Volando sobre la tierra
Cristián Bertschi - 10/10/2009
Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar un rato con su dueño.
No era algo raro, era algo único. Un auto que armó Gerardo Noni en 1935 para batir un récord de velocidad.
El chasis es un Minerva de la década del veinte y como para no quedarse corto de potencia, Noni lo armó con un motor Rolls-Royce Eagle de aviación de doce cilindros en V, 19 litros y medio de cilindrada y cerca de 360 HP de potencia. La carrocería fue construída por José Castagna, un homónimo local del maestro italiano, quien además carrozó el Insignia de Oro de Gaudino.
Por esas cosas del destino el récord, estimado en 500 km/h, no se pudo cumplir ya que la policía le retiró el permiso a último momento e impidió el intento y el pobre Noni debió contentarse con un par de pasadas realizadas en unos ensayos a un poco más de 230 km/h.
El estado del auto y la poca luz que había en la noche de Autoclásica, sumada a la sorpresa de la aparición le dieron un halo muy especial al momento.
Categorías: EventosFecha: 10/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
595 días, otro Big Foot
Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
Corresponsal en el Rally de la Montaña
Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?
Cristián Bertschi17/08/2010 8 Comentarios
Las fotos del amigo
Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 4 Comentarios
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
128 días, 2 clásicos
Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
844 días, 1 bus Chevrolet Sapo
Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]
Diego Speratti31/03/2014 Sin Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos
Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Goodwood Revival 2012: las carreras
Este evento no tiene igual.
Cristián Bertschi15/09/2012 2 Comentarios
233 días, 1 batido clásico
Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti11/02/2011 Sin Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios











Pablo D'
Un auto por demas interesante, no sabia de la existencia de autos de Record en Argentina.
Donde se hubiera llevado a cabo la prueba de Record de Velocidad, en Argentina, donde?
Cristián Bertschi
Cerca de Luján.
Bartolomeo Costantini
Bienvenido a la vida nuevamente Noni P.
Horquisha
Muy interesante!.. cuanto coraje habia que tener para acelerar eso!! Lastima no se concreto. Felicitaciones por la pagina, excelentes notas, exitos!
El Kamikaze Reciclable
Lindo. Habría que restaurarlo e intentar el record nuevamente, y venderle el proyecto a un canal yanqui. Por ejemplo Animal Planet, man.
Oaki
Da como miedito intentar llegar a 500 km/h en algo que se parece más a un submarino que a un auto, siempre quise ir de copiloto a la máxima velocidad que se pudiera…no sé si me animaría ahí exactamente. Igual, la oscuridad del lugar le da el marco ideal como para querer intentarlo, ¿eh? ¡Muy linda nota!
Irene
¡Qué halo de misterio tiene ese auto!
Tiene un diseño muy raro y encima rodeado de muy poca luz, parece ser el personaje de una novela de Stephen King.Meritaría hacer una nota más extensa con su dueño, no? Es muy interesante , felicitaciones!
Eze
Cuando lei el articulo lo primero que se me ocurrio fue que seria interesante saber hasta cuanto llega esta maquinita, hay que encontrar un temerario que se anime a pisar a fondo el pedal,
aunque en realidad el dueño deberia cobrarle a los pilotos para dejarlos intentar este viejo record porque debe ser una experiencia unica como lo es este auto.