Autoclásica 2013: Ficha Técnica
Diego Speratti - 10/10/2013Nombre: Autoclásica 2013 (decimotercera edición).
Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.
Días y horarios: del viernes 11 al lunes 14 de octubre, de 10 a 18.30 hs.
Precios: Entrada x persona humana: 60 pesos (menores de 12 años de ronga). Estacionamiento: 30 sopelines (a beneficio del Hospital Materno Infantil de San Isidro). Hamburguesa: 30 a 40 pesos. Papas fritas: 20 pe. Pancho: 20 pe. Gaseosa: 25 pe.
Páginas web: www.autoclasica.com y www.clubautomovilesclasicos.com Facebook: www.facebook.com/pages/Club-de-Automóviles-Clásicos/ Twitter: @autoclasica
Transportes: Tren Mitre, ramal a Tigre, estaciones Acasusso o San Isidro. Colectivos: 60 que vaya por Centenario, 203 y 365 (que no vayan por Panamericana), 314 (algunos), 333, 338 (“La Costera”), 343 (ex 304), 371, 407, 437.
Sectores especiales:
100 años Aston Martin, 60 años Chevrolet Corvette, 50 años Lamborghini, 50 años Porsche 911, 50 años Mercedes-Benz SL Pagoda, 90 años BMW Motorrad, Vehículos a vapor, Bentley viajeros, Monopostos & Sport Prototipos, Motos, Sport Nacionales, Vehículos Americanos, Vehículos Militares, Automarket, Autojumble.
Autos en exhibición: 600. Motos en exhibición: 300. Locomobile: 2. Lanchas y barcos en exhibición: 10 (aprox.). Colectivos en exhibición: 6 (aprox). Rueda de la Muerte: 1.
Premiación Concurso de Elegancia: Domingo 13 de octubre a partir de las 15 horas.
Clubes
Autos: Club de Autos Clásicos (CAC), Club de Autos Sport (CAS), Club Alfa Romeo, Montevideo Classic Car Club, Club Ford V8, Club IAME, Club Jaguar, MG Club, Porsche Club, Club Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA), Buenos Aires Club de Autos de Colección (BACAC), Club Amigos del Ford A (C.A.F.A), Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, Autos Antiguos San Isidro, Club Fiat Clásicos, Club Mercedes-Benz de Argentina, Club Volvo, Club Peugeot Clásicos de Argentina, Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM), Auto y Moto Clásico Tigre, Ferrari Club Argentina, Club Lotus Argentina, Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS), Registro Antique, Auto Unión-DKW Club, Club Famosos de Buenos Aires, Asociación Amigos del Escarabajo, Argentina Volkswagen Club, San Isidro Automóvil Club, Club de Automóviles Clásicos de Esteban Echeverría (CACEE), Citroën Club Buenos Aires, Club Renault Gordini Argentina, Club Gordini Baradero, Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, Agrupación Borgward Isabella, Club de Vehículos Antiguos de Junín, ACAMRA.
Motos: Club Motonetas Picantes, A.A.M.A.C., Club Motos Clásicas, Club Vespa Argentina, BMW Clásicas, Norton Club, Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Auto y Moto Club Clásico de Tigre, Colección Scalise. Club Motos Puma.
Museos con presencia en Autoclásica: Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires, Museo del ACA, Museo Naútico, Museo Roberto Mouras.
RETROVISIONES recomienda:
Disfrutar el buen clima y los jardines del Jockey en familia, con amigos o solo, pero sin mascotas (no se aceptan).
Fotos, videos y llamados para compartir emociones requerirán mucha carga en las baterías y más espacio en las memorias.
Llevar la tarasca porque siempre habrá algo en el autojumble buscando novi@.
Compartir las experiencias propias de Autoclásica en RETROVISIONES (escribiendo a info@retrovisiones.com)
Llevar diccionario de bolsillo portugués-español para los que vayan a hacer negocios.
Los favoritos de RETROVISIONES:
La carpa de destacados tiene muchos autos muy importantes (Auburn, Bugatti, Delage, Lancia, Cord, Cadillac, Rolls-Royce, Hispano-Suiza, etc.) y ocupa ahora un lugar mucho más tangible en la expo.
Parece difícil pero la carpa de los monopostos consigue superar la calidad y variedad de autos cada año. En esta oportunidad tienen el complemento perfecto en los Sport Prototipos.
La muestra temática por el Centenario de Aston Martin logra convocar a deportivos de todas las épocas de la prestigiosa marca inglesa, desde los Le Mans de preguerra, hasta un modernísimo Vantage S, pasando por la saga DB y sus sucesores.
Los vehículos a vapor tienen didácticas muestras de su funcionamiento. Además se puede ver trabajando desde pequeños autos a vapor hasta mastodónticos Locomobile de principios del Siglo XX.
La artesanía argentina, representada por los sport nacional, las recreaciones, las invenciones y los buenos trabajos de restauración que todos los visitantes disfrutan.
Los conciertos alrededor del stand de Herencia Argentina y la temible rueda de la muerte que repite la excelente convocatoria del año pasado.
Casa FOA se mudó por unos días al Jockey. Mucho confort y muy buen gusto en la decoración de las carpas de algunos clubes, e invitaciones múltiples a comilonas en nuestro menú.
Las charlas espontáneas en la carpa de monopostos y sport prototipos con proyectistas, constructores y pilotos legendarios del automovilismo argentino. Además habrá simulacros de largada y desfiles de estos autos de competición.
El autojumble y su basta oferta de accesorios, partes, memorabilia, manuales, libros, revistas, modelos a escala, autos a pedal, bicicletas, triciclos, petrolinea, antigüedades, curiosidades y bizarradas, otro de los imperdibles de Autoclásica.
Los «Made in Argentina»; desde el Zunder, a los productos de la I.A.M.E., el Anasagasti, todos los autos de competición (baquets, monopostos, Sport Prototipos, cupecitas, Turismo Carretera), y también los autos de producción industrial nacional, vehículos a veces más valorados por los visitantes extranjeros que por los locales.
Las propuestas delirantes de Asociación Argentina de Vehículos Militares: mostrarán como funciona una lavadora de ropa y una sierra para cortar madera con dos Jeep Willys, instalaron un breve trayecto de vías y a un Jeep Willys que marcha sobre rieles y en un rincón de su espacio se podrá contemplar la encarnizada lucha de soldados alemanes de comienzos de la Segunda Guerra Mundial contra súper héroes gringos como La Mujer Maravilla y el Capitán América… ¡pero cuidado por donde camine porque como las calles de Buenos Aires, este también será un campo minado…!
Los artistas que trabajan en vivo y los que aprovechan Autoclásica para dar a conocer su obra. Entre ellos están Rafa Varela, Rocío Chiachiarelli, Guillermo Sánchez, Esteban Serassio, Jorge Ferreyra Basso y siguen las firmas.
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: ficha técnica
Autoclásica 2011: ficha técnica

Fecha: 10/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Una de carroceros

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea

Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2015 3 Comentarios
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
46 días, 46 clásicos

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Todos eran mis hijos

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Lo que el viento se llevó

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
797 días, 797 clásicos

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
Una Kombi es una Kombi

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
Buenos recuerdos

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]
Lao Iacona04/04/2014 28 Comentarios
670 días, 670 clásicos

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
253 días, 253 clásicos

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
cinturonga
Muy buenas fotos Diego! Seguramente nos cruzaremos por ahí.
Un carinho glande, Cintu.