La Falacia del Hombre Medio

Cristián Bertschi - 21/10/2009

gordi

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina) por Henry Dreyfuss, uno de los diseñadores industriales americanos más importantes del Siglo XX.

Por su parte los arquitectos siempre tuvieron de referencia a Ernst Neufert, amigo de Walter Gropius, y su libro Arte de Proyectar en Arquitectura para verificar medidas a la hora de diseñar.

A partir de estos estudios comenzaron a desarrollarse varias teorías sobre diferentes aspectos de la Ergonomía. Una muy interesante es la “Falacia del Hombre Medio”, y se refiere a la inexistencia de un hombre cuyas medidas surgen del promedio de las medidas de la población de un lugar.

Es decir, que por más que se recolecten datos antropométricos, nunca existirá “El Hombre Medio”. Lo que nunca habló la Ergonomía, hasta hoy, es sobre la existencia del Hombre Doble.

Como para ilustrar la nota dos fotos que no tienen nada que ver, la Ferari 512S s/n 1004 en Laguna Seca en agosto de 2008.

a vos no te va tan mal

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/10/2009
11 Respuestas en “La Falacia del Hombre Medio
  1. Diego Carrozza

    … me hiciste acordar las clases de Ergonomía en la Facu….
    Lindo el bultito del techo de la 512…

  2. Bartolomeo Costantini

    Che!!! No me habías contado que habías manejado una 512 en laguna Seca!!!
    Que envidia!! Para la proxima escribite una nota detallando la experiencia.
    Felicitaciones

  3. Freddy Pereyra

    Buen ejemplo para utilizarlo en nuestras clases de ergonomía en la facu.
    La Ferrari luce como esas armaduras medievales que hay en museos y castillos. Uno no se explica cómo hacía un tipo para meterse ahí adentro.

    Vamos hacia un alto porcentaje de población excedida de peso y volumen. Los vehículos, los puestos de trabajo y lugares habitables, todos XXXL.

    La foto me trajo a la memoria un Rally Codasur ´79, con Satanás Raies a bordo de un minúsculo Fiat 128 y el volante perdido en la panza.

  4. DC

    El gordo de seguridad de Pebble Beach continua su bajo perfil, apoyo a Bartolomeo Constantini

  5. cinturonga

    sin entrar en detalles escabrosos, me parece que el titulo esta inconcluso, o porque no entraba (valga la abundancia) o para no herir sentimientos. El titulo creo que debería haber sido, «La falacia del hombre medio…gordo o gordo y medio». Es cierto que los diseñadores a veces discriminan y piensan las cosas para el hombre ideal y no para el pobre gordito grandote? Cuantos autos hay que estan pensando únicamente para el hombre medio…aunque alguno por fastidio este pensando, «medio boludo». Puede ser que esto sea verdad, pero yo entro y vos no.
    Para que se den una idea soy parecido a brad pitt, pero diferente.

  6. El "Camisado"

    En este caso podria afirmarse que «billetera mata zapan»; eso si, si se la pega, lo entierran dentro del auto, no sale. Abrasivos.

  7. El Rey Dasmi

    Ese no puede ser Bertschi!! La burbuja no es lo suficientemente grande!!

  8. cinturonga

    Bertschi, lo unico que te digo es cinturonga te quiere! espero vos quieras cinturonga! Se que no contestas porque sino estarias dando la razon a toda esta manga de gente aburrida, que no sabe que hacer con su tiempo. Sabelo, cinturonga te banca! vos me bancas?

  9. Comodoro Perry

    Fui testigo del diálogo de Bertschi con el dueño del auto. De hecho, tengo más fotos de la busarda, pero no sé cómo postearlas. La conversación fue la siguiente:
    Bertschi: «Gordo, llevame a dar una vuelta»
    Gordo: «OK, pero es a ventanilla cerrada»
    Bertschi: «Paso»

  10. Rafa Varela

    Realmente me hiciste reir Cristián.
    También me pareció gracioso y además poco elegante el «chichón» que tiene el techo de esa 512, supongo que con la función de bajar el perfil de la carrocería sin aplastar la cabeza del conductor.

  11. Miguel Bengolea

    Ustedes sabrán disculpar lo extemporáneo de mi comentario, pero es la primera vez que «descubro» algo antes que los destacadísimos historiadores que comentan en este foro.

    Es la 512 de Parkes-Bonnier que corrió los 1000 km 1971.
    Parkes medía más de 1,90 y por eso el globo del techo.

    De hecho, fue el primer SP que vi en mi vida al llegar al Autódromo el jueves previo a los 1000.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Encuentro Ford A en Luján

ford_bb_32

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]

Lectores RETROVISIONES
16/11/2009 9 Comentarios

Felicidades

K put Chuzo Gonzalez
24/12/2010 21 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

337 días, 337 clásicos

Dodge placa

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/05/2011 1 Comentario

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

459 días, 459 clásicos

Cuarto menguante

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
25/09/2011 Sin Comentarios

GP Historique Monaco 2012: voy para allá

rompí

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»

Cristián Bertschi
12/05/2012 3 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios

Poniendo un poco de orden

botonazo-2

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 23 Comentarios

Póngase cómodo

vertigooooooo

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2010 10 Comentarios

161 días, 161 clásicos

la era Rambler pre Torino...

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2010 5 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

Visita a Gelscoe Motorsport

la de Telechea

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]

Cristián Bertschi
07/06/2011 6 Comentarios

366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 cola

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/06/2011 2 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida

3-P1100943

Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica. Hemos visto muchos […]

Qui-Milano
30/07/2015 17 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

Olio e aglio

5-P1070768

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]

Qui-Milano
02/10/2014 13 Comentarios