El Dodge 1500 según Ratto

Cristián Bertschi - 10/11/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded

Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Videoclips
Fecha: 10/11/2011
22 Respuestas en “El Dodge 1500 según Ratto
  1. a-tracción

    Podemos decir que John Lasseter se ha inspirado en este corto para realizar su film Cars?

  2. Mariana

    Bueno !!

  3. De la Vega es el Zorro

    Todo eso duraba un solo aviso?

  4. cinturonga

    Excelente aviso…que auto de …nunca me cayó bien, es mas, siempre le tuve bronca. El aviso es buenísimo.
    un carinho glande, Cintu.

  5. Pierre Nodoyuna

    Que raro en usted Don Cintu que no le guste la mecanica nacional. Sin embargo la gente siempre comentaba que este auto era muy GLANDE
    Un carinho mas que glande, glandioso

  6. Juancega

    Hay otra con dibujos, lleno de flores y demás cosas. Hoy una propaganda de esta duración es impagable.

  7. a-tracción

    Si nos trasladamos en el tiempo, descubriremos que esta publicidad solo era proyectada en el cine cuando pagamos para ver quizas Tiburon, Atrapados sin Salida, Contacto en Francia II, etc.
    El tiempo en la TV siempre fue tirano.

  8. Don Richard

    Por mucha publicidad que le hicieran, fue , es y será una batata total. No caminaba nada, menos que un Di Tella…. Tuve uno 0 Km durante seis meses, y lo odiaba. Encima la caja cantaba en 1a. y 2a. si pasabas los cambios rápido, o hacías un rebaje sin doble embrague.

  9. Papanuel

    Don Richard, o ha tenido mala suerte o el suyo ha sido uno de los últimso con caja de 5ta de Ford Sierra porque una de las mayores virtudes de ese auto fue su caja de cambios: muy fácil de accionar (sin resorte que la dejara en la línea de la 3ra y 4ta) y muy robusta. Mis padres tuvieron un SPL 1972 que no llegué a manejar y un M1.8 1978 línea nueva y éste se ha bancado funcionar muchos km (pero muchos eh?) casi sin grasa en la caja porque lo llenaba y la perdía porque se había roto un retén. Los cambios entraban fácilmente sin embragar (incluso los rebajes) si se tenía el oído de cuando hacerlo. Era ruidoso, incómodo, caluroso, imposible de llevarlo derecho a más de 100 km/h y consumía demasiado. Pero tenía un tablero espectacular para la época y era muy divertido para entrar de costado en alguna esquina o hacer trompos en el adoquinado húmedo. Si la cosa se ponía fea, soltaba todo y el auto se enderezaba solo.

  10. Papanuel

    Me olvidaba: cuando salió, la carta de colores era impresionante tenái varios verdes, varios amarillos, con muchos colores muy alegres. La música «Para toda la gente» que silva el milqui del video fue el leit motiv de las publicidades desde el principio. Y es cierto, hubo también otra de dibujitos mucho más naïf. Si mal no recuerdo, el milqui recorría todo el país. Cuando salió no estaba tan mal respecto de la competencia. Es más, posibilitó a muchas familias que no llegaban a un Peugeot o un Fiat acceder al mediano.

  11. Mauricio Uldane

    Algunos de los colores que tenían los primeros Dodge 1500 en 1971, cuando se lo lanzó al mercado, se pueden ver en el siguiente link: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/09/dodge-1500-un-ingles-acriollado.html.
    A mi entender el Dodge 1500 fue uno de los mejores productos que tuvo Chrysler Fevre Argentina en el país. Además cuando Volkswagen compra la filial local de Chrysler no deja de producir el Dodge 1500 sino que lo continua con la misma marca. Años más tarde llegaría a poner su propia marca en un producto que no había diseñado. Fue la primera vez que Volkswagen hizo algo semejante. No creo que los alemanes coman vidrio algo vieron en ese Dodge 1500 que tenía valor para continuar y hasta para que llevara su marca.
    Saludos.

  12. Papanuel

    La primera serie resiste mucho mejor el paso del tiempo, sobre todo si es de un color furioso como los del folleto. A veces me dan ganitas de tener un GT90 amarillo y negro, será que fue un auto con el que soñé cuando era chico.

  13. gallego chico

    Los colores que usan nuestras (nuestras?) terminales son tristes (como Menotti). Hagan la prueba de estacionar su coche en un supermercado u otro estacionamiento masivo y vea como reconocerlo. Más de la mitad son gris metalizado, luego los negros y después el resto, todos apagados (champagne, celeste pálido metalizado, gris plano, blanco) y no más.
    Trate de encontrar un auto verde en la calle. Si lo hay tiene más de 20 años.
    Bienvenidos los colores fuertes. Me encanta el amarillo fluo del Fiat nuevo Uno.
    La vida es muy buena y con colores es mucho mejor.

  14. Don Richard

    Papanuel:
    Agrego algunos datos a mi comentario: el Dodge 1500 que tuve fue un 1973/74; no me convenció en absoluto. La primera era muy corta, casi sólo para mover el auto. El accionamiento de la caja, coincido con ud. era blando y hasta preciso, lo que fallaban eran los sicronizadores de 1ª (a veces dudo si no era sin sincronizar, ya no recuerdo) y 2ª. Puede ser que haya tenido mala suerte, tuve muchos autos nacionales pero este no me gustó para nada, de hecho es el que menos me gustó. No dudo que para mucha gente cubrió sus espectativas, lamentablemente en mi caso no fue así.

  15. gallego chico

    Tuve una rural 1.8 automática de la cual diré que era inestable al doblar sobre mojado aunque menos que un 404, consumía mucho por motor y caja, tendencia a picarse la carrocería, pero a cambio de eso tenía grandes virtudes: muy buena terminación, confiabilidad, y algunos accesorios que me gustaría tener hoy.

  16. santidkw

    comercial como minimo «polemico». la tele antes era mas barata o la gente tenia mas tiempo, pero no me imagino hoy en dia una propaganda de mas de dos largos minutos.

  17. gallego chico

    Me gustaba el aviso donde le preguntaban al mecánico: «no sabe donde queda la calle Altolaguirre?»

  18. Papanuel

    Gallego chico, coincido con lo de los colores. Dicen que el verde es yeta, pero un amarillo no vendría mal. Sobre todo en los coches chicos. Por suerte está pasando la moda del auto negro. Recuerdo una vez que viajé en mi 404 verde a Uruguay vía ferry y cómo me pasaban en la ruta decenas y decenas de autos negros o de color gris oscuro, obviamente todos con patente argentina. Y hablando con amigos orientales, ytambién les llamaba la atención que la mayoría de los coches argentinos fueran negros.

  19. gallego chico

    El Dodge 1500 de primera serie venía en colores fuertes y muy alegres: amarillo huevo, verde manzana, naranja fuerte, etc. Con colores así se promocionaban andando en caravana por el centro de la ciudad y les aseguro que llamaban la atención. En los setenta había algunos otros colores fuertes, no como ahora. Ahora llamarían más la atención que entonces.
    La tristeza no solo se refleja en nuestras actitudes, reacciones, gestos, también en estos asuntos. Estamos como en los colores de las patentes. Prefiero las provisorias de provincia de otrora que en su mayoría eran anaranjadas, o de cualquier otro tono, a cuadritos quizás, o como el dueño del auto quiera. La libertad aunque sea en eso.

  20. Fluence

    Mi papá tuvo una rural «de lujo» 1980, comprada en la década del 90 con pocos KM. La terminación era excelente, mucho mejor que la del Regatta 1993 que la reemplazó. La caja era muy corta y muy agradable de manipular. Era ideal para experimentar la técnica del derrape controlado. Mas allá del consumo aeronáutico para un auto de sus prestaciones me gustaba.

  21. Fluence

    Lo de los colores es un tema aparte. Hoy en día quien quiera comprar un Fit, por ejemplo, puede optar por dos o tres tonos de gris, negro o blanco porque los dos tonos de verde que hay en el catálogo no están disponibles. Olvidate de tener un Fit rojo, no existe.
    Coincido con lo de los colores del Nuevo Uno, están bárbaros.

  22. Al Mar

    Aún conservo y lo uso casi a diario al Dodge 1500 Standard que mi padre compró 0 km. Es cierto que es un auto que consume mucho , que a su carburador Stromberg inglés ya casi nadie lo quiere tocar o no lo conocen, que no tiene pique ni nada parecido a algo deportivo pero los cambios entran suavemente , su mecánica es sencilla y no se rompe nunca, me ha llevado y lleva a todas partes; cuando era niño nos recorrimos gran parte del pais y nunca un problema mecánico. Su color es un verde que no pasa desapercibido entre tanto gris. ( Que lástima que no puedo pegar una foto así ven la intensidad del verde!)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

134 días, 134 clásicos

¿Clásico o chatarra móvil?

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 4 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios

Para reflexionar

Hombre cagando al Sudeste

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador

Cristián Bertschi
21/11/2010 11 Comentarios

Foto de domingo

saabmolino

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2011 6 Comentarios

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios

665 días, 665 clásicos

Mercury 34 con techo

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/12/2012 5 Comentarios

274 días, 274 clásicos

Corte Calculín

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
24/03/2011 Sin Comentarios

Para que tengas

Zagato, viejo y peludo !!!!

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 5 Comentarios

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios

Vaporetto

nico shenquerman

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 5 Comentarios

Tour Auto 2013: la course la plus belle

La Rochelle

Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.» Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles. Alrededor de 250 autos […]

Cristián Bertschi
15/05/2013 4 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

A estudiar

a studiar Lectores RETROVISIONES
09/08/2012 Sin Comentarios

343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 cola abajo

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/06/2011 1 Comentario

317 días, 317 clásicos

Torino lateral y estacion

Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/05/2011 4 Comentarios

La última y nos vamos

kkkk

Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]

Staff RETROVISIONES
21/08/2013 4 Comentarios

Valter Francone

Francone Charles Walmsley
25/11/2013 5 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios