La Combi cumple 60 y no se jubila
Diego Speratti - 26/11/2009Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí).
Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la tercera generación. Ambos aniversarios llegan en el momento en que Volkswagen se apresta a lanzar una nueva Transporter, la sexta de la saga.
El prototipo de primera generación de la Combi T1, un furgón de color azul Dove, hace parte de la muestra de AutoMuseum, acompañado por memorabilia de todas las familias. Aquella primera generación es conocida cariñosamente como «splittie» gracias a su parabrisas partido. Dicho sea de paso, el Escarabajo split window compartió toda su mecánica con aquella primera generación del vehículo comercial/familiar que presentaba numerosas e ingeniosas ideas para el espacio, tanto para los pasajeros como para la carga.
También en exhibición se encuentra el «Beck-Bus», una T1 con un bar a bordo para servir bien helada la bebida preferida de los alemanes, la birra. Y si entre sus planes está visitar el museo y también probar la cebada en cantidades industriales, los alemanes todo lo tienen previsto y el museo cuenta con baños desperdigados en todos los pisos y áreas.
Las que no necesitaban ningún líquido para refrigerarse fueron estas Combi, desde la T1 hasta la T3, lanzada en 1979: el motor montado en posición posterior y refrigerado por aire fue una marca indeleble de la gama. Recién en 1984 aparecieron las primeras unidades de refrigeración líquida.
Más de 10 millones de Combi se han vendido desde su lanzamiento en marzo de 1950 alrededor del mundo, y aún hoy, perdura como un ícono de movimientos como el del hippismo, el rock’n roll y también los aventureros sin fronteras.
En este collage de fotos, la Combi azul es la que utiliza el grupo inglés The Who para sus promociones, también mostramos una «flower power» y los frentes de las cinco generaciones conocidas hasta el día de hoy.
En Argentina, en San Francisco, Córdoba, en particular, tiene lugar uno de los mejores rallies del calendario de clásicos del sur del continente, y de allí partieron Francisco y Nacho, los dos más recientes aventureros que decidieron recorrer América Latina en una VW Combi.
Los encontré un día, antes de Cartagena. Iba a cubrir el Encuentro Nacional de Autos Clásicos de Colombia y ellos a buscar algún barco que los cruzara a Panamá. Nos hicimos amigos, nos despedimos, fueron hasta la frontera entre Estados Unidos y México, cruzaron ida y vuelta Centroamérica y ahora están en Colombia desandando el camino hacia su ciudad natal. Puedes ver las fotos de su viaje en estos links: www.flickr.com/photos/lavidaencombi y www.flickr.com/photos/lavidaencombi2

Fecha: 26/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
154 días, 154 clásicos

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
La noche de los sesenta

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
665 días, 665 clásicos

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/12/2012 5 Comentarios
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
Manifiesto Futurista #10

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
489 días, 489 clásicos

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
Transmutando

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
255 días, 255 clásicos

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
629 días, 629 clásicos

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
César Sorkin

César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Martin Brundle en una Maserati 250F
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 7 Comentarios
david reyes
me gustaria recibir algunos diseños para una combi