The Man & Le Mans

Qui-Milano - 10/11/2015

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar.

El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de Cannes 2015, utiliza para contar la historia de esta singular persona, muchísimo material inédito de la filmación encontrado en un galpón de Los Angeles y entrevistas a Derek Bell, David Piper, Chaz McQueen y otros personajes cercanos a las carreras, al film y al actor.

The-Man-&-Le-Mans-(2)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 10/11/2015
24 Respuestas en “The Man & Le Mans
  1. albersix

    excelente recordatorio don qui. un grande sencillamente, ademas pilotaba .siempre aparecen historias de su vida, el tio no paraba, motos ,coches , cine y otras mas cosas, hasta se dio el lujo de ser alumno junto con james coburn,de bruce lee.. contaban que se escapaba a la noche por las carreteras secundarias de beverly hills con su jaguar c type y se encontraba con otros quemados para hacer carreritas y nadie podia con el..y era buen actor , hace unos años vi la remake del secreto de thomas crown protagonizada por pierce brosnan y rene russo y la diferencia es lo mismo que comparar a esta ultima con faye dunaway, abismal…con lemans simplemente los astros no se aliaron con el…( sera por llamar a su productora solar films?????) a don qui al final el domingo pasado gano el mejor …no???salutti y un saludo

  2. morgan.

    recuerdo no hace mucho, estar tirado en el sillón mirando Le Mans tipo 4 PM, audio en 25 de 30 se asoma mi mujer y me grita algo que no entendí….audio en 28 de 30 y seguí en la mía. Cuando baje no había nadie…..

  3. Qui-Milano

    Don Albertsix tres cositas…
    Se le olvidò otra cosa en la cual Don McQueen era un campeòn…las chicas.
    McQ tenia una de las poquisimas Jaguar XKSS, (o sea una Jaguar D Type de calle) y la usaba todos los dias y como el decia: «Racing is life. Anything before or after is just waiting».
    Ganò el mejor, (asi dice la estadistica de este anio) pero con su fiel escudero Sancho Marquez a cuidarle la espalda, para que no se le enfrie…
    Saluti

  4. albersix

    hombre don qui lo de las chicas no lo dije un poco por pudor,… aunque en ese tema se comio una cornada de la filipina con maximilian schell…..con los coches y motos le fue mejor…en cuanto a moto gp , rossi tambien los tuvo pero en lugar de sanchos fueron sorchantes… petrucci, dovicioso, ianonne…

  5. Penetrit

    Tampoco se puede comparar el Jeep de Brosnan con el Buggy de Mc Queen, cómo sonaba el Corvair! Eso sí, era militante?
    Atte,
    Güilbeis

  6. Javier M

    Respecto a las carreras en los alrededores de Beverly Hills, parece que los muchachos apostaban algo y los desafíos eran por los títulos del auto.
    Un master el Steve.

  7. Qui-Milano

    Es el unico actor al cual los verdaderos pilotos respetaban, acordarse que McQueen saliò segundo en la 12 hs de Seabring, (superado en las ultimas vueltas por la 512M de Andretti) con la Porsche 908 de la Solar Production y un piè enyesado (auto que en el film Le Mans fuè usada como camera-car en pista).
    Cuenta el documental que McQ vivia en el piso de arriba de James Gardner,(protagonista del film Grand Prix)y para demostrar su desprecio hacia los «pilotos de celuloide», todas las noches le orinaba, desde su terraza, las plantas a Gardner

  8. Marito

    Jame Gardner para filmar Gran Prix hizo el curso de piloto según las malas lenguas se bajo espantado del formula.

  9. albersix

    los pilotos lo respetaban porque simplemente era un piloto y entendia de tecnica…incluso habia pilotos que de motociclismo nada y el ya tenia unas cuantas carreras de burras a cuesta..La troupe de actores de su circulo le pedian consejos a el en la compra de coches …la ferrari vendida hace unos años de coburn fue idea de steve….hasta hay una nota en una revista de motociclismo con una comparativa de motos de enduro y el tester es mcqueen…..en cuanto a james gardner no estaba a la altura pero le gustaba el tema … (tenia un equipo off road .( unos oldmobile muy curiosos)y participo en unas cuantas baja 1000…pero como mcqueen nadie y creo que sera para siempre insuperable…

  10. Penetrit

    Hay que ser muy papanata por no decir pelotudo, para respetar a un tipo que le orina a otro porque no sabe hacer algunas cosas como él. Casi tan papanata o pelotudo como para respetar a un barrabrava que mea para abajo en la tribuna.
    No muy atte,
    Güilbeis

  11. amigopress

    Un fenómeno, hizo lo que quiso.
    Martín.

  12. Miguel Bengolea

    Amigopress,como Maradona?
    Tengo el recuerdo quue tuvo violencia hacia su familia y adicciones.
    No me pareció admirable.

  13. Qui-Milano

    Señores míos, no estamos hablando de Madre Teresa de Calcuta, estamos hablando de un tipo que salió de una infancia desastrosa, padre desconocido, madre alcoholizada, reformatorio, tres años en los Marines… un white trash que sobrevivió a su misma suerte con periodos violentos, problemas de botella, droga y familia, que acostó a todas las coprotagonistas de todos sus films, que era buscaroñía, violento y soberbio.
    Estamos hablando de un tipo obsesionado por la velocidad y el riesgo y que convirtió toda esa paranoia en un film que lo condensaba y lo resumía. Un film icónico que no le salió como él quería (ya que no sabía lo que quería del script pero si exactamente de las escenas en la pista) donde el guion fue rescrito muchas veces, donde filmaban sin saber cómo iba a ser el final, donde el primer director se fue del film a mitad de la filmación y el segundo era ninguneado por McQ y la troupe, donde agujerearon el budget de varios millones de dólares de la época y, en vez del programado mes y medio de filmación tardaron seis con las hojas del otoño que cubrían el circuito.
    Dicen que el motivo del cáncer a la pleura que se lo llevó a la tumba algunos años más tarde fue provocado por el amianto de los buzos antiflama de la época… puede ser que sí, puede ser que no, pero si así fuera fue su pasión que lo llevo a la muerte.
    Como casi siempre, no hay que admirar los hombres, hay que admirar su obra y su legado… y este film es, para los que aman las competiciones, esa época y esos inmensos autos, la mejor herencia posible.
    saluti

  14. albersix

    las cosas como son … el no estaba preparado para dicha empresa , lo que decia .:,que llevaba años queriendo montar la idea pero nadie lo queria acompañar y entonces se largo solo ( economicamente hablando)y lo esquilaron , encima el stablisment hollywoodense mas preferia a los rock hudson que a los rara avis como mcqueen ,coppola , polanski, y despues de lemans las grandes peliculas que hizo fue por contrato anterior a su aventura con solar productons…. por lo que una vez que cumplio con ellos paso a stand by hasta su muerte en 1980….sigo pensando que era muy bueno porque siguio vivo artisticamente despues de morir y nadie hizo peliculas a la altura de la comentada (lemans) o bullit y eso significa mucho, ¿quien resiste ,ver la escena de la persecusion cada cierto tiempo en youtube o leer informacion al respecto sobre sus historias que ya son leyendas urbanas….su primera mujer dijo que el cancer lo contrajo en sus años en la marina pero no hay certezas …en esas epocas habia amianto por doquier….lo que innegable el gusto y la clase para realizar escenas cinematograficas , hasta los propios directores quedaban perplejos con sus sugerencias a la hora de filmar escenas …le gustaban los caramelos finos ,, natalie wood, elga andersen , jaqueline bisset, aly mcgraw, faye danaway etc etc etc, etc, etc ,etc, que mas da morir a los 50

  15. Mike

    McQueen fue y es un ícono. El tipo pintón, amante de los autos y de las buenas minas. Aún hoy la película despierta emociones, sus escenas, el arquetipo de los pilotos de esa época, esas bestias de los 917 y las 512 a fondo por Les Hunaudières… Fue su gran sueño y lo concretó, quizás no pudo disfrutar el reconocimiento.
    Y es cierto no era un actor haciendo de corredor, él demostró que podía pelear mano a mano con los capos de esos años!

  16. Qui-Milano

    Tanto para recordarnos de los pibes con quien “jugaba”, estos eran algunos de los pilotos que formaron parte del film: Parkes, Gregory, Bell, Siffert, Attwood, Redman, Larrousse, Jabouille, Ickx, Piper, o sea, lo mejorcito de la categoría, y en la verdadera 24 Hs de Le Mans del ’71: Jonathan Williams y Herbert Linge con la Porsche 908/2 camera-car con la cual McQ habia corrido en las 12 hs de Sebring junto con Revson…

  17. Penetrit

    Estoy de acuerdo con Qui-Milano, no hay que admirar los hombres, hay que admirar su obra y su legado.
    Atte,
    Güilbeis

  18. albersix

    hoy en dia , hay poco que admirar, de todos modos penetrit si le dan a elegir a tener como amigo a mcqueen , o a por ej ,scioli con cual se queda ???… toda obra o legado lleva nombre lo anonimo no tiene valor…

  19. 10w30

    Gracias don Qui por haber revuelto el altillo y compartir esta joyita con nosotros. El broche de oro es su comentario de que no era (gracias a dios! )la madre Teresa. Ahora, no se vale reventar los nervios comparándolo con políticos sobre todo en época de campañas maratonicas de las que uno busca precisamente solaz en estas páginas. Tampoco compararlo con maradona. Aunque, tal vez… Si a McQueen se le hubiera ocurrido perder aun más plata haciendo un film sobre el mundial de fulbo seguro que se hubiera prendido en los picados y le hubiera tirado un caño a Perfumo. Creo que su primera película que vi se llamaba «la mancha voraz». Era un»B-movie» tirando a bodrio. Si mal no recuerdo su coprotagonista era una cupé Ford.
    Un abrazo.

    GV

  20. Fiftyeight

    Yo vi a los 917 Vs 512 bajo la lluvia, en Cinerama!!! en el Gaumont…

  21. Penetrit

    Seguramente a ninguno de los dos aunque esto no tiene que ver con la amistad. A mis amigos los quiero simplemente y tolero sus defectos como ellos míos.
    Atte,
    Güilbeis

  22. 10w30

    Estimado don Güilbeis,

    Comparto lo suyo. Me banco los defectos de mis amigos como ellos se bancan los míos. Ahora, hay una línea bastante gruesa que separa los «defectos» del crimen. Una vida bien vivida exige un mínimo de prolijidad. Una cosa es por ejemplo matarse una botella de güisky y hacer filosofía barata y otra es abusar de gente indefensa, ser golpeador, etc. Todo eso para decir, me gustaron casi todas sus películas, me gustó cómo corrió mano a mano sin complejos con los top-dogs. También me dolió verlo pelearle su última pelea a la huesuda y perderla. Pero no, si es cierto que era abusador, no me hubiera sentado a tomar esa hipotética cerveza con él. Sin erigirme en juez impoluto pues nadie es perfecto y menos yo, rescato de él su talento, lo deportivo y hasta las transgresiones light y rechazo lo indefendible. Lo mismo con tantos otros como fangio, maradona, monzón, etc. Lo deportivo es una cosa. De ahí a decir que alguien «es un grande» mientras que no se hizo cargo de su hijo o golpeaba su mujer hay un abismo.
    Un abrazo
    GV

  23. Penetrit

    Mire don GV, yo creo que el último párrafo de su comentario resume muy bien el asunto éste. Llevando las cosas a un extremo, sería muy difícil abandonar a un amigo o a un hijo que caiga en la peor de las aberraciones, porque uno los quiere. Pero ni así los respetaría como personas ni los justificaría y menos pregonaría que es un grande. En el ambiente del automovilismo hay ejemplos de lo que Ud. comenta, supuestos “grandes” que uno va sabiendo, por hablar con la gente, que tampoco fueron capaces por ejemplo de colaborar con una escuela de campo. Ni hablar de los estafadores, defraudadores, adulteradores de combustibles y/o pinchadores de cañerías para afanarlos. En muchos bastidores, motores, cajas, etc; usados en las carreras no se puede justificar su origen. Y así, estos tipos firman autógrafos, son homenajeados, son invitados a morfar en eventos en su honra y otras yerbas. Yo no creo en las idolatrías personales, ídolos se tienen cuando uno es chico o adolescente pero después la vida te va enseñando que la fama es puro cuento, si no se quiere aprender es otra cosa.
    Cordial abrazo virtualizado.
    Güilbeis

  24. DiegoCarrozza

    Tengo entendido por lo que leí, que la filmación tuvo varias veces momentos de tensión. El incendio de una Ferrari, el motor de uno de los Porsche no quiso saber más nada, el piloto David Piper entra mal en una curva y el accidente termina costándole la amputación de una pierna.
    Por otro lado, el piloto Teddy Pilette trabajó durante los cuatro meses y comentaba que a veces había que trabajar tres o cuatro días para filmar una escena de 30 segundos. Se volvía a empezar continuamente y contaba además que el más feliz de todos era McQueen que podía manejar todos los coches.
    Pilette además le hizo un enorme favor a McQueen: fue él quien logró que hubiera Ferraris disponibles para la filmación, convenciendo a equipos y pilotos privados, a pesar de que Don Enzo se negara rotundamente a aportar sus autos, luego de que al leer el libreto y enterarse que la victoria final en el film sería para… un Porsche.
    Otra cosa que leí por ahí en la WEB, es que para los accidentes de la Ferrari y el Porsche, los coches que chocan son dos Lola T70 disfrazados y destruidos con el profesionalismo que nos tiene acostumbrados Hollywood para romper autos. Además del motivo económico de usar Lola en lugar de un 917 y una 512 fue debido que la mecánica simple de Chevy era apropiada y conocida para ser radiocontrolados para filmar los accidentes. No había otra solución para filmar un choque contra el guardrail a 200 km/hora.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Copa Pocati 2015: pescados, patos y baquets

IMG_3209

Río arriba y río abajo del mojón que indica su kilómetro 600, las aguas del Paraná trajeron el fin de semana pasado buen pique. Bogas y otras delicatessen fluviales para llenar nuestros tanques, todo con ese mismo saborcito a tierra que es también el pan de cada día de las baquets y sus valientes tripulaciones. […]

Diego Speratti
16/07/2015 6 Comentarios

Rana hibernando en Palermo

mugroso

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 8 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Lancia del día #10

QUATRRORUOTE

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.

Lectores RETROVISIONES
06/07/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #5

Andá a reclamarle a Cadorna

El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 2 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

¡Qué buen Volvo!

volvo2

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2010 13 Comentarios

Otra gloria

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]

Lectores RETROVISIONES
01/07/2013 12 Comentarios

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

Derek Gardner y su proyecto 34

más feo que F1 con seis ruedas

A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]

Lao Iacona
04/03/2011 25 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Bentley rollinga

Troppo avanti...

Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]

Hernán Charalambopoulos
29/10/2010 7 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

269 días, 269 clásicos

Javelin interior

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
19/03/2011 1 Comentario

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios