Esa maldita caja de cambios
Lao Iacona - 15/04/2011Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones.
Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El ingeniero, su mujer y quien suscribe. Destino: la colección Schlumpf, hoy denominada Museo Nacional del Automóvil de Francia, enclavada en lo que en algún momento fue casi tierra de Hans & Fritz Schlumpf, la ciudad de Mulhouse. Sobre quienes fueron estos hermanos y que hay en la colección excede el marco de esta nota, pero aclaro que en el museo hay más de 120 Bugattis.
Yo había pedido a la locadora de autos lo más barato en stock; para sorpresa y por suerte, cuando llegamos nos entregaron un Mercedes-Benz Clase A con pocos kilómetros, motor diesel, caja manual.
Con la ayuda del ingeniero, salimos de la ciudad luz sin problemas, y el andar del Mercedes era perfecto. Calefacción, radio, la campiña francesa. Hicimos una primer parada para café, estirar las piernas, y retomamos el periplo.
En la segunda etapa del viaje continué al volante, escudriñando con el ingeniero capítulo por capítulo la segunda edición de «Pur Sang des Automobiles» de Hugh Conway, es decir, nos estábamos estudiando la marca Bugatti como para un final, al que en definitiva nos dirigíamos.
Cada tanto entre Type y Type se mechaba algo de Turismo Carretera (si, TC). La charla se hizo más lenta y el ingeniero comenzó a dormirse.
Habré manejado una hora y pico cuando escucho del ingeniero que se había despertado…»Lao, no lo tomes a mal, tengo que decirte algo…». «Si dale», respondí. «Pero no te enojes por favor»..»no me enojo, dale, ¿qué pasa?» pregunté…»¿Por qué no ponés sexta?»
El pobre Mercedes venía en quinta desde París y habíamos hecho casi 300 ó 400 kilómetros. Creo que nos reímos media hora, y cuando coloqué sexta pareció que el auto se desplomaba, el motor cayó 1500 vueltas.
El viaje fue un suceso total, salvo para el Mercedes en aquellos fatídicos 300 kilómetros. El periplo incluyo el pernocte en el Hotel Du Parc, de marcado estilo Art Déco y que los Schlumpf habían comprado y reciclado para invitar a sus amigos.
Volvimos tranquilos y utilizando la caja de cambios en toda su extensión. Si no fuera por el ingeniero, me despachaba el ida y vuelta en quinta.

Fecha: 15/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
La Bugatti de Bitito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
¿Qué hacemos con esto?

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
Concurso internacional

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte II

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
Lancia del día #18

Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
400 días, 400 clásicos

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Atalanta vuelve a vivir

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]
Jose Rilis25/11/2011 4 Comentarios
322 días, 322 clásicos

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga

Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Una pinturita de Bentley

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
Revive el Audi 50

Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni

Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
99 años y 100 autos

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Ironías en Goodwood

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
carralfer
Lao: espero que algun día te vengas al Barolo a comentar tu visita al Schlumpf
VIVIANA01
Buena nota, buenas fotos, pero pobre MB!!!! Igual mas vale tarde que nunca a los 300 km respiro, jajaja
Mariana
Lindas fotos!!!
Don Richard
Gracias, Lao por haberme incitado a visitar Moulhouse, que está bastante más cerca de Zurich (a la que voy a veces por trabajo) que de París.
De paso, les cuento una anécdota. La madre de un gran amigo mío de colegio, tenía un Peugeot 403. Un viaje a Mar del Plata, lo hizo todo en tercera porque no sabía que el 403 tenía 4a., atrás y para arriba, y pensaba que tenía 3 marchas como los autos americanos. Lao, no estás solo, hace mucho te precedieron.
Papanuel
Sin hablar de los que te juran y perjuran que tuvieron un 2CV «con caja de 3» cuando todos los 2CV tuvieron caja de 4ta. Lo que pasa es que en los primeros a la 4ta se accedía sólo desde la 3ra.
jose del castillo
Increible experiencia, yo se lo recomendé a Tito
Maza que iba a Francia y no termina de agradecérmelo. Debe ser el único pampeano que visitó Mulhouse,(Mulús para los franceses), respecto al Merc., habrá quedado bien descarbonizado!!
Favor de publicar fotos del Eleven (auto sumamente peligroso)
Gracias
Juse
eduardo lavore
la anecdota contada por don richard , es tambien relatada en varias aoportunidades por mi padre , ya con casi 74 años , el atendio peugeot 403 toda su vida desde sus comienzos y esa anecdota de ir en 3ra en los viajes solia suceder cuando la gente lo compraba de segunda mano sobre todo por falta de manual de usuario o por desinformacion del vendedor .
Don Richard
Lo divertido de la anécdota del 403, es que cuando la madre llegó a Mar del Plata, le dijo a mi amigo: este auto no anda bien, hace mucho ruido en la ruta, y no pasa de 100/110 km/h. Se imaginan el pobre 403. Mi amigo le dijo : ¡Pero mamá, si tiene 4a.!!!! Lo habían comprado 0 km, pero obviamente la madre ni se detuvo a leer el manual. No creo que todavía haya muchas mujeres que lo hagan ahora….
cinturonga
Que lugar imprecionante. No puedo imaginarme tantas Bugattis juntas por mas que vea fotos. Que buen viaje se hicieron. Quizá la mujer del ingeniero no este tan de acuerdo, pero como ella es tan… pero tan buena nunca se quejó (para los que dicen que es «mala»).
Con el ingeniero tenemos un amigo en común el cual un día nos llevo de Pinamar a Carilo en el auto de novia (dopo Boliche). Lo anecdótico fue la frase que dijo al llegar a Cariló…»che, que 1ra larga tiene este auto», un Peyó 206. Metió un cambio al salir de pinamar y asi nos llevo en «primera» hasta Cariló.
Demás esta decir que no era 1ra la marcha que había puesto sino 3ra. El embrague agradecido.
Un carinho glande, Cintu.
flathead
Cuando trabajaba en una Conceinaria, cierta vez se le dijo a un comPrador que a los 40 Kilometros Pasara a 2da. velocidad y asi fue que recorrio en Primera desde Tres Arroyos hasta cerca de Gonzalez Chaves.
Valeria Beruto
«La capacidad de una aguda observación suele ser calificada de cinismo por aquellos que no la poseen». George Bernard Shaw
morgan.
Lao, ud. no se habrá dado cuenta de que la Mecha tenía «sessta»……mi vieja NO ponía 5ta porque le daba miedo…..y se venía de Campana a BA en su Spazio enroscado en 4ta.
Tete
Me contaron de un paisano que llevo la cupe Torino al taller mecánico del pueblo, luego de hacerle una afinación y como el mecánico noto el motor muy carbonizado ya que el hombre no pasaba las 2500 rpm entre cambio y cambio, le recomendó que la llevara a 140 o 160 y que usara todos los cambios, a lo que este buen hombre muy obediente se hizo un viajecito haciendo 50 km en cada cambio y volviendo a reclamar al otro día con el motor fundido.
GRAHAM 30
Flathead:
Ahora vemos de donde salen los «chistes de gallegos» (o en todo caso en España los chistes de argentinos).
Cuando la realidad supera a la ficción…
flathead
Cuentese algun chiste don Graham 30 y vemos quien llega a la final.
carralfer
Contanos de las Bugas
DanielC
Fines de los 80 o principios de los 90. Amiga de muy buen ver que manejaba el coche del diputado de quien era secretaria, un Taunus 2.3 de los nuevos.
Llega a mi casa quejándose que el cuando aceleraba el coche no salía muy bien, que estaba como «empastado» (palabra inolvidable dentro del contexto). Vamos a dar una vuelta, le dije presto…
Estaba andando con el freno de mano puesto.
Si, ya sé…¡pero que linda mujer!
Qui-Milano
Don Lao: … con todo respeto, yo tengo una Mercedes igual (A180 caja de 6°) y en la palanca de cambios esta bien escrito el diagrama del cambio… digo yo, nunca lo mirò ?
Saluti