Pequeños émulos de Nuvolari

Diego Speratti - 15/10/2009

cisi-y-santi3590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto.
Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal clima hicieron que la barchetta 202 SMM con block Fiat de 1.100 c.c. modificado, acabara segunda, superada solamente por un «inmenso» Alfa 8C 2900.

La victoria moral fue del gran Tazio, en su última gran competencia, y a partir de allí esa versión de la 202 pasó a llamarse «Nuvolari».

El fundador de Cisitalia, Piero Dusio terminó poco tiempo después instalándose en Argentina, tentado por Perón, para dar vida a Autoar. Pero esa es una historia larga y la parte que nos interesa ahora es que a partir de sus intereses en Argentina algunas unidades de la 202 SMM terminaron anclando en este lado del mundo y participando activamente y por décadas en las carreras de autos sport.

Tal como lo reseñaba en 1995 el minucioso historiador de la marca, Sergio Lugo, en la edición #33 de Rueda Rudge, el órgano gráfico del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro: «el 11 de noviembre de 1950, Federico Andreini debuta en la carrera de Paraná, organizada por el «Club de Automóviles Sport» con una Cisitalia Nuvolari 202 MM, bellísima barchetta de competición».

Aquella «Cisi» no llegó sola, pues como sigue contando Lugo, «el escribano Andreini, que tenía residencia en Córdoba, adquirió por aquellos años años una Cisitalia 202 SMM a pedal, pequeña maravilla hecha por la misma fábrica, totalmente realizada su carrocería en aluminio, una copia a escala pequeña con sus clásicas colitas, y sobre un bastidor alivianado».

El periodista Enrique Sánchez Ortega persiguió por unos buenos años los autos de la marca y llegó a adueñarse de una de las dos rarísimas Savonuzzi y de una Nuvolari, que en los años ochenta llegó desde Córdoba acompañada por aquella 202 per bambini.

Conservada por la familia desde entonces, Santiago, hijo de Enrique, comenzará pronto la restauración mecánica de este modelo, único en el mundo, para que Nuvolari viva en la sonrisa de cada niño que tenga la dicha de (pedalear y) manejarla.

cisipedal-cola590

cisipedal-cockpit590

cisipedal-frente590

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 15/10/2009
17 Respuestas en “Pequeños émulos de Nuvolari
  1. El "Camisado"

    Que lindo pedal car ! Mortal ! E increible su historia. De la MM de 1947 vale aclarar, que el auto ganador fue el de Emilio Romano (conducido casi toda la prueba por Biondetti). Esa 2.9 fue importada a nuestro país por Vittorio Barra años mas tarde, de la mano de Achille Varzi y Corrado Filippini.

  2. Bartolomeo Costantini

    Santi: que postal de «artista de joliwu» que tenes en la foto!!!!
    Firmado: El Bugatista del CLAS

  3. Angelo Paolo

    ¡Que pinta tiene ese chico! ¿Se podra conseguir su contacto?
    La segunda nota será con autito restaurado, supongo.
    ¡Pedalare Italia!

  4. Bombero Involuntario

    Siguiendo con la línea Cisitalia/Nuvolari/Lugo, mi expectativa es que Retrovisiones publique en breve una nota sobre el residuo virtual de ectoplasma de Nuvolari, corporizado (tal vez no sea la palabra apropiada) en el famoso «agujero» existente (otra vez….) en la Argentina.

  5. Cristián Bertschi

    Cuando termine de desenmarañar la frase del Bombero Involuntario intentaré convencer al Dr. Lugo para que comparta con Retrovisiones la experiencia de haber encontrado una falta de materia perteneciente al as mantovano.
    Lugo es muy cuidadoso y guarda este elemento con mucho cuidado.
    Los mantendremos informados.

  6. MIguel Zapatero

    Yo pensaba que TODAS las Cisitalia eran a pedal.

  7. El "Camisado"

    «Doña Rosa, no es un millecento, es una Cisitalia…pero anda como un mil cien». Enrique Sanchez Ortega, frase celebre y cierta. Yo agrego, algunas son lindas, todas andan como un mil cien.

  8. William Otto Vu

    Santi, siempre quise tener un type 52….ya no!. Ahora quiero una Nufffffooolari a pedal como la tuya. Que lindo cooooooche.
    En cuanto a Nuffffolari, puedo agregar que no murió, vive mitad del año en Argentina y la otra mitad en Brasil. Comparte casa/cabaña con Colin Chapman, Elvis Presley y Mengele. Le quedan algunos repuestos de Giardinetta Autobianchi y de vvvvfffolo radente.

  9. dott.cisitalia

    No todas las Cisitalias eran 1100cc, algunas llegaban a 1200cc y competían en otra categoría.
    Pero no sólo la hazaña de Nuvolari en la Mille Miglia de 1947 ya señalada por Diego merece destacarse.
    Inico Bernabei con berlinetta Cassone # 175 obtiene el record absoluto en el tramo cronometrado Autostrada Torino-Brescia 240km, con un promedio de 153,413km/hora; con tan solo 1100cc.
    Proximamente comenzará a vivir el único motor totalmente construido por Cisitalia de 1500cc, doble árbol y 16 válvulas diseñado por Savonuzzi en 1948.
    Ninguno de todos estos era un Fiat 1100 preparado.
    Alguna vez saldrá a la luz la verdadera historia de la Mille Miglia de 1947, ya que no fue la lluvia lo que detuvo a Nuvolari-Carena cuando eran primeros absolutos (con 1100cc pura sangre Cisitalia).
    Hasta la próxima.

  10. Cristián Bertschi

    Dott. Cisitalia,
    Está invitado a escribir sobre la verdadera historia de la MM 1947 o de cualquier otro tema Cisitalia!
    Saludos.-

  11. dott.cisitalia

    MILLE MIGLIA 1947 21-22/06 1823km.
    Nuvolari-Carena Cisitalia telaio 001A motore 006 #179 hora de partida 1.56.
    Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena copiloto y mecánico de Nuvolari.
    Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados.
    En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.
    Traduzco el texto original de Carena:
    «En Roma éramos primeros absolutos con 10 minutos de ventaja sobre todos. Al km 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra.
    Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20m adelante se bloqueó.
    Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.»
    Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron.
    No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari.
    Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiable.
    In ricordo dil Grande Tazio.
    dott.cisitalia.

  12. Cristián Bertschi

    ¡Excelente relato!
    Gracias por compartirlo.

  13. Strafulmans

    Quindi, se non c’era la pioggia…

  14. DC

    Bien por el Dott, que sea columnista!!!!

  15. Autuñón

    60 años después, Tazio sigue dando que hablar. Recordamos hasta cuando no ganaba. Lo grande que habrá sido….

  16. El Kamikaze Reciclable

    Estimados Zapatero y Camisado: En AC tuve la oportunidad de hablar con el propietario de una Cisitalia gris, bastante linda. 6 puntos. Me explicó la historia (no muy bien), pero finalmente me dijo algo que confirma lo que Uds. sostienen: no va ni para atrás. Le pregunté si esa que era una 1400 no andaba un poco más, y me dijo que en realidad no.

  17. j.c.and.

    Corrigiendo comentarios les informo que la pequeña maravilla cisitalia 202 «per bambini»no fue hecha en la misma fábrica.Se realizo integra-mente en Cordoba por encargo de Federico Andreini para su hijo Juan Carlos quién la corrio en el Campeonato Provincial de autos a pedal. Hay documentación de época al respecto.-Colaborando con la historia Cisitalia los saludo atte.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

No te olvides de Curaçao

taxi

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]

Diego Speratti
21/10/2009 3 Comentarios

El bronce que confunde

a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]

Dott. Cisitalia
02/11/2009 18 Comentarios

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

Monterey 2015 va a empezar

DSC_3201

La tecnología hace que pueda escribir estas líneas desde un 787 Dreamliner a 35.000 pies de altura y subirla de manera inmediata gracias al wifi. Estoy en camino a San Francisco via Dallas para arrancar en una horas, con la seguidilla de eventos de autos más delirante que existe. Será algo así: Miércoles llegada, tirar las […]

Cristián Bertschi
11/08/2015 8 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Goodwood sigue impresionando…

Goodwood 72MM-2014-c

El sábado y domingo se celebró el 72nd Members Meeting en el circuito de Goodwood. Con la idea de cubrir el espacio de categorías ya históricas pero más modernas de lo que ofrece el ya conocido Revival que se celebra en septiembre, la organización del circuito al mando del incansable Lord March, decidió ofrecer a […]

Gabriel de Meurville
07/04/2014 16 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el plano

autoclasica2014-plano-alta

Para ir palpitando el mejor evento de autos del año les dejamos el plano para ir organizando la recorrida.

Staff RETROVISIONES
07/10/2014 7 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

Llamá al ACA

dámela ya

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]

Cristián Bertschi
23/03/2011 20 Comentarios

Preparativos para Goodwood Revival

guardaaaaaa!!!

Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.

Cristián Bertschi
11/09/2012 10 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

La buena madera de Goodwood

mr-bean590

El pasado fin de semana tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la temporada clásica, el Goodwood Revival, que entre otras cosas celebró en esta edición los 80 años de Stirling Moss y el medio siglo del Mini. El “ochentón” más rápido del mundo desfiló a bordo del Aston Martin DBR1 en que […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

758 días, 758 clásicos

Buick tablero close up copy

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
10/06/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2015: las córneas de Carrozza

DSCN5884

Estas son algunas de las fotos que pude rescatar, ya que cuando las estaba bajando a la PC, un «error inesperado» me vació el contenido de la memoria de la cámara y más de la mitad de las imágenes se desvanecieron. Y lo peor es que eran las fotos que tomé bien temprano, a partir […]

DiegoCarrozza
16/10/2015 3 Comentarios

¿Nos vemos en Autoclásica?

FARRRARRRRI

Como todos los años ha llegado el momento de asistir al mejor evento de automóviles clásicos del continente. Como tal, nos gustaría saber su opinión acerca de si ven con buenos ojos encontrarnos todos los que hacemos este espacio en algún momento y charlar un rato. Deberíamos elegir un lugar abierto, o bien «tomar prestado» […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 9 Comentarios