De príncipe a rey

Diego Speratti - 23/10/2009

logo590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, tarea que había abandonado lejos y hace tiempo, en otro año de crisis, 1929.

Ese modelo lo bautizaron Prinz (príncipe en alemán) y pasando lista a sus características principales podemos destacar que acomodaba cuatro personas (apretadas… y muuuuy apretadas si son XXXL como el Hombre Medio Gordo o Gordo y Medio) y la configuración mecánica escogida fue montar el motor bicilíndrico en la parte trasera. Contrariamente a lo que ofrecían marcas como BMW (o De Carlo en Argentina), Isard o hasta Citroën, los pistones estaban hermanados uno junto al otro y no enfrentados. Con apenas 583 c.c. de cilindrada y refrigeración por aire, su caballería propulsaba las ruedas traseras.

El Prinz era un auto muy compacto, de apenas 3,14 metros de largo, y bastante proporcionado, aunque el techo aparecía como un chichón en el centro de la carrocería, curioso diseño que le hizo, apenas llegado a Argentina, ganarse el simpático mote de «galerita».

perfil590

motor590

Todo se debió a que Automotores Argentinos (Autoar), firmó, el 4 de agosto de 1959, un contrato para ensamblar aquellos Prinz en su planta de Tigre. Sello va, circular viene, y el memorando con la aprobación oficial del acuerdo llegó en noviembre de ese año. En julio de 1960 comenzaron a salir las primeras unidades nacionales, aunque la revolución productiva la tendríamos que esperar hasta el menemismo… Se ensamblaba con partes traídas de Alemania.

Paralelamente en su país de origen el Prinz seguía evolucionando y creciendo en versiones, por ejemplo con la incorporación de la bellísima coupé Sport Prinz diseñada por Franco Scaglione en sus tiempos dentro del equipo que salía todos los días a la cancha en el Social y Deportivo Bertone.

Para el año 1961 el Prinz original, que ya había tenido dos pequeñas evoluciones, cambió por completo su aspecto y agrandó su tamaño, naciendo así el Prinz IV.
Ya no tenía imagen de microcupé, si no de auto pequeño, con unas líneas que recordaban a las del Chevrolet Corvair, aunque en versión «jíbarizada», con 3,44 metros de paragolpe a paragolpe (30 cm más que su antecesor).

asientos590

El bicilíndrico refrigerado por aire seguía allí, atrás, pero su cilindrada crecía hasta los 598 c.c. y ya eran 40 los alazanes. El arranque y la generación de energía corrían a cargo de un dynastart actuando sobre el cigüeñal y el tradicional árbol de levas a la cabeza era accionado por engranajes, una solución que también caracterizaba a los productos de Neckarsulm de dos ruedas, muy difundidos en estas tierras.

El Prinz IV no llegó a ensamblarse jamás en Argentina pero si a importarse en pequeñas cantidades (el número más creíble habla de una corte de 12 príncipes). Y afortunadamente uno de ellos hizo su rutilante aparición en la reciente Autoclásica, para ser condecorado como la mejor microcupé del concurso.

volante590

Que haya llegado así hasta nuestros días es una historia tan larga como fortuita de la que aquí se resumen algunos de los momentos más trascendentes:

Año 1962: Kennedy a la cabeza y el fotógrafo Juan Samburgato, residente en Rosario, decide hacer el upgrade de su querido Prinz III a un IV que le hizo luces en la concesionaria Flanagan de su ciudad. A partir de allí lo disfrutó y, es válido decirlo, también lo padeció por más de 40 años. Obsesivamente este hombre guardó manuales, catálogos, folletos, cuentas y todos los papeles que su compra y mantenimiento pudieran generar.

Año 1966: en el libro de servicio cuenta que cuatro años después de su compra, lo llevó a hacer un mantenimiento preventivo y el odómetro apenas marcaba 12.766 km.

Años setentas, ochentas y noventas: la condición económica del fotógrafo fue deteriorándose y esa y otras razones determinaron que fuera paulatinamente limitando el uso del «príncipe» azul. Algunas de las pocas salidas de Samburgato a bordo del NSU eran las visitas obligadas al supermercado con la patrona, pero para cumplirlas se tomaba sus precauciones para salvaguardar a su amado NSU de cualquier foco virulento.
Llegaba al estacionamiento y entraba a hacer las compras con la condición de que su mujer nunca se bajara y dejara de proteger al NSU contra los males del mundo, materializados en amenazantes carritos de compras, perros de seguridad marcadores de territorios y futuros rivales de góndolas y filas de cajas registradoras buscando lugar para estacionar sus dóciles Ford Fairlane e IKA Estanciera.

nsu590

Año indeterminado: la familia Samburgato sale de vacaciones. Destino: Córdoba, con todo reservado. Al registrarse en el hotel todo estaba bien con las habitaciones pero en el estacionamiento no había lugar seguro para el NSU por lo que Juan decidió volver a montar a la familia en el bólido y regresarse a Rosario. «No hay como un veranito en el Paraná», los habrá convencido.

Año 2000: hace su aparición en la historia el obsesivo buscador y coleccionista de microcupés Jorge Lizardo quien viajó a Rosario para visitar al auto y a su dueño luego de conseguir el dato de donde residían ambos. Y nunca mejor dicho, pues Lizardo fue invitado a pasar a la casa para encontrarse con que propiamente el living era el ambiente donde descansaba a diario el NSU mientras los demás se arreglaban como podían en el resto de la humilde casa.

Años 2001 a 2000 y algo: A esa visita la sucedería otras a un ritmo de una tocada de timbre anual, en las que Samburgato le contaba historias de la convivencia con el auto y de su obsesión por este Prinz. Visita tras visita el estado del auto no se modificaba a excepción de un mínimo deterioro en las baguetas que enmarcan la línea de cintura del auto, muy expuestas en el auto y blanco fácil para que las puertas de los muebles de la casa hicieran involuntario tope contra ellas.

baul590

Años atrás: Lizardo se enteró que Samburgato había muerto y aprovechando un viaje a Rosario pasó por la casa para saber que habían hecho con el auto. El NSU ya no estaba allí.

Este año: dio una y mil vueltas y esta temporada sucedió el milagro: Lizardo lo encontró en la casa de un familiar de Samburgato en las afueras de Buenos Aires. Este sí tenía intenciones de desprenderse del auto y le pidió una cifra bastante significativa que Lizardo no estuvo en condiciones de negociar. Si lo quería tenía que poner cada uno de los billetes exigidos. Y como un auto con una historia y un estado semejante no tiene precio, lo compró, lo volvió a la vida y lo convirtió en rey de su categoría en la reciente Autoclásica.

nsu-prinz590

Extra, extra! La máquina del tiempo nos devuelve a 1967, año en que nació el olvidado NSU P6, el curioso utilitario construido en Uruguay por la empresa Nordex que hacía uso de la mecánica del Prinz IV. Click aquí

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 23/10/2009
4 Respuestas en “De príncipe a rey
  1. Gus

    Muy buena historia!! Que buen autito del estilo de diseño de la época bastante difundido del Corvair y también del Fiat 1500.
    Increible la historia del primer dueño!

  2. Timpa

    esta nota me recuerda a uno de mis autos preferidos, el NSU Wankel spider. Que obsesion que tenia el sr. Samburgato por ese Prinz!
    Saludos

  3. Lucas

    El. señor que esta parado a la derecha en la foto era compañero de colegio del padre de Samburgato.Muy buen trabajo

  4. CARLOS

    SE HIZO JUSTICIA, EL HERMOSO N S U GANÓ UN PREMIO, SE LO MERECIA Y EL DUEÑO TIENE QUE ESTAR MUY ORGULLOSO
    UN FUERTE ABRASO A LA DIST. AL NSU Y A SU DUEÑO
    UN ADMIRADOR DEL AUTO EN LA AUTOCLASICA

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #34

foto-1

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?

Qui-Milano
25/04/2014 9 Comentarios

Se viene Goodwood 2010

mas o menos.no?....

Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]

Gabriel de Meurville
22/03/2010 9 Comentarios

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (II)

1Girls

El Presidente del Club de Autos Clásicos de San Isidro, Alec Daly, se quedó hasta tarde el sábado para poder armar una serie de emails con imágenes y una breve crónica de lo sucedido en el día para compartir con los lectores de Retrovisiones. A continuación el cable enviado desde Europa: Helloooooo ! Bueno aquí […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 5 Comentarios

La Bugatti y la dama

Buga de dama Lectores RETROVISIONES
13/10/2012 12 Comentarios

Flower power

kolaraki

Fetiche hippie como pocos, la kombi Volkswagen representa una manera descontracturada de vivir el tiempo libre. Las versiones Westfalia, casa alemana que equipaba las kombis para transformarlas en motorhome, estaban muy en boga en los floridos años setenta entre los clientes del norte de Europa. En el área de Autoclásica destinada a Volkswagen encontramos esta versión del […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 7 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

9-P1080735

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron […]

Qui-Milano
03/02/2015 16 Comentarios

618 días, 618 clásicos

Goliath cola

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 5 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Vibra Brescia

el greek en acción

Brescia vibra estos días con la 1000 Miglia. De los 1400 inscriptos se seleccionaron ¡»solo» 378!, la punzonatura tiene lugar en un enorme galpón de la Feria de Brescia que recorrí en compañía del «griego» y les puedo asegurar que los comentarios sobre curvas, volúmenes, y líneas de cada carrocería hicieron que las horas pasaran […]

Raúl Cosulich
11/05/2011 10 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

Alfasula

es una réplica de un auto falso, pero mal hecha.

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]

Qui-Milano
22/11/2012 34 Comentarios

Rétromobile 2012: se va armando

Motors Mania

Martes de montaje, cargar cajas, subir escaleras, atornillar cosas y enchufar lámparas para que mañana miércoles a las 1000 esté todo listo para recibir a los primeros visitantes de la muestra que durará hasta el domingo a las 1900. Estaremos informando.

Cristián Bertschi
31/01/2012 5 Comentarios

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

359 días, 1 clásico animado

Mate y Cars2, el 7 de julio en el cine de tu barrio

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/06/2011 4 Comentarios

Ferrari Track Day: la primera vez

Grande Pepe!

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]

Cristián Bertschi
25/10/2011 10 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

19C 2014: crónicas marcianas

Morris Oxford

El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600. Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2014 10 Comentarios

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios