Las vacaciones largas dan revancha
Jorge Sanguinetti - 19/02/2015Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada.
Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos juntos y en dulce montón, y cuando la fauna local autóctona de los balnearios se empieza a acostumbrar a la insoportable presencia de la masa de excitados turistas, éstos desaparecen de la misma forma misteriosa en que llegaron: otra vez todos juntos y al mismo tiempo.
Una vez en sus respectivas moradas, son los mismos que ya están pensando en el viaje a Miami en Semana Santa, pero esta vez no para descansar si no para comprar y comunicar a parientes y amigos que están en Miami. Luego de poner al rojo vivo las tarjetas de crédito y debito se zambullen en el interior del pobre Boeing que los soporta excediendo todos los límites de cargas permitidos con bolsa, bolsos y todo tipo de cosas en las manos.
Ya en el avión, las mentes inquietas están pensando en reservar una semanita de ski en la cordillera. Luego antes de fin de año toca Salta, Península de Valdez o Europa, en dos semanas para recorrer quince capitales. Así llegan a fin de año nuevamente agotados de tanto vacacionar.
Mi caso está en las antípodas y por eso en las vacaciones pude encontrarme con este Land Rover no una, sino dos veces.
Hace un tiempo que tengo en casa un Land Rover Serie 1 del 51. Luego de haber asistido a la escuela en uno del 60 compartiendo la zona de carga con tarros de leche, me sigue manteniendo conectado con mi pasado.
Llegando a una playa un tanto lejana (porque tiene las mejores olas, Tío) me encontré con este ejemplar que es cosa seria. Tiene una muy buena restauración y fue tal mi impulso de fotografiar todos los detalles en el primer encuentro que olvidé sacar alguna foto de cuerpo entero.
En este punto salieron a auxiliarme las vacaciones largas. Dos semanas después me lo encontré en un cruce de caminos, le cerré el paso y conversé con el conductor. El consuegro del propietario estaba perdido como perro en cancha de bochas y no tenía idea de cómo prender las luces para circular de forma reglamentaria.
Mi ayuda solidaria me franqueó el camino a la historia del ex rural Landy convertido en transporte de nietos a la playa. El propietario paso muchos años en el empeño de restaurarlo. De tres hizo uno y con suministros varios de importación llego a terminar este ejemplar inmaculado que además, cosa rara tiene calefacción.
Se siente una real simpatía por el desconocido propietario que además de tenerlo en uso se lo presta a su alegre consuegro, que recién ahora sabe como prender las luces…
 Categorías: En cada esquina
        	
		    	Categorías: En cada esquinaFecha: 19/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Just do it
 
					Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
7 días, 7 clásicos
 
					Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
383 días, 383 clásicos
 
					Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
 
					¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
207 días, 207 clásicos
 
					Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
El Mundial del Óxido
 
					La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
556 días, 556 clásicos
 
					Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
Vuelve el trío
 
					Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
483 días, 483 clásicos
 
					Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Noche Monofaro en el CAS
 
					De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
 
					Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Buscando en el altillo
 
					Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
 
					Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
Cartel de miércoles #96
 
					Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios
845 días, 845 clásicos
 
					Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
Hiperrealismo
 
					Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios























a-tracción
Queda mejor un Landie en Uruguay que en las húmedas tierras de donde nació.
Qui-Milano
un 80′ que es la perfecciòn !!!
Gonzalo
Muy linda. En la 10, cerca de playa verde, no?
Jorge Sanguinetti
Las primeras fotos en San Francisco Corralito. Las segundas en la 10 si.
christian
estos los importaba horacio torrendell que ademas venian cortados y en uruguay les hacian la parte trasera y creo que las puertas tambien en metal
Ayrton
Este verano en La Pedrera, Rocha, experimenté lo que se podría llamar un PARAÍSO de Series I, II y III.
Do you know what i mean, guys?
GUARD RAIL
Aguante el Landie !! Muy buen ejemplar, con buenos detalles. El Series I tiene muchísimos fanas en UK, especialmente por su origen/uso Rural, y con el toque de Winston, es todo un símbolo.
Javier M
Excelente trabajo con el L.R.!!!
Felicitaciones a su dueño.
Es un 86,52-53 al 58-59, a mi gusto el más clásico.
Hay varios tipos de calefactores, este no lo tenía conocido.
Tiene el regulador de velocidad, alguna vez debe haber tenido algún aditamento como el malacate delantero o la toma de fuerza atrás. La chapa remachada junto a la placa de lubricación (esta va delante entre el radiador y la parrilla) es el agujero en el cortafuego para la dirección a la derecha.
Divino!