Autoclásica 2013: Ficha Técnica
Diego Speratti - 10/10/2013Nombre: Autoclásica 2013 (decimotercera edición).
Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.
Días y horarios: del viernes 11 al lunes 14 de octubre, de 10 a 18.30 hs.
Precios: Entrada x persona humana: 60 pesos (menores de 12 años de ronga). Estacionamiento: 30 sopelines (a beneficio del Hospital Materno Infantil de San Isidro). Hamburguesa: 30 a 40 pesos. Papas fritas: 20 pe. Pancho: 20 pe. Gaseosa: 25 pe.
Páginas web: www.autoclasica.com y www.clubautomovilesclasicos.com Facebook: www.facebook.com/pages/Club-de-Automóviles-Clásicos/ Twitter: @autoclasica
Transportes: Tren Mitre, ramal a Tigre, estaciones Acasusso o San Isidro. Colectivos: 60 que vaya por Centenario, 203 y 365 (que no vayan por Panamericana), 314 (algunos), 333, 338 (“La Costera”), 343 (ex 304), 371, 407, 437.
Sectores especiales:
100 años Aston Martin, 60 años Chevrolet Corvette, 50 años Lamborghini, 50 años Porsche 911, 50 años Mercedes-Benz SL Pagoda, 90 años BMW Motorrad, Vehículos a vapor, Bentley viajeros, Monopostos & Sport Prototipos, Motos, Sport Nacionales, Vehículos Americanos, Vehículos Militares, Automarket, Autojumble.
Autos en exhibición: 600. Motos en exhibición: 300. Locomobile: 2. Lanchas y barcos en exhibición: 10 (aprox.). Colectivos en exhibición: 6 (aprox). Rueda de la Muerte: 1.
Premiación Concurso de Elegancia: Domingo 13 de octubre a partir de las 15 horas.
Clubes
Autos: Club de Autos Clásicos (CAC), Club de Autos Sport (CAS), Club Alfa Romeo, Montevideo Classic Car Club, Club Ford V8, Club IAME, Club Jaguar, MG Club, Porsche Club, Club Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA), Buenos Aires Club de Autos de Colección (BACAC), Club Amigos del Ford A (C.A.F.A), Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, Autos Antiguos San Isidro, Club Fiat Clásicos, Club Mercedes-Benz de Argentina, Club Volvo, Club Peugeot Clásicos de Argentina, Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM), Auto y Moto Clásico Tigre, Ferrari Club Argentina, Club Lotus Argentina, Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS), Registro Antique, Auto Unión-DKW Club, Club Famosos de Buenos Aires, Asociación Amigos del Escarabajo, Argentina Volkswagen Club, San Isidro Automóvil Club, Club de Automóviles Clásicos de Esteban Echeverría (CACEE), Citroën Club Buenos Aires, Club Renault Gordini Argentina, Club Gordini Baradero, Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, Agrupación Borgward Isabella, Club de Vehículos Antiguos de Junín, ACAMRA.
Motos: Club Motonetas Picantes, A.A.M.A.C., Club Motos Clásicas, Club Vespa Argentina, BMW Clásicas, Norton Club, Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Auto y Moto Club Clásico de Tigre, Colección Scalise. Club Motos Puma.
Museos con presencia en Autoclásica: Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires, Museo del ACA, Museo Naútico, Museo Roberto Mouras.
RETROVISIONES recomienda:
Disfrutar el buen clima y los jardines del Jockey en familia, con amigos o solo, pero sin mascotas (no se aceptan).
Fotos, videos y llamados para compartir emociones requerirán mucha carga en las baterías y más espacio en las memorias.
Llevar la tarasca porque siempre habrá algo en el autojumble buscando novi@.
Compartir las experiencias propias de Autoclásica en RETROVISIONES (escribiendo a info@retrovisiones.com)
Llevar diccionario de bolsillo portugués-español para los que vayan a hacer negocios.
Los favoritos de RETROVISIONES:
La carpa de destacados tiene muchos autos muy importantes (Auburn, Bugatti, Delage, Lancia, Cord, Cadillac, Rolls-Royce, Hispano-Suiza, etc.) y ocupa ahora un lugar mucho más tangible en la expo.
Parece difícil pero la carpa de los monopostos consigue superar la calidad y variedad de autos cada año. En esta oportunidad tienen el complemento perfecto en los Sport Prototipos.
La muestra temática por el Centenario de Aston Martin logra convocar a deportivos de todas las épocas de la prestigiosa marca inglesa, desde los Le Mans de preguerra, hasta un modernísimo Vantage S, pasando por la saga DB y sus sucesores.
Los vehículos a vapor tienen didácticas muestras de su funcionamiento. Además se puede ver trabajando desde pequeños autos a vapor hasta mastodónticos Locomobile de principios del Siglo XX.
La artesanía argentina, representada por los sport nacional, las recreaciones, las invenciones y los buenos trabajos de restauración que todos los visitantes disfrutan.
Los conciertos alrededor del stand de Herencia Argentina y la temible rueda de la muerte que repite la excelente convocatoria del año pasado.
Casa FOA se mudó por unos días al Jockey. Mucho confort y muy buen gusto en la decoración de las carpas de algunos clubes, e invitaciones múltiples a comilonas en nuestro menú.
Las charlas espontáneas en la carpa de monopostos y sport prototipos con proyectistas, constructores y pilotos legendarios del automovilismo argentino. Además habrá simulacros de largada y desfiles de estos autos de competición.
El autojumble y su basta oferta de accesorios, partes, memorabilia, manuales, libros, revistas, modelos a escala, autos a pedal, bicicletas, triciclos, petrolinea, antigüedades, curiosidades y bizarradas, otro de los imperdibles de Autoclásica.
Los «Made in Argentina»; desde el Zunder, a los productos de la I.A.M.E., el Anasagasti, todos los autos de competición (baquets, monopostos, Sport Prototipos, cupecitas, Turismo Carretera), y también los autos de producción industrial nacional, vehículos a veces más valorados por los visitantes extranjeros que por los locales.
Las propuestas delirantes de Asociación Argentina de Vehículos Militares: mostrarán como funciona una lavadora de ropa y una sierra para cortar madera con dos Jeep Willys, instalaron un breve trayecto de vías y a un Jeep Willys que marcha sobre rieles y en un rincón de su espacio se podrá contemplar la encarnizada lucha de soldados alemanes de comienzos de la Segunda Guerra Mundial contra súper héroes gringos como La Mujer Maravilla y el Capitán América… ¡pero cuidado por donde camine porque como las calles de Buenos Aires, este también será un campo minado…!
Los artistas que trabajan en vivo y los que aprovechan Autoclásica para dar a conocer su obra. Entre ellos están Rafa Varela, Rocío Chiachiarelli, Guillermo Sánchez, Esteban Serassio, Jorge Ferreyra Basso y siguen las firmas.
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: ficha técnica
Autoclásica 2011: ficha técnica

Fecha: 10/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
La llegada del año

Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #19

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
¿Durmieron bien?

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
362 días, 362 clásicos

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
Altas llantas…

Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
Un Pichirilo entre Yipaos

Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
128 días, 2 clásicos

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
590 días, 590 clásicos

Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
El rey del accesorio

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
563 días, 563 clásicos

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
El raro Moretti 600 coupé de 1957

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Invasión de pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
880 días, 880 clásicos

Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
617 días, 617 clásicos

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Felices Fiestas del moño

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
cinturonga
Muy buenas fotos Diego! Seguramente nos cruzaremos por ahí.
Un carinho glande, Cintu.