El libro del año
Cristián Bertschi - 10/12/2009Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año.
Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez.
Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza Libre entre 1919 y 1942 y está organizado por las marcas de los autos con una selección de fotografías que impacta hasta al más experto.
Es una alegría que este libro sea libro y no un proyecto que llevaba años cuando conocí a Guillermo en 2001. Queremos que vengan más libros, así que por favor quienes no lo tengan y puedan comprarlo háganlo, no se van a arrepentir.
Más información sobre el libro aquí.
Categorías: AutomobiliaFecha: 10/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
724 días, 724 clásicos
Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
¡Alta patrulla!
Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
606 días, 606 clásicos
Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 6 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
733 días, un futuro clásico
Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
El mejor alumno
Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]
Hernán Charalambopoulos03/06/2010 8 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
Conclusiones de lunes
Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios














javier
Uf… increíble libro, cuando me lo encontré a Guillermo en Autoclasica, le comente que lo compre con la idea de tener la información necesaria a la hora de saber sobre algún auto de esos que están dando vueltas……casualmente me comento que el libro fue creado con esa idea, a todos los que les gustan las baquet, monopostos y demás es sin lugar a dudas un diccionario, y como dice el amigo Bertschi cómprenlo así aparecen más libros en las manos de los apasionados por estos autos.
Gracias Guillermo.
cinturonga
Cinturonga fue agraciado con un ejemplar del mismo, y es un gran libro el de Guillermo. No creo que sea para leer de corrido cual novela automovilistica, pero si para ir saltando de capitulo en capitulo.
Me adhiero al amigo Bertchi. Gran calidad de fotografias.
Felicitaciones para el autor, gran trabajo!.
Otro tema. Gran curro el de Premios Retrovisiones 2009. Quiero ver esos premios YA! se vienen las polemicas y los postsss de indiganciones. Nada mejor para cerrar el año que indignarse con algun premio. jaja.
Lao Iacona
Excelente libro, con relatos de un automovilismo único. Una verdadera enciclopedia. Recomendado!
Nachou
Alguien sabe algún otro lugar donde se lo pueda conseguir, existe alguna librería especializada que lo tenga aca en Buenos Aires? Al libro lo vi en autoclasica pero no tenia tanta plata encima.
Espero alguna respuesta.
Muchas gracias.
Lao Iacona
lafuerzalibre@yahoo.com.ar
Criself
Aprovecho este mensaje del blog para darle mis felicitaciones a Guillermo Sanchez, coincido que es el libro del año y no puede faltar en la casa de ningún amante de los clásicos. Es increíble la cantidad y calidad de información que tiene, hace que uno sueñe con esa época y quiera revivirla.
Ojala tengamos otros libros como este el año que viene. Saludos Criself
Rifle Sanitario
Y «Balazo»?
admin
Balazo es el libro del Siglo.
En algún momento, cuando nuestros lectores estén preparados, vendrá el «review».
tete
Excelentisimo libro, leí algunos capitulos de canuto en la libreria Jeny de unicenter, me parecio excelente, lo voy a comprar
El "Camisado"
Si, Balazo muestra la cruda realidad en la que puede terminar un piloto de TC. Como dijo Constantini en algun post de este blog, es de lectura obligatoria en primaria.
carralfer
El libro es extraordinario, lo vi en la libreria El Ateneo de Santa Fé.
Lamento que se haya ido hace tiempo Cacho Ballestrasse quien podria haber hablado tanto de estos autos en particular