Así comenzó todo

Hernán Charalambopoulos - 02/03/2010

cola reef...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones.

Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala de los botones, comenzaron a presionar para fabricar un automóvil deportivo en el que se plasmaran las capacidades y adelantos tecnológicos que la Bayerische Motoren Werke había logrado, poniéndolos a disposición del público en formato de auto abierto de dos plazas, aunque de precio contenido, siguiendo la política de la casa en aquellos años.

BMW producía un motor de seis cilindros y solamente 1.2 litros, montado en el modelo 303 (que no eran las lapiceras con cartucho berreta que nos manchaban los cuadernos Rivadavia….). Este propulsor fue la plataforma inicial para el desarrollo de su derivado de 1.5 litros que, amamantado por dos sanos y generosos carburadores, puso a girar las angostas ruedas del nuevo 315, haciéndolo consumir solamente diez litros de combustible cada cien kilómetros pisados.

sacate los bigotes, payaso...

Con esta base mecánica, más otros condimentos de la casa, el nuevo automóvil fue presentado con gran fanfarria en el Salón de Berlín de 1934, anunciándose como el primer roadster producido y proyectado completamente por BMW. Hablar del 315, y luego de todos sus derivados, es decir el 315/1, el 319, y el maravilloso 328, invita a sumergirse en un viaje de placer para los sentidos, en el que la vista, tacto, y sobre todo el oído, abren el camino hacia un lugar distinto, un mundo en el cual podemos atragantarnos sin culpas, aspirando tibias bocanadas de dióxido de carbono servido en raciones como las de antes. Volver a la conciencia luego de atravesar por ese estado de hipnosis mecánica en el que el tiempo parece detenerse, dejan un sabor inconfundible para las papilas de quien disfruta de las notables sensaciones que entrega un deportivo de preguerra.

lateral de laterales

Cuarenta animosos percherones bávaros aventaban al bólido hasta alcanzar los 120 km/h, cifra de lo más respetable para la época, y que muy pronto le trajo sus primeros laureles en el Rally Internacional de los Alpes de 1934. A raíz de esto, muchos clientes se lanzaron a comprar el auto, que además de ser rápido lucía un vestido de lo más coqueto para esos años.

Trompa muy lanzada con el radiador fuertemente inclinado, que sugería una sensación de velocidad confirmada en los laterales tratados con el mayor de los respetos hacia Eolo, a quien intentaron calmar por ejemplo, lanzando la línea de los guardabarros delanteros lo máximo posible, y carenando las ruedas traseras para que no hubiera quejas de ningún tipo, permitiendo que la agraciada figura del 315 pudiera deslizarse rauda entre los rivales, en busca del tablero de ajedrez hecho bandera.

les presento mi tutú

Habiendo hecho los deberes con el viento, casi sin quererlo, le hicieron un guiño a la naciente euforia de esos bellos años que exigía belleza, armonía y hasta una cierta dosis de lujuria a la hora de empilchar esta gélida ferretería teutona que con mucho gusto les presentamos desde RETROVISIONES.

Como sabemos que hay un descendiente del 315 dando vueltas por las pampas, gustosos nos ofrecemos a sacarlo a pasear algún día, no sea más que para mantenerlo en forma, y evitar que pierda su envidiable estado atlético.

devuelve gorito...

Fotos: BMW AG Presse

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 02/03/2010
4 Respuestas en “Así comenzó todo
  1. Bartolomeo Costantini

    No solo hay un descendiente (como estan los muchachos para el mangaso!!!)
    Hay un 315!!!!! Esta finalizando un largo proceso de restauración, yo creo que para fin de este año lo van a apoder manguear.

  2. javier

    Un auto impecable!!!

  3. cinturonga

    El auto es muy lindo!!, hay que reconocer que es tipico auto de señorita, lo que hace que sume mas aun.
    Felicito a quien posea uno!
    Estimado Charam excelente prosa la suya. Lo unico que no pude encontrar es la foto de la teutona. Si la sube estare por demas agradecido.

  4. Duetto

    Su prosa no deja de sorprenderme, me mató con eso de «…la agraciada figura del 315 pudiera deslizarse rauda entre los rivales, en busca del tablero de ajedrez hecho bandera». Confieso que no me gustan los guardabarros traseros y la figura del remate posterior. Tal vez será por la «..cierta dosis de lujuria».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

Lo mejor de las Seis Horas

gerooooonimoooo

Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.

Diego Speratti
07/05/2010 3 Comentarios

715 días, 715 clásicos

Citroen 34 tras

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
24/03/2013 10 Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

El Edsel de Universal

Elsel

Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2013 31 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

897 días, 897 clásicos

image1

Andando por las pintorescas calles de Amsterdam, Holanda, en los primeros días de diciembre, me encontré con este espectacular Porsche 911. Martín Cabrera

Lectores RETROVISIONES
23/12/2014 6 Comentarios

773 días, 773 clásicos

Safari y Lada copy

VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
26/06/2013 4 Comentarios

730 días, 730 clásicos

Fordson estrábico

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2013 8 Comentarios

853, ayer, hoy y siempre

tiren tiren papelitos

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]

Diego Speratti
27/10/2009 1 Comentario

302 días, 302 clásicos

Dodge placa Jaguarao

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
21/04/2011 Sin Comentarios

La banda pesada del Bicentenario

Uno que llegó tarde a las protestas del campo

Al fondo hay lugar. Parece ser que a los choferes de “bondis” les devolvieron gentilezas, y con la más común de las frases que emplean con sus pasajeros, los invitaron a formar parte de la caravana “200 autos x 200 años” en la retaguardia del desfile (sin que esto signifique algún tipo de discriminación, aclaramos). […]

Diego Speratti
27/05/2010 4 Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

Scrap

1

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2015 8 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

332 días, 332 clásicos

De Soto detalle trompa

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/05/2011 1 Comentario

Comentarios

tango 01

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]

Staff RETROVISIONES
26/04/2013 25 Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

Little Bastard afrancesado

IMG-20141019-00662

No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 7 Comentarios

248 días, 248 clásicos

Caddy interior

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
26/02/2011 Sin Comentarios

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2014: la Sportiva de Franco

5-P1060024

El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]

Qui-Milano
09/06/2014 2 Comentarios