Retrovisiones desde otro ángulo.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Demasiado moderno

trompita...

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2011 44 Comentarios

RDLB 2013: Tonconogy ganador

Tonco

La Copa Hyatt Park Mendoza ya tiene dueño: Juan Tonconogy. Con su Riley Sprite de 1936 logró imponerse tras las dos emocionantes etapas de la edición 2013 del Rally de las Bodegas. La entrega de premios fue una gran fiesta en el Teatro Independencia que contó con la presencia de la Reina de la Vendimia, […]

Jose Rilis
17/03/2013 1 Comentario

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

Adiós al padre del Rastrojero

Imagen0249

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]

retrovisiones
11/12/2014 3 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

150 días, 150 clásicos

Porsche Teram cola

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/11/2010 6 Comentarios

Bullit ¡Un poroto!

Blue Command

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]

Gabriel de Meurville
08/08/2011 9 Comentarios