El Rastrojero de la suerte

Diego Speratti - 06/01/2010

A la perinola
Yo siempre fui una persona muy humilde
Casa de barro y de baja condición
De profesión cuidador de autos
Siempre fui pobre
Nunca nada me sobró

El otro día hice horas extras en la cancha
Y me sobró para los juegos de azar
Al otro día me llamaba el quinielero
Vení que tenés un premio para cobrar

Me fui acercando despacito a la quiniela
Sin levantar la perdiz ni la voz
Pero al llegar cual no sería la sorpresa
Catorce millones era el premio mayor

Y yo que nunca tuve nada
Al que no le correspondías el amor
Hoy te acercas con la cabeza gacha
Y los ojitos pidiendo perdón

Y me decís que sigo siendo un grasa
Porque no quiero comprarme un pantalón
El RASTROJERO señores no se cambia
Y voy a dejar hecho un chiche el carretón.

Letra de «Guita» del grupo cordobés «Los Caligaris».
Foto del Rastrojero que pasó gran parte de diciembre esperando a su dueño frente al Casino y Hotel Provincial de Mar del Plata.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 06/01/2010
14 Respuestas en “El Rastrojero de la suerte
  1. cinturonga


    Al otro día me llamaba el quinielero
    Vení que tenés un premio para cobrar»

    Reza la estrofa de la gran poesia que nos trae el amigo Speratti.
    No puede dejar de imaginar al quinielero hablando con la otra persona y mientras le comenta esas palabras lleva su mano hacia su entrepierna. Una imagen nomas.
    Esta mas que claro por que la dejaron ahi sin intenciones de retirarla, ergo, es una erga.

  2. Napoleon Solo

    Me encantan estas notas, ojo las otras tambien…

    Atte.

    NS.

  3. Jason

    Un Rastrojero en Retrovisiones, finalmente! (además, presentado con sensibilidad y poesía por Speratti…)

    La casa rodante en la foto se hizo sobre un modelo NP 66 (1965-1969), aún con la cabina vieja, pero ya con parabrisas entero. Motor Borgward diesel de 52cv.

    Ahora, sí: un sitio con orgullo de ser argentino!

  4. Jason

    P.S.: propongo un post acerca de Rastrojero Conosur …

  5. Horacio P. desde Rosario

    Quizás el Rastroaujero debería ser el Retrovisiomóvil 😀

  6. Rifle Sanitario

    Muy lindo el Rastrojero. Sigan así.

  7. Daniel

    Este si que es el auto argentino, con seguridad. Muy linda nota

  8. Fluence

    El Conosur (¿o Conosud?) sí me parece e auténtico auto argentino.

  9. Renato Redi

    Reitero comentario hecho en la seccion del Falcon Rural.- Como bien lo señalaba el sr. Semperena en su acertada enumeración de autos posiblemente argentinos; de entre todos ellos se destaca -morocho y elegante- el CONOSUR, (eran casi todos negros…! jaja).- Habituales y numerosos en las paradas de taxi de los middle ’70, acompañado de los Falcon Standard, Peugeot 404D, Chevrolet Special y muchos gloriosos Di Tella, remanentes de los ’60.- El «CONOSUR» era un Rastrojero convertido en auto, con una cola «atorinada». Era de diseño y fabricación nacional hasta la médula, salvo por el motor -que era un Diesel Indenor- similar a los que equipaban a los «404D».- Reitero saludo a Diego, quien supo detectar al «Rastrojo» de frente al Casino!!! Fuerte abrazo Renato Redi

  10. panchalino

    Hola, tal vez algún ilustrado forista pueda resolver esta duda que me carcome desde hace años, en mi condición de Argentino ¿ Debería sentir orgullo o vergüenza por la existencia del Rastrojero? por favor argumentar.
    Saludos

  11. claudio

    Hola:
    En cuanto a la duda del «argentino» que escribio si debia sentir orgullo o verguenza por la existencia del Rastrojero le cuento.
    La fabrica que lo construyo inicialmente era IAME que albergaba entre tecnicos ingenieros y trabajadores a mas de 10.000 personas con maquinarias de avanzada tecnologia, la misma fabrica que hacia aviones, motos, tractores, paracaidas, autos, camionetas, entre otras cosas. Si bien su motor original fue un naftero Willys luego fue equipado por los Borgward hechos totalente en la Argentina. El Rastrojero duro màs de 28 años saltando cada gobierno argentino de facto que queria cerrarlo desde 1.955. Finalmente despues de varios de miles de unidades salidas a la calle, en 1980 la ultima dictadura militar decide cerrar IME vendiendo todo por «kilo de chatarra». Cabe recoradar 3 cosas importantes moraleja incluida.
    1) Martinez de Hoz encargado de cerrar IME trabajo en Ford, empresa a la cual «siempre le molestó el Rastrojero» que fue lider en ventas de camionetas Diesel.
    2) Peugeot que estaba haciendo un nuevo diseño del Rstrojero que saldria a la venta en 1981 fue interrumpido y costandole bastante cobrar a Peugeot por su trabajo realizado. Es mas Peugeot era uno de los mas interesados en comprar IME y seguir con el desarrollo de los utilitarios, incluyendo los frontales de 4 y 6 cilindros de 3.5tn de carga.
    3) Despues de mas de 30 años todavia tenes a los Rasteojeros andando y trabajando en la calle. Te parece poco? Por la proeza industrial argentina desarrollada en 28 años de existencia con todos los escollos que te puedas imaginar. TENES QUE ESTAR MUY ORGULLOSO!!!!!
    Atte. Claudio.

  12. panchalino

    Hola Claudio:
    Los 10000 trabajadores a los que hacés referencia, ¿trabajaban del mismo modo que lo harían en una empresa privada? o su ingesta de mate era mayor que el promedio?
    La sociedad con sus impuestos, ¿debe bancar una fabrica de camionetas o de vino o de cualquier cosa?, es decir: ¿es justo que un coya de Jujuy, que jamas se subirá a un automóvil, deba bancar Rastrojeros?
    ¿en el año 1980 que otras camionetas ofrecía el mercado, Hilux tal vez?
    Personalmente no adhiero a las teorías conspirativas, tal vez esa fabrica debió haberse cerrado o vendido antes.
    Tus argumentos no me resultan convincentes, desearía que fuera de otro modo,Muy a mi pesar, en el caso del Rastrojero mi balanza se inclina hacia el lado de la verguenza.
    Saludos

  13. Alberto Cruz

    Los gobernantes deben pensar en el bien del país. Estoy en desacuerdo con el ejemplo del coya. Yo no me enfermo, hasta acá tuve suerte. Debo pedir que cierren los hospitales?
    El mayor problema, siendo este un blog de autos y no de política, fue que el Rastrojero nació obsoleto.

  14. 007

    Que «huevos» habia que tener para arrancar en el Rastrojero, y ni hablar para andarlo. El 42 HP y el 52 HP si tenias apuro, ej. ir a la partera, tu mujer daba a luz arriba del asiento. Despues vino el modernisimo Indenor 4.88 8 4 cilindros 88 mm. de diametro piston).IME le facilito el motor a IKA para la Pick Up Jeep y a Peugeot para la Pick Up 404D, siendo este el motivo de su merma en las ventas del tortuoso P68.Asique IME dijo nomas motores a la competencia para camionetas y el «Rastrojo» paso a ser la unica Pick Up mediana «gasolera», se venia porque era «la unica» no «la mejor». En fin «es lo que hay».
    Ni hablar del Indenor «seis» (6.90), duraba menos que un chupetin en la boca de un niño. Milicos tenian que ser! No sirvieron ni para la guerra, mucho menos para fabricar autos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Manifiesto Futurista #2

Luigi Russolo

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

Cristián Bertschi
04/08/2010 1 Comentario

Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Ferrari 166 Mille Miglia Touring barchetta

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 9 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Por Palermo

saab

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 4 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Hijo pródigo

caramelito

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 18 Comentarios

597 días, 597 clásicos

pague

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2012 3 Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

Motos de carrera. La colección Scalise

Monos rojos

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte. Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 12 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

Autoclásica 2012: Froilán cumplió 90

Froilán en el Club Ferrari

José Froilán González cumplió, ayer 5 de octubre, 90 años. Hoy no había mejor lugar para continuar los festejos que Autoclásica, que justamente tiene como tema central de esta edición el tributo al «Cabezón». Apenas llegado al Hipódromo de San Isidro, Froilán visitó la carpa del Club de Autos Clásicos donde sopló velitas y charló […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2012 6 Comentarios

Desde la repisa

San Isidro-20130625-00599

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 1 Comentario

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 1

Ganador del concurso de elegancia Shelby Cobra 289, igualito al nuestro, tiene 4 ruedas!!!

amanece en la ruta A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido (Acá pueden ver las notas) También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios. Así fue […]

Manuel Eliçabe
07/08/2013 8 Comentarios

El papelón del año

que feo che...

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 6 Comentarios

22 tardes, 22 cachilas

rosso sangue

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 2 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a la carga

Austin Seven pick up

  El 52° Rally Nacional para los Austin Seven de preguerra, organizado por el 750 Motor Club británico, tendrá lugar el 6 de julio en los jardines del National Motor Museum, en Beaulieu, Inglaterra. El tema central de esta convocatoria serán las variantes comerciales construidas sobre los Austin 7 y algunos simpáticos ejemplares se unirán […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2014 1 Comentario

932 días, 932 clásicos

IMG_5970

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]

Diego Speratti
06/07/2015 5 Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

DS Week: París celebra los 60 años del DS

968196_6189 copy

Con la DS Week, que se celebrará en París entre el 19 y el 24 de mayo, la nueva marca DS prepara un evento para celebrar, con su red comercial mundial, los 60 años del primer DS y el lanzamiento de la marca a nivel mundial. El público está invitado, el sábado 23 y el […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2015 6 Comentarios