Ya el sol del 17 viene asomando…

Hernán Charalambopoulos - 28/10/2009

lo´muchacho...

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero no podemos dejar de valorar el trabajo de divulgación que realiza el club acerca de lo que fue la industria automotriz estatal durante la primera presidencia de J.D. Perón, que guste o no, tuvo un impulso importante, y generó objetos que decoran el folklore fierrero nacional, como el Rastrojero que ilustra la foto.

A ustedes lectores, les toca interpretar, a nosotros apoyar cada iniciativa que tenga que ver con transmitir la pasión y las sensaciones que despiertan los autos clásicos, sin detenernos en su origen, ni bajo que bandera fueron fabricados. ¡Gracias muchachos por la foto!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 28/10/2009
16 Respuestas en “Ya el sol del 17 viene asomando…
  1. Kurt Tank

    Es notable la disparidad técnica que había entre los aviones que producía el estado y los autos.

    Gracias a la importación de técnicos alemanes después de la Guerra la Argentina tuvo acceso a la más avanzada tecnología, el aspecto positivo de dar asilo a alemanes por parte de Perón.

  2. El "Camisado"

    Entiendo el sentido de la nota y las aclaraciones, pero con el vaciamiento que hizo el general – en general -, podria haber importado algun tecnico, diseñador y/o fabrica un tanto mas digna…
    Para otras cuestiónes, como bien señala el autor de la nota, Perón gasto mejor. Un ejemplo fue su apoyo a Fangio, Gonzalez y tantos otros, eso si valio la pena.

  3. Joseph

    Hola, yo tuve la suerte de leer y re leer mucha bibliografía sobre Perón. Es más, soy orgulloso poseedor del libro «Las Alas de Perón». Recomiendo su lectura y recomiendo también un pañuelo para secarse las lágrimas de lo que podría haber sido la Argentina.
    En cuanto al tema autos, Argentina había entrado casi 50 años retrasada con respecto a Europa. No obstante, desarrolló una industria automotriz muy fructífera (al margen de la calidad que eso iba a venir con los años de prueba y error). Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania. Como dije, la calidad iba a venir con el paso de los años, aprendiendo de los errores, exportando vehículos a otros mercados. El problema, como sucedió con los Pulquis, era que afectaba a intereses patriarcales y transnacionales. A nadie le convenía que un «paisito» del sur desarrollase semejante industria técnica. Estaría bueno que cuando alguien diga «el vaciamiento que hizo el General» aclarase a que se refiere en concreto, con datos mas o menos precisos. El General se mandó sus buenas macanas, pero pese a quien le pese, dejó sentadas las bases para construir un país. Después llegó la famosa Revolución Libertadora, y destruyó todo. Me imagino que saben que al sofisticado Pulqui 2, sus técnicos lo tuvieorn que esconder bajo tierra, por que los «Revolucionarios Libertadores» querían destruirlo ya que era un símbolo de la era Peronista. Alguien puede imaginar a los Americanos-Ingleses entrando en la Alemania Nazi destruida por las bombas, prendiendo fuego a las fábricas VW, Mercedes, Focke, Dornier, entre muchisimas otras, por que representaban el poderío Nazi????.

  4. Duetto

    Las cosas que hay que aguantar… Creo que es conveniente que sólo hablen sobre autos.

  5. Kurt Tank

    «Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania.»

    Y cómo no iban a ser idénticos si eran copiados? Como tantas otras cosas que el General imitó de Italia y Alemania.

  6. Gilberto

    Y cual era el problema en copiar?.

  7. Kurt Tank

    Dependiendo de qué es lo que se copia, ninguno!
    Es simplemente una característica que no le quita mérito.

  8. Kurt Tank

    Eso siempre y cuando el que hizo el desarrollo y no le pagaron no se lo tome a mal. Una cosa es imitar y otra es el plagio.

  9. Juan Carlos Anónimo

    Y entonces porqué se quejan de los chinos ??? Ellos hacen su trabajo,no?

  10. Benitez

    Depende, porque también hay chinos peronistas.
    miren:
    http://3.bp.blogspot.com/_rom7Nb345qk/RiS9QkXu3pI/AAAAAAAAAbI/Z5zjQiUGjJg/s320/taiwan.jpg

  11. locolindo

    que auto es el amarillo del medio?

  12. Juan Carlos Anónimo

    Es un Justicialista Sport

  13. locolindo

    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Imagen102.jpg

    encontre esta foto, es el mismo modelo? cuantas unidades se produjeron?

  14. gabriel

    Buen dia! mi nombre es Gabriel y soy el secretario del CLUB IAME.
    Les cuento a los que realmente les interesa la industria automotríz argentina, sin rencores políticos que llevan a no poder ver claramente el inicio del polo industrial que fue Córdoba, que en la foto pueden apreciar (de izquierda a derecha):
    RASTROJERO RD (1963), Motor Borgward 42 HP

    CUPE SPORT JUSTICIALISTA (1954), Carrocería de fibra y motor Porsche 1500

    CHATITA INSTITEC JUSTICIALISTA (1953), Motor de dos tiempos dos cilindros.

    Estos vehículos fueron un claro puntapié para el inicio de una muy nueva industria automotriz nacional.
    Lastima que los rencores y la falta de claridad y entendimiento contextual de la época en mantener una continuidad industrial para el bienestar y trabajo de todos nos dejó SIN…
    El proyecto Pulqui con la licencia en la mano para realizar las turbinas en nuestro país…
    SIN el desarrollo de mas de 30 aviones de diseño propio…
    SIN el apoyo a los diseños de Horten y sus mundialmente reconocidos modelos en ala delta (ver bombarderos invisibles 2009)…
    SIN los mas de 10.000 trabajadores que se desarrolaban y capacitaban en IAME…
    SIN las mas de 300 industrias privadas que proveían a IAME…
    SIN el proyecto de motor modular refrigerado a aire del Ing. Taravella y que se pensaba motorizar toda la producción…
    SIN el desarrollo del nuevísimo material plastico en la industria automotríz y motonáutica, siendo Argentina el segundo país en utilizar dicho material…
    SIN la producción de mas de 40 prototipos experimentales…
    SIN una emergente industria coheteríl (que pocos lo saben)…
    SIN esa enorme escuela de tecnicos y cientificos…
    etc, etc, etc…

    SIN todo eso nos quedamos…por el odio y los intereses extranjeros para que ese «paisito del sur» siga plantando y criando vaquitas…

    Por todos los que quisieron un país industrial y apostaron a la dignidad del trabajo, desde el Presidente hasta el que barría los talleres, por ellos es que el CLUB IAME rescata de las cenizas esta historia de lucha y proeza industrial, que le pese a quien le pese…¡ ES NUESTRA HISTORIA!

    Los invito a visistar http://www.clubiame.com.ar

  15. Juan Carlos Anónimo

    Gracias Gabriel por tu aporte, y por dedicar tiempo, no solo al club, sino a escribir eestas líneas.
    Los que coleccionamos autos, no nos quedamos en ellos: Somos también cazadores de utopías, de fantasmas de tiempos lejanos, llenos de imaginación y fantasías que son las mismas que tenían quienes dedicaron su vida productiva a realizar algo en que todos pudiéramos trascender como sociedad.

  16. Joseph

    Coincido plenamente con el comentario de Gabriel. La idea era seguir con una industria nacional fuerte, al margen de las banderas políticas. Era el pensamiento de quienes pensaban un país tecnológicamente avanzado y no meros productores de materias primas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2012: Nuestro prócer firma

C

Nuestro guía espiritual se hizo presente en la Piazza della Loggia para dejar su rúbrica entre los participantes de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
17/05/2012 3 Comentarios

Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Porsche 919 Hybrid (19), Porsche Team: Nico Huelkenberg, Earl Bamber, Nick Tandy

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy. Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, […]

Qui-Milano
15/06/2015 22 Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios

RDLB 2013: Tonconogy lidera la primera etapa

Tonkito

Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino. Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Cummins Indy

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]

Jose Rilis
04/08/2011 9 Comentarios

La calidad que no se discute

403 RUTA 40

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]

Hernán Charalambopoulos
07/12/2011 5 Comentarios

380 días, 380 clásicos

Opel vereda

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
08/07/2011 1 Comentario

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

594 días, clásicos en pila

Rover, Ford y Opel

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2012 7 Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

La crema batida de Rafaela

Valiant doblando copy

En el cielo las estrellas, en el campo las espinas y en el centro de la cuenca lechera santafesina los rayos rotos de una cachila… El Rally de Rafaela celebró una nueva edición de su tradicional cita anual el pasado fin de semana del 13 y 14 de julio y, como de costumbre, el abnegado […]

Staff RETROVISIONES
23/07/2013 7 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

69 días, 69 clásicos

International cola

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2010 1 Comentario

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

Tridente escondido

seguimos facturando....

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 8 Comentarios

Para un Peronista no hay nada mejor…

Justicialista militante

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME

Staff RETROVISIONES
17/10/2012 23 Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

769 días, 4 clásicos

Opel verde trompa copy

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia. 

Diego Speratti
21/06/2013 4 Comentarios

700 días, 700 clásicos

Nash perfil

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2013 5 Comentarios

El hombre-rana

arete

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]

Diego Speratti
26/12/2009 6 Comentarios

Lima, una pinturita

Plymouth Fury cola

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).

Diego Speratti
02/04/2010 4 Comentarios