Coleccionistas para coleccionar
Valeria Beruto - 27/10/2009Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos.
Si los vemos como un todo no cabe duda que entran en la categoría «coleccionistas», con todos los matices que las individualidades pueden dar. Es una pena que el mismísimo Freud haya sido un incansable coleccionista y por esta razón nos haya privado de su mordaz análisis con respecto a este hábito.
El coleccionista es una especie que crece en cualquier parte del mundo. Sin embargo, no se agrupa fácilmente. Etólogos disciplinados han descubierto que en mayor o menor medida, el coleccionista tiene un rito para admitir a un potencial par. Luis no escapa de este paradigma y así fue como conoció a un gran amigo del automovilismo.
Al principio, Luis se sentía un paria y creía que no había nadie que viviera tan intensamente su pasión por el/los objeto/s coleccionado/s como él. Hasta que un día se topó con otro de la misma raza, a quien naturalmente subestimó en su conocimiento y lealtad al objeto coleccionado. «Es otro que tiene un tío que tiene un Ford A todo modificado» pensó reacio Luis. Con el paso del tiempo, el coleccionista mostró más y más interés y denotó conocimientos por lo que Luis comenzó a escuchar lo que decía, de vez en cuando.
Un día como cualquier otro, este sujeto accedió a un objeto único y preciado: una foto de la dudosa Maserati 300S de Luis a pleno en los Mil Kilómetros de Buenos Aires, conducida por Carlos Menditeguy, con la misma carrocería y hasta con el mismo raspón en el guardabarros trasero que conserva hoy en día. Quizás usando la tecnología de la NASA se pudiera ver el número de chasis. Eso no sólo significó el ADN y punto final para la identidad del auto, sino también que ese coleccionista entrara al «círculo de confianza» de Luis. A partir de aquel día sintió compulsión por conversar todo el día con él.
Los bautismos de fuego de los coleccionistas pueden presentarse en las formas más diversas. A modo ilustrativo, algunos ejemplos: resistir de manera heroica la formación de estalactitas en la barba con tal de permanecer con la capota de su rodado baja durante una carrera en la Patagonia. Trabajar para el club. Ganar un multiple choice sobre conocimientos de automovilismo (o al menos ir a desempate). Hacer un viaje de connotaciones casi penitenciarias con su bólido sport clásico -preferentemente preguerra- por alguna locación semi-exótica o exótica. Proveer alguna bebida espirituosa poco popular a la barra del club para compartirla mientras diserta sobre la duplicidad de un número de chasis de algún auto valioso.
Dadas las reiteradas muestras de lealtad a la causa del novel coleccionista, el sello final que bendijo la relación fue cuando Luis le presentó su mujer a la del coleccionista para que juntas hicieran catarsis.
Es así como el coleccionista, en el largo viaje que le supone la aceptación de otros coleccionistas como pares, se va agrupando y formando clubes. Así los coleccionistas conforman una de las minorías más excéntricas y complejas de la sociedad. Para los coleccionistas de autos su tarea es la preservación, su himno es el sonido de un motor V12, su estatuto es la vida de Fangio y su ilusión… encontrar un Alfa 8C tirado en un galpón llegando al Chaco impenetrable, o mejor aún: enterrado con su dueño en alguna estancia de la Pampa Húmeda.
Pero como se expresó anteriormente, las individualidades dan los matices que enriquecen aún más a la especie coleccionista. Y qué sería de la biodiversidad sin el «coleccionista hablador», que pareciera que su compulsión a la posesión de objetos también incluye a las palabras y sin respiro se va mucho más lejos que las ramas: llega a contar cómo hizo el hornero para construir su nido en ese enorme árbol que es su conversación. Desde ya que ninguna mujer de coleccionista está dispuesta a creer que el hombre llegó tres horas tarde porque se quedó charlando con el coleccionista hablador.
La línea basal del coleccionista es ser obsesivo. Pero algunos ejemplares redefinen el concepto de obsesión y lo llevan mucho más lejos, incluso cruzan las fronteras del automovilismo para entrar en el territorio del «coleccionista fanático». Así este pintoresco personaje podrá hablar con un discurso impoluto sobre los más variados temas como bananas de Ecuador, juguetes Matarazzo o dinastías egipcias, que por supuesto ha estudiado e investigado con minuciosidad.
Otro integrante de este heterogéneo grupo es el bon vivant, cuyo gusto por los autos se enmarca en una afición sibarita. También estará presente el «etilista» embriagando las noches con la soltura y simpatía que le provocan las bebidas espirituosas. Por supuesto está ese coleccionista con alma de mecánico que pocas veces puede resistir la tentación de tirarse al piso para ver/arreglar/atar/inspeccionar algo en un motor que chorrea aceite. Su contrapartida, el que jamás se ensucia, mirará con las manos detrás de su cuerpo la escena proponiendo soluciones pero sin la mínima intención de ejecutarlas. Por desgracia también está el coleccionista belicoso, el que no sabe nada y el que sólo colecciona chismes. Aunque hay que reconocer que le agregan colorido a la cuestión.
En fin, la receta perfecta para despuntar el vicio encontrándose reflejado en el otro y disfrutando de las diferencias con el otro es para Luis agruparse de vez en cuando con los de su especie.
Continuará…
Post relacionado
Primera parte: La enfermedad de Luis
Categorías: CrónicasFecha: 27/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
La chata de mi tío
Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
¡Último momento!
Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
314 días, 314 clásicos
Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti03/05/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios













Tomás
Valeria:
¡Impecable! Has puesto en elegantes palabras y en pocos párrafos todas las reflexiones dispersas -y merecidas- que escucho a diario en boca de mi mujer. Sólo te faltó el sabiondo: aquel que cuando no sabe la respuesta, la inventa, y así comienza a desparramar por el mundo historias tan fantáticas como inexactas…
Valeria Beruto
jajajajaj! Muy cierto! Podría escibir un cuento de leyendas urbanas del automovilismo clásico…
resource
mehr info…
http://www.applehitech.com/story.php?title=ego-v6-maverick-v6…
weiterlesen
weiterlesen…
http://submit.vizhole.com/Animals/umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-news-die-ankommen-erfolgreiche-pressearbeit/…
klicken
resource…
http://m006.ndpm.biz/story.php?title=die-spionage-ueber-die-handyortung…
klicken
hier klicken…
http://galmark.dci.in/story.php?title=best-means-of-tracking-cell-phone-location-tracing-the-location-of-a-cell-phone-article-directory…
weiter
weiterlesen…
http://best.goldenmidas.net/story.php?title=home-website-of-kostenloshandyorten…
mehr
hier klicken…
http://www.oscam.info/story.php?title=mobilspionage-1…
hier
mehr info…
http://business-socialbookmarks.com/story.php?title=hundefutter-preise-vergleichen-gastbeitrag-%7C-daniela-testet-und-stellt-vor…