Autoclásica según Tillous
Miguel Tillous - 15/10/2009RETROVISIONES le preguntó al enorme «Enano» Tillous, cuales fueron sus momentos favoritos de la Autoclásica plasmados en sus fotos y esto fue lo que eligió:
La primera imagen surgió el viernes cuando le comenté a Máximo Aldunate -el dueño del precioso Martos-Peugeot de F2 Nacional- lo bueno que sería invitarlo a «Cocho» López para que se reencuentre con su auto campeón de 1972. Hombre expeditivo, Máximo citó al simpático personaje y el sábado pasamos un buen rato fotografiando toda la secuencia del momento en que el piloto se sentó después de 37 años en la butaca de su viejo amor. La expresión y el gesto al juntar sus dedos índice y pulgar indicando que el motor sonaba como un violín me parecieron lo más emotivo y por eso rescato esta fotografía.
Por un momento me sentí en aquellas temporadas internacionales que se corrían en Rosario, Mar del Plata o Palermo. El humo de los escapes, el público muy cerca de los autos y la colorida descomposición de la luz al penetrar mi objetivo redondearon esta imagen, para mí bastante evocativa.
Otro ejemplo de la variedad de cosas interesantes que podemos ver en Autoclásica. Este es un momento nada más que obtuve al pasar al lado del artista, que ni se inmutó ante la muy cercana presencia de mi gran angular, mientras daba los últimos toques a su obra.
Otra para la nostalgia. Mientras Carlos Lioni -el propietario del Volpi Mecánica Nacional- calienta el musculoso Chevrolet Wayne, Gerardo Bianchi y Hernán Queirolo -ambos ligados a esta interesantísima movida de los monopostos históricos- contemplan con respeto el gesto emocionado de quien en su momento atendió personalmente el auto en pista, a principios de los años sesenta: Oscar Ottonieri.
Simplemente un detalle del auto más importante desde el punto de vista histórico de todos los que participaron en la muestra.
La clásica trompa Maserati de los años cuarenta con los colores nacionales de nuestro país, en este caso una de las dos 8CL construídas, la que fuera de Raúl Riganti. El primer plano de la parrilla y el desenfoque progresivo son los elementos que ayudaron a componer esta toma.
Aquí se reencuentran una añeja cámara de 35 mm visor directo, con una lindísima «cupecita», en este caso la réplica de la que utilizara Juan Gálvez en su exitosa campaña. Un cóctel delicioso.
Categorías: AutomobiliaFecha: 15/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Lancia del día #16
Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
La ALFETA
Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
458 días, un Chevrolet 58
Chevrolet Belair 4 puertas 1958, Cabarí y Yamandú, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/09/2011 1 Comentario
¡Mamma mía, un ottoci!
Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]
Qui-Milano10/06/2015 15 Comentarios
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
571 días, 571 clásicos
Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
750 días, 750 clásicos
Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Chop tops eran los de antes
El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios


















Beethoven
¡GRANDE Tillous!
Siempre lindas las fotos, sensibles y con el ojo de alguien que sabe de autos.
Durante la entrega de premios estabas para la foto…
Bartolomeo Costantini
Muy buenas Tillous!!!!! El alto nivel al que nos tenes acostumbrados
cinturonga
Un grande Elena No, una muestra mas de su buen gusto.
Diego Lapiz
Me gustó la nota y la foto en blanco y negro de la largada de los monopostos con contra luz. Parecía de otra epoca.
Grande Miguel!
El "Camisado"
Fogonazo !!! Un capo total. Majestuosas imagenes. La foto de Cocho me hizo acordar al cuento del Flaco Traverso secuestrado, cuando antes de bajarlo en un cajero le dijeron «bajate Cocho» y el respondió, «afaname pero no me ofendas».
HernanQ
La cámara en manos de Miguelito es como un bandoneón entre los brazos de Piazzola. Felicitaciones Fogonazo querido !
Rafa Varela
Miguel, mucho gusto. Perdón por la indiferencia aquel dia.
Si hubiera sabido que iba a pasar a la posteridad a través de tu cámara, hubiera puesto mas cara de pintor.
El pintor
Lalo
Que Cocho López no pudo salir de ahi, lo tengo clarísimo…ahora, cómo hizo para entrar??
Mantico
El Enano es lo más grande. Solicito foto de su cara
BRAVI FORD
fogonazo nos conocemos de hace muuuucho tiempo y sos el mejor….
juan ponzio
GRANDE MIGUEL!!!
SIEMPRE CON BUEN GUSTO POR ESTE ARTE DE APRECIAR LO QUE NOS GUSTA Y NOS CONMUEVE.
miguel angel
Que grande el señor tillous ! que carita tiene cocho !! ajjaja
Cachi Muttarelli
Tuve la oportunidad de fotografiarme con «COCHO» durante la tarde del Sabado en Autoclasica.Como amante de los Monopostos y de PEUGEOT fue un Honor retratar ese momento!
insgnia de oro
muy bien miguel cada ves mas y mas,los años que estas haciendo
se notan no solo por lo capturas con tus camaras y si no tambien
por las opiñones que das y he escuchado charlando con vos, en varias
oprtunidades, seguis siendo el mejor, gracias
El Pulpooo
Grande Fogo!!!! La foto en B/N de los monopostos me hace erizar la piel. UN CAPO!!!
SERGIO
Gran maestro …..salu’ de este lado del mundo , campo adentro…su sensible ojo, cada vez esta mas añejado(Como los buenos licores…)……Sergio Mendez DKW- URUGUAY