Autoclásica según Tillous
Miguel Tillous - 15/10/2009RETROVISIONES le preguntó al enorme «Enano» Tillous, cuales fueron sus momentos favoritos de la Autoclásica plasmados en sus fotos y esto fue lo que eligió:
La primera imagen surgió el viernes cuando le comenté a Máximo Aldunate -el dueño del precioso Martos-Peugeot de F2 Nacional- lo bueno que sería invitarlo a «Cocho» López para que se reencuentre con su auto campeón de 1972. Hombre expeditivo, Máximo citó al simpático personaje y el sábado pasamos un buen rato fotografiando toda la secuencia del momento en que el piloto se sentó después de 37 años en la butaca de su viejo amor. La expresión y el gesto al juntar sus dedos índice y pulgar indicando que el motor sonaba como un violín me parecieron lo más emotivo y por eso rescato esta fotografía.
Por un momento me sentí en aquellas temporadas internacionales que se corrían en Rosario, Mar del Plata o Palermo. El humo de los escapes, el público muy cerca de los autos y la colorida descomposición de la luz al penetrar mi objetivo redondearon esta imagen, para mí bastante evocativa.
Otro ejemplo de la variedad de cosas interesantes que podemos ver en Autoclásica. Este es un momento nada más que obtuve al pasar al lado del artista, que ni se inmutó ante la muy cercana presencia de mi gran angular, mientras daba los últimos toques a su obra.
Otra para la nostalgia. Mientras Carlos Lioni -el propietario del Volpi Mecánica Nacional- calienta el musculoso Chevrolet Wayne, Gerardo Bianchi y Hernán Queirolo -ambos ligados a esta interesantísima movida de los monopostos históricos- contemplan con respeto el gesto emocionado de quien en su momento atendió personalmente el auto en pista, a principios de los años sesenta: Oscar Ottonieri.
Simplemente un detalle del auto más importante desde el punto de vista histórico de todos los que participaron en la muestra.
La clásica trompa Maserati de los años cuarenta con los colores nacionales de nuestro país, en este caso una de las dos 8CL construídas, la que fuera de Raúl Riganti. El primer plano de la parrilla y el desenfoque progresivo son los elementos que ayudaron a componer esta toma.
Aquí se reencuentran una añeja cámara de 35 mm visor directo, con una lindísima «cupecita», en este caso la réplica de la que utilizara Juan Gálvez en su exitosa campaña. Un cóctel delicioso.
Categorías: AutomobiliaFecha: 15/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
139 días, 139 clásicos
Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
25 días, Renault 25
Renault 25, Olazábal y 3 de Febrero, Belgrano, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti18/07/2010 11 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
El Chevrolet del Horto
La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]
Diego Speratti09/07/2014 7 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
Te invito al cine
-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #1
A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Sarasota Car Museum
Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios



















Beethoven
¡GRANDE Tillous!
Siempre lindas las fotos, sensibles y con el ojo de alguien que sabe de autos.
Durante la entrega de premios estabas para la foto…
Bartolomeo Costantini
Muy buenas Tillous!!!!! El alto nivel al que nos tenes acostumbrados
cinturonga
Un grande Elena No, una muestra mas de su buen gusto.
Diego Lapiz
Me gustó la nota y la foto en blanco y negro de la largada de los monopostos con contra luz. Parecía de otra epoca.
Grande Miguel!
El "Camisado"
Fogonazo !!! Un capo total. Majestuosas imagenes. La foto de Cocho me hizo acordar al cuento del Flaco Traverso secuestrado, cuando antes de bajarlo en un cajero le dijeron «bajate Cocho» y el respondió, «afaname pero no me ofendas».
HernanQ
La cámara en manos de Miguelito es como un bandoneón entre los brazos de Piazzola. Felicitaciones Fogonazo querido !
Rafa Varela
Miguel, mucho gusto. Perdón por la indiferencia aquel dia.
Si hubiera sabido que iba a pasar a la posteridad a través de tu cámara, hubiera puesto mas cara de pintor.
El pintor
Lalo
Que Cocho López no pudo salir de ahi, lo tengo clarísimo…ahora, cómo hizo para entrar??
Mantico
El Enano es lo más grande. Solicito foto de su cara
BRAVI FORD
fogonazo nos conocemos de hace muuuucho tiempo y sos el mejor….
juan ponzio
GRANDE MIGUEL!!!
SIEMPRE CON BUEN GUSTO POR ESTE ARTE DE APRECIAR LO QUE NOS GUSTA Y NOS CONMUEVE.
miguel angel
Que grande el señor tillous ! que carita tiene cocho !! ajjaja
Cachi Muttarelli
Tuve la oportunidad de fotografiarme con «COCHO» durante la tarde del Sabado en Autoclasica.Como amante de los Monopostos y de PEUGEOT fue un Honor retratar ese momento!
insgnia de oro
muy bien miguel cada ves mas y mas,los años que estas haciendo
se notan no solo por lo capturas con tus camaras y si no tambien
por las opiñones que das y he escuchado charlando con vos, en varias
oprtunidades, seguis siendo el mejor, gracias
El Pulpooo
Grande Fogo!!!! La foto en B/N de los monopostos me hace erizar la piel. UN CAPO!!!
SERGIO
Gran maestro …..salu’ de este lado del mundo , campo adentro…su sensible ojo, cada vez esta mas añejado(Como los buenos licores…)……Sergio Mendez DKW- URUGUAY