Un día inolvidable
Hernán Charalambopoulos - 21/11/2009
Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, Sebastián Basso, esta vez se sentado tras el rústico aro de madera, al mando de la maquinaria.
No es el espíritu de esta nota debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos. Eso lo dejamos para otro día. Hoy me gustaría transmitir lo que viví durante una hora a bordo de un auto de grand prix de preguerra y el efecto que me produjo.
No exagero si digo que es una de las sensaciones más puras que me tocó vivir sobre cuatro ruedas, y aquí es donde los sentidos comienzan a dictar su ley: Desde tomar asiento (de alguna manera hay que llamar la operación de acomodarse sobre una tabla acolchada), pasando por amoldar el tren inferior entre la maraña mecánica compuesta por caja, selectores, cadenas de tensado de las varillas de freno, manivelas para la lubricación del motor, y la de bombeo de nafta, tareas estas últimas a cargo del copiloto quien lejos de observar (y sufrir), era el fogonero del aparato, teniendo también a su cargo la responsabilidad del buen funcionamiento del bólido.

Una vez instalado entre los fierros, y con media espalda fuera del asiento, ya que la silueta del auto no permite el apoyo total (ni hablar de apoyacabezas) comenzó la tarea de cronometrar tiempos en medio de la palpitación y el ronquido que emite el ocho en línea. Ruido a hueso roto en el cambio que se inserta, vibración de transmisión, motor, humo…¡¡¡largamos!!!
Fue un deleite ver la afilada trompa amarilla devorarse las curvas y contracurvas con el asfalto y algo de ripio que el paisaje patagónico nos puso como alimento, mientras mis dientes mordían el frío y mis vértebras lumbares a los gritos pedían una tregua. ¡¡¡Qué placer!!!
La noble mecánica afilaba perfectamente los compases, y enseguida nos vimos pasando autos que venían a buen ritmo por Circuito Chico, y luego por la Av. Bustillo, viajando entre 80 y 110 km/h, es decir a algo menos de la mitad de su velocidad máxima. Un momento incomparable, de alta emoción, enmarcado por un paisaje de fondo dibujado a medida para disfrutar.
En plena lujuria velocística, comenzamos lentamente a bajar las pulsaciones y la silueta de Fernando se dibujó detrás de una curva. Como un calesitero que apaga su artefacto me di cuenta que se había terminado la vuelta, y que nadie pondría más monedas para pagarme otra… Agradecí al equipaje la nobleza del gesto, y los saludé mientras el ocho en línea desde adentro del capot me respondió gritando un «hasta pronto» que rápidamente se hizo humo y al respirarlo me sentí un niño muy pero muy feliz.

Categorías: EventosFecha: 21/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
La Bugatti de Bitito
Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
La Mille Miglia y los esquimales
El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2010 9 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra
Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
399 días, 399 clásicos
Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
488 días, 488 clásicos
Ford Transit Mk I, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti13/12/2011 Sin Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Futuro clásico
No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 10 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario









Roberto Anónimo
Che griego, de quién era el cumpleaños?
Esteban.
Hola Hernan; Que motor tiene la Pur Sang?
Roberto Anónimo
Motor Pur Sang, réplica T35.
8 en línea, compresor, etc…
El rey Dasmi
Sin compresor en este caso.
Roberto Anónimo
por eso, 8 en línea, sin compresor, etc. O tal vez sin etc.
jose del castillo
cuanto vale un chisme de estos,FOB Paraná?
Napoleon Solo
BRAVO!!!!, solo los que en el lugar justo y en el momento preciso, podemos entender esto…
Atte.
NS.
El Pulpooo
Luego de la experiencia te encontre solitario en la esquina con un lagrimon congelado sobre las mejillas, todo se volvio calabaza!!!
gallego chico
Quizás, ahora que ya pasaron más de tres años haya llegado el momento de debatir sobre réplicas, reproducciones, imitaciones, verdaderos, falsos, medio falsos, medio buenos, o muy buenos.