La Falacia del Hombre Medio

Cristián Bertschi - 21/10/2009

gordi

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina) por Henry Dreyfuss, uno de los diseñadores industriales americanos más importantes del Siglo XX.

Por su parte los arquitectos siempre tuvieron de referencia a Ernst Neufert, amigo de Walter Gropius, y su libro Arte de Proyectar en Arquitectura para verificar medidas a la hora de diseñar.

A partir de estos estudios comenzaron a desarrollarse varias teorías sobre diferentes aspectos de la Ergonomía. Una muy interesante es la “Falacia del Hombre Medio”, y se refiere a la inexistencia de un hombre cuyas medidas surgen del promedio de las medidas de la población de un lugar.

Es decir, que por más que se recolecten datos antropométricos, nunca existirá “El Hombre Medio”. Lo que nunca habló la Ergonomía, hasta hoy, es sobre la existencia del Hombre Doble.

Como para ilustrar la nota dos fotos que no tienen nada que ver, la Ferari 512S s/n 1004 en Laguna Seca en agosto de 2008.

a vos no te va tan mal

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/10/2009
11 Respuestas en “La Falacia del Hombre Medio
  1. Diego Carrozza

    … me hiciste acordar las clases de Ergonomía en la Facu….
    Lindo el bultito del techo de la 512…

  2. Bartolomeo Costantini

    Che!!! No me habías contado que habías manejado una 512 en laguna Seca!!!
    Que envidia!! Para la proxima escribite una nota detallando la experiencia.
    Felicitaciones

  3. Freddy Pereyra

    Buen ejemplo para utilizarlo en nuestras clases de ergonomía en la facu.
    La Ferrari luce como esas armaduras medievales que hay en museos y castillos. Uno no se explica cómo hacía un tipo para meterse ahí adentro.

    Vamos hacia un alto porcentaje de población excedida de peso y volumen. Los vehículos, los puestos de trabajo y lugares habitables, todos XXXL.

    La foto me trajo a la memoria un Rally Codasur ´79, con Satanás Raies a bordo de un minúsculo Fiat 128 y el volante perdido en la panza.

  4. DC

    El gordo de seguridad de Pebble Beach continua su bajo perfil, apoyo a Bartolomeo Constantini

  5. cinturonga

    sin entrar en detalles escabrosos, me parece que el titulo esta inconcluso, o porque no entraba (valga la abundancia) o para no herir sentimientos. El titulo creo que debería haber sido, «La falacia del hombre medio…gordo o gordo y medio». Es cierto que los diseñadores a veces discriminan y piensan las cosas para el hombre ideal y no para el pobre gordito grandote? Cuantos autos hay que estan pensando únicamente para el hombre medio…aunque alguno por fastidio este pensando, «medio boludo». Puede ser que esto sea verdad, pero yo entro y vos no.
    Para que se den una idea soy parecido a brad pitt, pero diferente.

  6. El "Camisado"

    En este caso podria afirmarse que «billetera mata zapan»; eso si, si se la pega, lo entierran dentro del auto, no sale. Abrasivos.

  7. El Rey Dasmi

    Ese no puede ser Bertschi!! La burbuja no es lo suficientemente grande!!

  8. cinturonga

    Bertschi, lo unico que te digo es cinturonga te quiere! espero vos quieras cinturonga! Se que no contestas porque sino estarias dando la razon a toda esta manga de gente aburrida, que no sabe que hacer con su tiempo. Sabelo, cinturonga te banca! vos me bancas?

  9. Comodoro Perry

    Fui testigo del diálogo de Bertschi con el dueño del auto. De hecho, tengo más fotos de la busarda, pero no sé cómo postearlas. La conversación fue la siguiente:
    Bertschi: «Gordo, llevame a dar una vuelta»
    Gordo: «OK, pero es a ventanilla cerrada»
    Bertschi: «Paso»

  10. Rafa Varela

    Realmente me hiciste reir Cristián.
    También me pareció gracioso y además poco elegante el «chichón» que tiene el techo de esa 512, supongo que con la función de bajar el perfil de la carrocería sin aplastar la cabeza del conductor.

  11. Miguel Bengolea

    Ustedes sabrán disculpar lo extemporáneo de mi comentario, pero es la primera vez que «descubro» algo antes que los destacadísimos historiadores que comentan en este foro.

    Es la 512 de Parkes-Bonnier que corrió los 1000 km 1971.
    Parkes medía más de 1,90 y por eso el globo del techo.

    De hecho, fue el primer SP que vi en mi vida al llegar al Autódromo el jueves previo a los 1000.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Abuelo atleta, nieto obeso

el gordo y el flaco

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]

Hernán Charalambopoulos
07/02/2012 20 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

Pebble Beach Best of Show 2010

vendo Siam 90 como nueva

Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]

Cristián Bertschi
16/08/2010 5 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Villa d´Este 2013: mejor la cierro

quién te va a chorear ahí flaco?

El dueño de la Ferrari 500 Superfast puede que sea desconfiado, miedoso o simplemente quiera usar la llave de su auto. Lo cierto es que antes de alejarse de su chiche le da media vuelta de tambor.

Cristián Bertschi
26/05/2013 2 Comentarios

Mille Miglia 2013: manejando el Aston

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.» Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de […]

Cristián Bertschi
23/05/2013 17 Comentarios

¿Quién ganó la Mille Miglia?

Festejo argento con Rama Caída

Este año pude cubrir la Mille Miglia en Italia. Pero me gustaría que me saquen la duda que me carcome mientras reviso las fotos de la llegada. ¿Ganó Scalise o Charamba?

Miguel Tillous
23/05/2012 7 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: voy para allá

rompí

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»

Cristián Bertschi
12/05/2012 3 Comentarios

574 días, 574 clásicos

con matafuego y todo

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
23/05/2012 9 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

476 días, 476 clásicos

Fordson estrellas

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/11/2011 3 Comentarios

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

El Desafío Vintage cambia de fecha

Desafio 2012 cambio web

Por razones de fuerza mayor de parte de las autoridades del Circuito de Cañuelas, se cambia la fecha del Desafío Vintage, organizado por el Club de Autos Clásicos, para el sábado 25 de agosto de 2012. Para cualquier consulta o información adicional pueden escribirnos a: eventos@clubclasicos.com.ar

Staff RETROVISIONES
06/08/2012 Sin Comentarios

Toros sueltos

van a arrancar con quién diseñó el Miura?

Si ud. piensa en toros por las calles inmediatamente relacionará la noticia con el 7 de julio y la fiesta de San Fermín, pues no. En este caso se trata de un paseo de Lamborghini en la tierra de Guillermo Tell. La ventaja de organizar un Raduno para Lamborghini en St. Moritz es la cercanía […]

Cristián Bertschi
23/06/2010 7 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

Petit Bugattiste en sepia

Niño piloto

Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando  Les petites […]

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 7 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

…ocihc ,ovell et euq ebuS

fidel Cristián Bertschi
02/04/2014 9 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

Retromobile 2014: Renault Espace F1

poudre

Para festejar el décimo aniversario de la Renaut Espace, Matra construyó este aparato en 1995 cruzando la apariencia de su por entonces ya mítico monovolumen, con mecánica de Fórmula 1. Este delirio que se construyó hace no tanto, cumplirá dos décadas el año que viene y formó parte del homenaje de Renault en Retromobile al […]

Cristián Bertschi
27/02/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

El estudiante

demasiada onda para ustedes, malditos hedonistas de los motores...

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]

Hernán Charalambopoulos
10/09/2011 7 Comentarios

Todos eran mis hijos

No inventes nada Sergio...Copia esto.NAda mas !!!!!!!!!

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2011 18 Comentarios