El libro del año
Cristián Bertschi - 10/12/2009Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año.
Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez.
Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza Libre entre 1919 y 1942 y está organizado por las marcas de los autos con una selección de fotografías que impacta hasta al más experto.
Es una alegría que este libro sea libro y no un proyecto que llevaba años cuando conocí a Guillermo en 2001. Queremos que vengan más libros, así que por favor quienes no lo tengan y puedan comprarlo háganlo, no se van a arrepentir.
Más información sobre el libro aquí.
Categorías: AutomobiliaFecha: 10/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
574 días, 574 clásicos
Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.
Cristián Bertschi23/05/2012 9 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
266 días, 266 clásicos
Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
Despejando nuestras dudas
Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
El Chevron de los superagentes
Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Cartel de miércoles #89
La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario

















javier
Uf… increíble libro, cuando me lo encontré a Guillermo en Autoclasica, le comente que lo compre con la idea de tener la información necesaria a la hora de saber sobre algún auto de esos que están dando vueltas……casualmente me comento que el libro fue creado con esa idea, a todos los que les gustan las baquet, monopostos y demás es sin lugar a dudas un diccionario, y como dice el amigo Bertschi cómprenlo así aparecen más libros en las manos de los apasionados por estos autos.
Gracias Guillermo.
cinturonga
Cinturonga fue agraciado con un ejemplar del mismo, y es un gran libro el de Guillermo. No creo que sea para leer de corrido cual novela automovilistica, pero si para ir saltando de capitulo en capitulo.
Me adhiero al amigo Bertchi. Gran calidad de fotografias.
Felicitaciones para el autor, gran trabajo!.
Otro tema. Gran curro el de Premios Retrovisiones 2009. Quiero ver esos premios YA! se vienen las polemicas y los postsss de indiganciones. Nada mejor para cerrar el año que indignarse con algun premio. jaja.
Lao Iacona
Excelente libro, con relatos de un automovilismo único. Una verdadera enciclopedia. Recomendado!
Nachou
Alguien sabe algún otro lugar donde se lo pueda conseguir, existe alguna librería especializada que lo tenga aca en Buenos Aires? Al libro lo vi en autoclasica pero no tenia tanta plata encima.
Espero alguna respuesta.
Muchas gracias.
Lao Iacona
lafuerzalibre@yahoo.com.ar
Criself
Aprovecho este mensaje del blog para darle mis felicitaciones a Guillermo Sanchez, coincido que es el libro del año y no puede faltar en la casa de ningún amante de los clásicos. Es increíble la cantidad y calidad de información que tiene, hace que uno sueñe con esa época y quiera revivirla.
Ojala tengamos otros libros como este el año que viene. Saludos Criself
Rifle Sanitario
Y «Balazo»?
admin
Balazo es el libro del Siglo.
En algún momento, cuando nuestros lectores estén preparados, vendrá el «review».
tete
Excelentisimo libro, leí algunos capitulos de canuto en la libreria Jeny de unicenter, me parecio excelente, lo voy a comprar
El "Camisado"
Si, Balazo muestra la cruda realidad en la que puede terminar un piloto de TC. Como dijo Constantini en algun post de este blog, es de lectura obligatoria en primaria.
carralfer
El libro es extraordinario, lo vi en la libreria El Ateneo de Santa Fé.
Lamento que se haya ido hace tiempo Cacho Ballestrasse quien podria haber hablado tanto de estos autos en particular