474 días, 474 clásicos
Diego Speratti - 27/11/2011Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 27/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo

Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
El Volvo que nunca existió

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Campeones al sobre

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
576 días y 6 Horas

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Motor raro

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]
Cristián Bertschi31/05/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #7

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
378 días, 378 clásicos

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Vacaciones

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
DanielC
Da pena verlo así, pero es como que ya forma parte del paisaje y si lo sacasen de allí faltaría algo. Como esas macetas viejas que se van enmoheciendo y fundiendo en los jardines de las casas viejas. Igual espero que el que le puso los faros traseros de VW esté dentro del baul…
jose del castillo
Diego, que fantástico proyecto de restauración que se podria hacer con este 11!!
pinco
Hola enfants de la patrie !! una verdadadera genialidad de auto con todas las letras ,una tenue en route ,decadas avanzada a su tiempo;aqui sufrieron muchos problemas de carcaza de cambios de alu ( caja puente)y crucetas de semiejes ( el precio de lávant garde)hasta que Tandilber las fundió en acero.
Pensar que este exitaso le costo la cabeza a Don André Citroen.
Un fierro digno de recorrer atentamente por todas sus partes,especialmente la fijacion del motor y caja con 4 tornillos o esparragos a la nariz del monocasco, este en sï y la suspension trasera a barras de torsion etc..etc..
Papanuel
Los problemas iniciales del Traction Avant se debieron a que fueron lanzados antes de tiempo. Citroën era timbero y se patinó toda su fortuna. Encima, cuando decidió hacer el auto, tiró abajo la fábrica vieja y construyó otra. Para ello se endeudó a más no poder y, cuando se encontró con la soga al cuello, lanzó el auto antes de tiempo. Cabe aclarar que el proyecto original contemplaba una caja de velocidades automática que falló y que sacaron de la galera una mecánica en un mes y medio, aunque también se sospecha que algunos ingenieros se la veían venir y fueron desarrollando la caja mecánica en secreto. Con el apuro de sacarlo al mercado, los primeros coches tuvieron muchos problemas y eso, además del hecho de que el auto tenía muchas cosas novedosas que asustaban un poco a los clientes más conservadores y por eso no se cumplieron las expectativas de ventas. Cabe aclarar que por ese entonces, Citroën era la marca que más coches vendía en Europa. Al poco tiempo, no hubo nada que hacer y la empresa entró en convocatoria de acreedores y el Estado francés obligó a Michelin, su principal acreedor, a que tomara las riendas de la empresa. Luego de varios tira y afloje, los hermanos Michelin aceptaron (no les quedó otra…) pero lograron imponer la condición de que André Citroën quedara fuera de la empresa. El bueno de André murió poco después de tristeza disfrazada de un cáncer fulminante. En algún lado leí que no hay familia francesa nativa que no haya tenido algún TA en su historia en algún momento. Eso es muy impresionante.