853, ayer, hoy y siempre
Diego Speratti - 27/10/2009Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en día coronan a los Audi.
August Horch fue un célebre ingeniero que colaboró a fines del siglo XIX con Karl Benz, para más tarde independizarse y fundar en el año 1899 su propia marca. Luego se «auto-independizaría» de este, su emprendimiento, para crear Audi (que es la traducción al latín de la palabra horch, oír. ¿Me siguen?). A pesar de la partida del tío Augusto, la marca seguiría dando muestras de buena salud hasta que dieron la bandera de largada a las agresiones en la Segunda Guerra Mundial.
Horch fue posicionándose década tras década en el segmento de los autos de prestigio y la culminación de esa escalada burguesa la encontró en los chasis desarrollados para equipar a los motores de 8 cilindros en línea de 5 litros de cilindrada, que se vendieron entre 1935 y 1940.
Esos bastidores eran bastante sofisticados y presumían de tener suspensiones independientes en los dos trenes. Se ofrecían con tres posibilidades diferentes en su entre ejes. Los que estaban separados por 3.30 m equipaban a los 855 Roadster, los de 3.45 m a los 850 Sport, 853 y 855, y los de 3.75 m a los 850, 851 y 951.
Uno de ellos, el 853, fabricado entre 1937 y 1940, fue el favorito de los carroceros del momento para hacer algunos de los deportivos y convertibles más deseables, capaces de rivalizar con cualquier Mercedes 500/540.
Y también se convirtió en el vehículo predilecto de los pilotos oficiales de Auto Union ya que tanto Bernd Rosemeyer (foto de arriba) como Achille Varzi (foto, aquí abajo) fueron propietarios de elegantes 853 (suponemos que Hans Stuck, el tercer integrante, también habrá tenido el suyo).
El de Rosemeyer era un Stromlinien-Coupé carrozado por Erdmann & Rossi, mientras el de Varzi era un Cabriolet «común y silvestre», y los dos los aprovechaban para trasladarse con mucho estilo por Europa entre carrera y carrera.
Para recordarnos la vigencia de este modelo, este año hizo su rutilante aparición en el concurso de elegancia de Pebble Beach un 853 Sport Cabriolet carrozado en 1937 por la berlinesa Voll & Ruhrbeck, que finalmente fue elegido como «Best of Show», justo cuando la marca heredera de todos los antecedentes históricos de Horch, Audi, festeja su centenario.

Fecha: 27/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
537 días, 537 clásicos

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/03/2012 7 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
915 días, 915 clásicos

Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
Otra gloria

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
Barchettas Clase B

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
241 días, 241 clásicos

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
9 días, 9 clásicos

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
543 días, 543 clásicos

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
656 días, 656 clásicos

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
822 días, 822 clásicos

Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
P4T3NT35

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios
259 días, 259 clásicos

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
La otra O&K de Minetti

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Con el facón bajo el poncho

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
468 días, 468 clásicos

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
click through the next webpage
click through the next webpage…
853, ayer, hoy y siempre | Retrovisiones…