The Man & Le Mans

Qui-Milano - 10/11/2015

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar.

El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de Cannes 2015, utiliza para contar la historia de esta singular persona, muchísimo material inédito de la filmación encontrado en un galpón de Los Angeles y entrevistas a Derek Bell, David Piper, Chaz McQueen y otros personajes cercanos a las carreras, al film y al actor.

The-Man-&-Le-Mans-(2)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 10/11/2015
24 Respuestas en “The Man & Le Mans
  1. albersix

    excelente recordatorio don qui. un grande sencillamente, ademas pilotaba .siempre aparecen historias de su vida, el tio no paraba, motos ,coches , cine y otras mas cosas, hasta se dio el lujo de ser alumno junto con james coburn,de bruce lee.. contaban que se escapaba a la noche por las carreteras secundarias de beverly hills con su jaguar c type y se encontraba con otros quemados para hacer carreritas y nadie podia con el..y era buen actor , hace unos años vi la remake del secreto de thomas crown protagonizada por pierce brosnan y rene russo y la diferencia es lo mismo que comparar a esta ultima con faye dunaway, abismal…con lemans simplemente los astros no se aliaron con el…( sera por llamar a su productora solar films?????) a don qui al final el domingo pasado gano el mejor …no???salutti y un saludo

  2. morgan.

    recuerdo no hace mucho, estar tirado en el sillón mirando Le Mans tipo 4 PM, audio en 25 de 30 se asoma mi mujer y me grita algo que no entendí….audio en 28 de 30 y seguí en la mía. Cuando baje no había nadie…..

  3. Qui-Milano

    Don Albertsix tres cositas…
    Se le olvidò otra cosa en la cual Don McQueen era un campeòn…las chicas.
    McQ tenia una de las poquisimas Jaguar XKSS, (o sea una Jaguar D Type de calle) y la usaba todos los dias y como el decia: «Racing is life. Anything before or after is just waiting».
    Ganò el mejor, (asi dice la estadistica de este anio) pero con su fiel escudero Sancho Marquez a cuidarle la espalda, para que no se le enfrie…
    Saluti

  4. albersix

    hombre don qui lo de las chicas no lo dije un poco por pudor,… aunque en ese tema se comio una cornada de la filipina con maximilian schell…..con los coches y motos le fue mejor…en cuanto a moto gp , rossi tambien los tuvo pero en lugar de sanchos fueron sorchantes… petrucci, dovicioso, ianonne…

  5. Penetrit

    Tampoco se puede comparar el Jeep de Brosnan con el Buggy de Mc Queen, cómo sonaba el Corvair! Eso sí, era militante?
    Atte,
    Güilbeis

  6. Javier M

    Respecto a las carreras en los alrededores de Beverly Hills, parece que los muchachos apostaban algo y los desafíos eran por los títulos del auto.
    Un master el Steve.

  7. Qui-Milano

    Es el unico actor al cual los verdaderos pilotos respetaban, acordarse que McQueen saliò segundo en la 12 hs de Seabring, (superado en las ultimas vueltas por la 512M de Andretti) con la Porsche 908 de la Solar Production y un piè enyesado (auto que en el film Le Mans fuè usada como camera-car en pista).
    Cuenta el documental que McQ vivia en el piso de arriba de James Gardner,(protagonista del film Grand Prix)y para demostrar su desprecio hacia los «pilotos de celuloide», todas las noches le orinaba, desde su terraza, las plantas a Gardner

  8. Marito

    Jame Gardner para filmar Gran Prix hizo el curso de piloto según las malas lenguas se bajo espantado del formula.

  9. albersix

    los pilotos lo respetaban porque simplemente era un piloto y entendia de tecnica…incluso habia pilotos que de motociclismo nada y el ya tenia unas cuantas carreras de burras a cuesta..La troupe de actores de su circulo le pedian consejos a el en la compra de coches …la ferrari vendida hace unos años de coburn fue idea de steve….hasta hay una nota en una revista de motociclismo con una comparativa de motos de enduro y el tester es mcqueen…..en cuanto a james gardner no estaba a la altura pero le gustaba el tema … (tenia un equipo off road .( unos oldmobile muy curiosos)y participo en unas cuantas baja 1000…pero como mcqueen nadie y creo que sera para siempre insuperable…

  10. Penetrit

    Hay que ser muy papanata por no decir pelotudo, para respetar a un tipo que le orina a otro porque no sabe hacer algunas cosas como él. Casi tan papanata o pelotudo como para respetar a un barrabrava que mea para abajo en la tribuna.
    No muy atte,
    Güilbeis

  11. amigopress

    Un fenómeno, hizo lo que quiso.
    Martín.

  12. Miguel Bengolea

    Amigopress,como Maradona?
    Tengo el recuerdo quue tuvo violencia hacia su familia y adicciones.
    No me pareció admirable.

  13. Qui-Milano

    Señores míos, no estamos hablando de Madre Teresa de Calcuta, estamos hablando de un tipo que salió de una infancia desastrosa, padre desconocido, madre alcoholizada, reformatorio, tres años en los Marines… un white trash que sobrevivió a su misma suerte con periodos violentos, problemas de botella, droga y familia, que acostó a todas las coprotagonistas de todos sus films, que era buscaroñía, violento y soberbio.
    Estamos hablando de un tipo obsesionado por la velocidad y el riesgo y que convirtió toda esa paranoia en un film que lo condensaba y lo resumía. Un film icónico que no le salió como él quería (ya que no sabía lo que quería del script pero si exactamente de las escenas en la pista) donde el guion fue rescrito muchas veces, donde filmaban sin saber cómo iba a ser el final, donde el primer director se fue del film a mitad de la filmación y el segundo era ninguneado por McQ y la troupe, donde agujerearon el budget de varios millones de dólares de la época y, en vez del programado mes y medio de filmación tardaron seis con las hojas del otoño que cubrían el circuito.
    Dicen que el motivo del cáncer a la pleura que se lo llevó a la tumba algunos años más tarde fue provocado por el amianto de los buzos antiflama de la época… puede ser que sí, puede ser que no, pero si así fuera fue su pasión que lo llevo a la muerte.
    Como casi siempre, no hay que admirar los hombres, hay que admirar su obra y su legado… y este film es, para los que aman las competiciones, esa época y esos inmensos autos, la mejor herencia posible.
    saluti

  14. albersix

    las cosas como son … el no estaba preparado para dicha empresa , lo que decia .:,que llevaba años queriendo montar la idea pero nadie lo queria acompañar y entonces se largo solo ( economicamente hablando)y lo esquilaron , encima el stablisment hollywoodense mas preferia a los rock hudson que a los rara avis como mcqueen ,coppola , polanski, y despues de lemans las grandes peliculas que hizo fue por contrato anterior a su aventura con solar productons…. por lo que una vez que cumplio con ellos paso a stand by hasta su muerte en 1980….sigo pensando que era muy bueno porque siguio vivo artisticamente despues de morir y nadie hizo peliculas a la altura de la comentada (lemans) o bullit y eso significa mucho, ¿quien resiste ,ver la escena de la persecusion cada cierto tiempo en youtube o leer informacion al respecto sobre sus historias que ya son leyendas urbanas….su primera mujer dijo que el cancer lo contrajo en sus años en la marina pero no hay certezas …en esas epocas habia amianto por doquier….lo que innegable el gusto y la clase para realizar escenas cinematograficas , hasta los propios directores quedaban perplejos con sus sugerencias a la hora de filmar escenas …le gustaban los caramelos finos ,, natalie wood, elga andersen , jaqueline bisset, aly mcgraw, faye danaway etc etc etc, etc, etc ,etc, que mas da morir a los 50

  15. Mike

    McQueen fue y es un ícono. El tipo pintón, amante de los autos y de las buenas minas. Aún hoy la película despierta emociones, sus escenas, el arquetipo de los pilotos de esa época, esas bestias de los 917 y las 512 a fondo por Les Hunaudières… Fue su gran sueño y lo concretó, quizás no pudo disfrutar el reconocimiento.
    Y es cierto no era un actor haciendo de corredor, él demostró que podía pelear mano a mano con los capos de esos años!

  16. Qui-Milano

    Tanto para recordarnos de los pibes con quien “jugaba”, estos eran algunos de los pilotos que formaron parte del film: Parkes, Gregory, Bell, Siffert, Attwood, Redman, Larrousse, Jabouille, Ickx, Piper, o sea, lo mejorcito de la categoría, y en la verdadera 24 Hs de Le Mans del ’71: Jonathan Williams y Herbert Linge con la Porsche 908/2 camera-car con la cual McQ habia corrido en las 12 hs de Sebring junto con Revson…

  17. Penetrit

    Estoy de acuerdo con Qui-Milano, no hay que admirar los hombres, hay que admirar su obra y su legado.
    Atte,
    Güilbeis

  18. albersix

    hoy en dia , hay poco que admirar, de todos modos penetrit si le dan a elegir a tener como amigo a mcqueen , o a por ej ,scioli con cual se queda ???… toda obra o legado lleva nombre lo anonimo no tiene valor…

  19. 10w30

    Gracias don Qui por haber revuelto el altillo y compartir esta joyita con nosotros. El broche de oro es su comentario de que no era (gracias a dios! )la madre Teresa. Ahora, no se vale reventar los nervios comparándolo con políticos sobre todo en época de campañas maratonicas de las que uno busca precisamente solaz en estas páginas. Tampoco compararlo con maradona. Aunque, tal vez… Si a McQueen se le hubiera ocurrido perder aun más plata haciendo un film sobre el mundial de fulbo seguro que se hubiera prendido en los picados y le hubiera tirado un caño a Perfumo. Creo que su primera película que vi se llamaba «la mancha voraz». Era un»B-movie» tirando a bodrio. Si mal no recuerdo su coprotagonista era una cupé Ford.
    Un abrazo.

    GV

  20. Fiftyeight

    Yo vi a los 917 Vs 512 bajo la lluvia, en Cinerama!!! en el Gaumont…

  21. Penetrit

    Seguramente a ninguno de los dos aunque esto no tiene que ver con la amistad. A mis amigos los quiero simplemente y tolero sus defectos como ellos míos.
    Atte,
    Güilbeis

  22. 10w30

    Estimado don Güilbeis,

    Comparto lo suyo. Me banco los defectos de mis amigos como ellos se bancan los míos. Ahora, hay una línea bastante gruesa que separa los «defectos» del crimen. Una vida bien vivida exige un mínimo de prolijidad. Una cosa es por ejemplo matarse una botella de güisky y hacer filosofía barata y otra es abusar de gente indefensa, ser golpeador, etc. Todo eso para decir, me gustaron casi todas sus películas, me gustó cómo corrió mano a mano sin complejos con los top-dogs. También me dolió verlo pelearle su última pelea a la huesuda y perderla. Pero no, si es cierto que era abusador, no me hubiera sentado a tomar esa hipotética cerveza con él. Sin erigirme en juez impoluto pues nadie es perfecto y menos yo, rescato de él su talento, lo deportivo y hasta las transgresiones light y rechazo lo indefendible. Lo mismo con tantos otros como fangio, maradona, monzón, etc. Lo deportivo es una cosa. De ahí a decir que alguien «es un grande» mientras que no se hizo cargo de su hijo o golpeaba su mujer hay un abismo.
    Un abrazo
    GV

  23. Penetrit

    Mire don GV, yo creo que el último párrafo de su comentario resume muy bien el asunto éste. Llevando las cosas a un extremo, sería muy difícil abandonar a un amigo o a un hijo que caiga en la peor de las aberraciones, porque uno los quiere. Pero ni así los respetaría como personas ni los justificaría y menos pregonaría que es un grande. En el ambiente del automovilismo hay ejemplos de lo que Ud. comenta, supuestos “grandes” que uno va sabiendo, por hablar con la gente, que tampoco fueron capaces por ejemplo de colaborar con una escuela de campo. Ni hablar de los estafadores, defraudadores, adulteradores de combustibles y/o pinchadores de cañerías para afanarlos. En muchos bastidores, motores, cajas, etc; usados en las carreras no se puede justificar su origen. Y así, estos tipos firman autógrafos, son homenajeados, son invitados a morfar en eventos en su honra y otras yerbas. Yo no creo en las idolatrías personales, ídolos se tienen cuando uno es chico o adolescente pero después la vida te va enseñando que la fama es puro cuento, si no se quiere aprender es otra cosa.
    Cordial abrazo virtualizado.
    Güilbeis

  24. DiegoCarrozza

    Tengo entendido por lo que leí, que la filmación tuvo varias veces momentos de tensión. El incendio de una Ferrari, el motor de uno de los Porsche no quiso saber más nada, el piloto David Piper entra mal en una curva y el accidente termina costándole la amputación de una pierna.
    Por otro lado, el piloto Teddy Pilette trabajó durante los cuatro meses y comentaba que a veces había que trabajar tres o cuatro días para filmar una escena de 30 segundos. Se volvía a empezar continuamente y contaba además que el más feliz de todos era McQueen que podía manejar todos los coches.
    Pilette además le hizo un enorme favor a McQueen: fue él quien logró que hubiera Ferraris disponibles para la filmación, convenciendo a equipos y pilotos privados, a pesar de que Don Enzo se negara rotundamente a aportar sus autos, luego de que al leer el libreto y enterarse que la victoria final en el film sería para… un Porsche.
    Otra cosa que leí por ahí en la WEB, es que para los accidentes de la Ferrari y el Porsche, los coches que chocan son dos Lola T70 disfrazados y destruidos con el profesionalismo que nos tiene acostumbrados Hollywood para romper autos. Además del motivo económico de usar Lola en lugar de un 917 y una 512 fue debido que la mecánica simple de Chevy era apropiada y conocida para ser radiocontrolados para filmar los accidentes. No había otra solución para filmar un choque contra el guardrail a 200 km/hora.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

Rediseñando el Falcon argentino de 1978

el Falcon de Tomas

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]

Cristián Bertschi
19/02/2010 13 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de PedroSM

y llovió nomás Lectores RETROVISIONES
19/11/2012 5 Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

IMG_8889

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]

Manuel Eliçabe
23/10/2014 10 Comentarios

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

Las 1000 Millas en el New York Times

Martin & friends

Todos los años llegan participantes de tierras lejanas a las Mil Millas. Uno de los que lo hizo por primera vez este año fue el periodista Keith Martin, editor de la revista gringa Sports Car Market, y uno de los mayores especialistas mundiales en el mercado de autos clásicos. Keith es un enorme conocedor de […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

«La Ferrari»

MArko Magister...te acordás de tus bocetos ?????

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2013 27 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

333 días, 333 clásicos

Peugeot y gato

Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/05/2011 5 Comentarios

RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba

Tito-Bessone-y-su-hijo-en-el-Amilcar

Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más […]

Jose Rilis
01/09/2013 3 Comentarios

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

¿Qué auto es?

correte que no veo el auto !!!!!

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.

Hernán Charalambopoulos
29/07/2010 13 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Mille Miglia 2015:  Un capitano, c’è solo un capitano

1-IMG_5750

Dos emblemas de Milano, uno es  el eterno capitán del  FC Inter, más de 650 partidos con la misma gloriosa “maglia nerazurra”, un hombre vertical, un ejemplo de vida y de coherencia, educado, generoso y solidario, nombrado recientemente embajador deportivo para la EXPO 2015 “Il Capitano” fue inscripto por la Automovilismo Storico Alfa Romeo, junto a su […]

Qui-Milano
26/05/2015 7 Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios