American Dream Cars se pone a punto

Diego Speratti - 31/12/2009

Camaros

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada.

Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, y todas y cada una quedan en suspenso cuando uno sabe que en el puerto avanza inexorable el montaje y la llegada de los vehículos a exhibirse en la muestra American Dream Cars.

Austin Seven

Hacia allá fuimos, 48 horas antes del corte de cintas, con el amigo Charlie. Las carpas ya lucen prácticamente llenas y se han «vestido» con pasarelas alfombradas por donde los visitantes circularán, mientras en algunos sectores los autos ya no apoyan sus patitas sobre el mundanal barro, si no sobre piedritas blancas. La entrada de los visitantes también tiene su pedregoso camino, y asientos de plaza se distribuyen por ahí para poder tomarse un necesario descanso, charlar con los eventuales acompañantes y digerir lo que ofrezca el patio de comidas y los buenos autos que allí vivirán todo el mes de enero.

A los bifes… Hay un sector de «specials» con el Austin Seven y un Alfa Romeo salidos de la factoría De Luca, el Fiat abierto de la abierta imaginación de aquel personaje entrañable del Club de Automóviles Antiguos, «Coco» Porretti. También hay un rincón para las pick-ups norteamericanas de la década de los años cincuenta.

specials

Tres Chevrolet Camaro, uno por cada una de las tres primeras generaciones, estelarizan la hilera de los street rods y frente a ellos, se ordenan unos cuantos Impala, Malibu y hasta algún Cadillac pre-1973, el año en que todos ellos estuvieron en peligro.

Con los lobos y focas a tan pocos metros, las aletas y los autos que las «arrastran» parecen en su hábitat. Hay prácticamente un Impala por cada año que duró el furor de las colas, más sixties Caddys, más Chrysler New Yorker 1957, más Mercury Montclair 1957, más Ford Crown Victoria 1956, más Chevrolet Bel Air 57, más alguno que se nos escape.

colas

americanos-general

En otra de las carpas, el pasillo central está ocupado por varios microcupés del CASYM (Club Argentino Scooters y Microcupés). Un Dinarg, un Goggo 300, un Heinkel y un Isetta son ratones que amenazan desafiantes el protagonismo de todos los elefantes con los que les toca convivir por acá.

Entre los paridos por manos argentinas, son de visita obligada el NSU Sportprinz llegado desde Tandil (Scaglione y Bertone están en MDP para mostrar que en Europa también hubo colas) y un espectacular Lutteral Comahue blanco con franjas negras.

Dinarg

NSU Sportprinz

Torino Lutteral

Como tampoco está bueno que te cuenten la película hasta el final, será mejor darse una vuelta por el puerto de Mar del Plata en enero y visitar esta American Dream Cars que en la previa nos ha dejado gratamente sorprendidos.

Notas relacionadas
Sueños en las noches del verano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 31/12/2009
13 Respuestas en “American Dream Cars se pone a punto
  1. Vlad Petes

    Que auto es el azul que esta atras del Alfa by De Luca?

  2. Churrinche Desinfectante

    Si lo de adelante es un Alfa Romeo entonces el auto azul de atrás es una Bugatti…

  3. Alvaro López Fontana

    Está bueno el último comentario….el azul es un Whippet by Dragonetti…

  4. Vlad Petes

    Buena onda churrinche…feliz año para todos…cuidadito con morderse la lengua eh!!!

  5. Churrinche Desinfectante

    Si el azul es un Whippet by Dragonetti, qué es el auto rojo que está adelante?

  6. Vlad Petes

    De lo único que estoy seguro es que la Comahue deberia ser de Cinturonga

  7. Hugo Semperena

    Aclaro los 5 autos especiales:
    Adelante: Austin Seven «Special», carrozado por el «Vikingo» sobre un chasis y mecánica original Austin Seven. Recientemente adquirido por De Luca, y terminado por él.
    Le sigue: Alfa Romeo «barchetta» también de Diego De Luca.
    Luego: Baquet Whippet 4 y Baquet Chrysler, ambos autos de la zona atlántica y habitués del Rally anual del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata. Finalmente, el Fiat que fuera del Capitán Porreti, socio fundador del Club, fallecido hace ya algunos años. Auto insignia del club.

  8. Hernán

    Gracias Hugo, así te queremos !!!

  9. Alfista

    Alguien me cuenta que es eso que le dicen alfa?
    mecanica?
    El chasis es de Luca no?
    FElicidades a todos por el blog

  10. Alfa man

    Esa «cosa » a la que llaman » barchetta » Alfa Romeo( perdon Nicola..) fue efectivamente hecha por Fernando Rey y de Alfa no tiene nada .

    Debo aclarar que no se si tiene mecanica Alfa pero , en todo caso , me parece que no amerita para que asi se lo denomine .

  11. alberto

    quisiera saber si alguien tiene datos de la cupè tc antigua q se exibe dicen q era de Estefano nasif ,saludos.agrael@hotmail.com

  12. Prof. Cinturija

    El Alfa-Nardi esta hecho por Diego De Luca, tiene motor Alfa Río y anda muy bien. La denominación se debe Alfa al motor y NARDI a que esta basado en un diseño de mazapán de Narda Lepez.
    El Austin también esta hecho por DDL, esta muy bien logrado y es muy lindo pero mas lento que Mc Donalds uruguayo.
    Cinturonga, el Comahue esta hecho para vos! Lo pido prestado y corremos las 300 millas con bigote anchoa.

  13. cinturonga

    Estimado Prof. Cinturija! como le baila? tanto tiempo sin sentir de ud. por estos pagos, casi se me cae una lagrima al leerlo. Veo que aparecio afilado, que piedra usa?.
    Bien tambien churrinche….jeje, me hizo reir. Veo que usan la misma piedra para afilar.
    Cainhos glandes y cuando quiera ud. me chifla y me adhiero al programa.
    Si tiene lugar, hagame un lugarcito en la valija.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Zárate, un puente a los clásicos

chevroletzarate590

Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]

Diego Speratti
06/10/2009 Sin Comentarios

Ferrari Track Day: «me siento mal»

pará querido

Entre los cientos de cartas y dibujitos que nos mandan los chicos a nuestra casilla de correo, llegó un sobre manila (así dice mi socio) con una historia y una foto. El remitente de nombre Hugo, pidió permanecer anónimo. La cartita, decía lo siguiente:

Cristián Bertschi
26/10/2011 13 Comentarios

Lancia del día #38

5-P1060911

Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]

Qui-Milano
20/10/2014 8 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #87

Paris-20140201-00390

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]

Lectores RETROVISIONES
06/01/2015 10 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Bom Natal

O chio

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.

Jason Vogel
30/12/2009 3 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

Siguen los tributos a Froilán

Revista Motorsport (Agosto 2013).

Gabriel de Meurville
28/06/2013 4 Comentarios

900 días, 900 clásicos

IMG_1492

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]

Diego Speratti
06/01/2015 4 Comentarios

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

Luche y vuelve (a funcionar)

5

El stand del club I.A.M.E. es siempre una caja de agradables sorpresas para quien todos los años visita la expo. Gente muy trabajadora, con un entusiasmo sin límites, y muchas ganas de divulgar lo que fue una parte muy importante de nuestra industria, que al margen de los colores políticos, representó la concreción del sueño […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 4 Comentarios

Bugattianas

Bugatti

Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]

Lectores RETROVISIONES
12/04/2010 13 Comentarios

Para pibes cancheritos

No será la verde Tempestad, pero una vueltita ahi me gustaría, Eh Papucho ...?

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 9 Comentarios

901 días, 901 clásicos

IMG_1283

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]

Diego Speratti
07/01/2015 10 Comentarios

652 días, 652 clásicos

Fiat 600D retro

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]

Qui-Milano
03/12/2012 7 Comentarios

Lima, una pinturita

Plymouth Fury cola

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).

Diego Speratti
02/04/2010 4 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

África juguetona

tostapane

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 3 Comentarios

Jaguar E Type, auto de Hill

te saco el saco

Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.

Cristián Bertschi
25/10/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios