Mil Millas de remate

Diego Speratti - 23/11/2009

Martillo Roldán
«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia.

A beneficio de la Fundación Banco de Alimentos, una ONG que se encarga de acopiar alimentos que por diferentes motivos no pueden ser comercializados pero que son aptos para el consumo y pueden ser distribuidos entre los más necesitados (480 organizaciones sociales son las beneficiarias), esta subasta ofreció nueve lotes, seis de ellos contemplando obras de arte de artistas rioplatenses dedicados al automóvil.

La mayoría de los lotes consiguieron superar con creces el valor base en el que salieron a la venta y así se consiguió un total de u$s 42.650 que irán a parar a las arcas de esta fundación. Este es el detalle de los lotes y los precios conseguidos en el remate del Llao Llao:

mercedes-de-la-maria
Mercedes-Benz 450 SLC Rally
Este óleo sobre tela del renombrado artista uruguayo Alfredo De La María que celebra a los Mercedes SLC V8 que participaron en la demandante competencia Vuelta a la América del Sur y Rally Codasur a finales de los setenta, salió a remate a un precio base de 4.000 dólares.
Un coleccionista socio del CAS elevó la mano para ofertar 6.200 verdes y dejar sin chance a los demás interesados. Luego tuvo el gesto de volver a donarlo para que lo pusieran nuevamente a remate y en la segunda vuelta se vendió por 5.000 dólares.

Bugatti 37A
3.800 dólares tenía como precio base este pastel sobre cartón de Jorge Ferreyra Basso, diseñador argentino que desde hace algunas décadas demuestra su amor por los autos a partir de su sensibilidad artística. La Bugatti 37A en plena acción consiguió comprador por u$s 4.800.

mercedes-fangio-villafuerte

Fangio en Mónaco
De estilo realista, José María Villafuerte es otro de los artistas que pertenecen al colectivo Auto & Arte de artistas rioplatenses. Su pintura del Mercedes de Fangio doblando en la curva de la piscina del circuito monegasco en la temporada 1955, fiel reproducción de una de las pocas fotos que se conocen del «Chueco» a bordo de su flecha de plata en aquella competencia tuvo un precio base de u$s 2.200, y finalmente encontró nuevo propietario que pagó por este acrílico sobre cartón 6.000 dólares.

bugatti-by-garcia

Bugattis (Bugatti Type 57 Atalante Gangloff)
La única obra plástica que no remitía a las competencias dentro del remate fue este acrílico sobre tela de Jorge García llamado «Bugattis» y en la que aparece en un atardecer campestre y en primer plano el frente de una Type 57 Atalante y detrás de ella una Type 55. Salió a remate en u$s 3.500 y por esa misma cifra se la llevaron en el entorno de uno de los mayores coleccionistas de Ferrari en Argentina.

bugatti-ferreyra-basso

Bugatti 35B
Sobre un «cacho de fierro» de una Type 35 (¿original o Pur Sang?), Jorge Ferreyra Basso pintó esta escena en acrílico con, obviamente, una Grand Prix como protagonista. Luego la pintura fue ocluída en un «ladrillo» de acrílico transparente y así llegó al Llao Llao y encontró muchos interesados que pujaron por ella hasta los 2.200 dólares por la que se vendió, partiendo de los 1.000 dólares puestos como base.

bugatti-serassio

Bugatti T55
Esteban Serassio es el gran escultor argentino en temas de autos. Este trabajo en bronce que transmite toda la experiencia de adrenalina y libertad de dos personajes a bordo de una Bugatti Type 55 fue el lote que consiguió el precio más alto, ya que una sociedad entre dos coleccionistas se la llevó a casa (esperemos que no la repartan en partes iguales…) por 7.000 dólares. Su precio base fue de u$s 3.800.

casco-froilan

Casco Froilán González
Para aplaudir el gesto de «Pepe» Froilán González quien hizo un importantísimo aporte desinteresado a la subasta. Firmó una lámina del último lote y donó este casco utilizado por él mismo en su excursión europea al que también autografió. Encontró un nuevo hogar y recaudó 4.200 dólares.

bici-escenario

Bicicleta Coventry Eagle
Esta bicicleta de paseo inglesa no tenía precio de base en el catálogo pero rápidamente varios interesados pelearon por ella para finalmente llegar a la oferta final de 3.400 dólares por los que se fue a vivir a una nueva y seguramente elegante morada. Esta bici pasó más de medio siglo desarmada y con todas sus piezas en cajas, para ser armada recientemente. No tiene ni un kilómetro recorrido y es melliza en historia y características al móvil con el que RETROVISIONES recorre a diario las calles para encontrar tesoros perdidos y cubrir los eventos del ambiente.

Por último, un lote agregado a último momento consiguió 350 dólares adicionales por dos láminas impresas en papel fotográfico firmadas por José Froilán González y el autor de una de ellas, Nicholas Watts, y un ejemplar de la biografía de Froilán, «El Toro de las Pampas» de Willy Iacona, donada por el autor.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 23/11/2009
2 Respuestas en “Mil Millas de remate
  1. Manuel F.

    No pude evitar recordar mientras leía este texto el sacrificio de Speratti recopilando los datos de una subasta mucho menos glamurosa de modificados camperos Toyota en noviembre de 2008, aguantando el frío de una noche bogotana en una zona casi industrial, todo para que su «pupilo» publicara una nota en Internet al día siguiente.

  2. El Pulpooo

    Mas que justificada la subasta y mas sabiendo el buen numero que se recaudo. Mis felicitaciones a aquellos que tomaron la decision de realizar esto y mas aun a aquellos que pujaron por los diferentes articulos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Lancia del día #18

1932 Lancia Astura PF Convertible Claretta

Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
19/07/2013 1 Comentario

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

50 Special

floresdecolores

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 12 Comentarios

Al pie del cañón

pass Gabriel de Meurville
19/03/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #7

¿hacemos un asadito?

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?

Cristián Bertschi
05/10/2010 5 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

Carrera del Centenario: la felicidad viaja en baquet

_MG_5663 copy

Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]

Diego Speratti
03/09/2012 5 Comentarios

299 días, 299 clásicos

Atardecer en Urca desde un Citroën

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
18/04/2011 4 Comentarios

Un domingo clásico

tatuado

No hay ningún reglamento que rija como mostrar el amor por un automóvil antiguo. Disfrazados o tatuados, con pocas horas de diferencia y menos kilómetros de distancia, conseguimos estas dos instantáneas de la buena manera que eligieron ellos para soportar mejor un día de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires. El chofer del Ford […]

Diego Speratti
29/11/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa

IMG_1849

El segundo capítulo del Gran Premio Argentino de Baquets debía llevar a los participantes desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, con escala a llenar panzas y tanques en Coronel Suárez, una etapa prácticamente completa por caminos de tierra… en la previa. A los pocos kilómetros de salir de Olavarría la orientación de la caravana […]

Diego Speratti
14/11/2014 6 Comentarios

La bestia de la Provence

buga4

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]

Valeria Beruto
14/03/2014 11 Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

La Lancia del siglo

5-P1070012

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]

Qui-Milano
28/10/2014 13 Comentarios

¿Durmieron bien?

911

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…

Staff RETROVISIONES
24/08/2013 7 Comentarios

A estudiar

a studiar Lectores RETROVISIONES
09/08/2012 Sin Comentarios