El Rastrojero de la suerte
Diego Speratti - 06/01/2010
Yo siempre fui una persona muy humilde
Casa de barro y de baja condición
De profesión cuidador de autos
Siempre fui pobre
Nunca nada me sobró
El otro día hice horas extras en la cancha
Y me sobró para los juegos de azar
Al otro día me llamaba el quinielero
Vení que tenés un premio para cobrar
Me fui acercando despacito a la quiniela
Sin levantar la perdiz ni la voz
Pero al llegar cual no sería la sorpresa
Catorce millones era el premio mayor
Y yo que nunca tuve nada
Al que no le correspondías el amor
Hoy te acercas con la cabeza gacha
Y los ojitos pidiendo perdón
Y me decís que sigo siendo un grasa
Porque no quiero comprarme un pantalón
El RASTROJERO señores no se cambia
Y voy a dejar hecho un chiche el carretón.
Letra de «Guita» del grupo cordobés «Los Caligaris».
Foto del Rastrojero que pasó gran parte de diciembre esperando a su dueño frente al Casino y Hotel Provincial de Mar del Plata.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!
Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Cartel de miércoles #78
Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
420 días, 420 clásicos
Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/08/2011 2 Comentarios
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
Lotus argentino en Francia
El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
Festival of Speed 2012: En el parking
Ferrari 456 Venice Station Wagon.
Gabriel de Meurville06/07/2012 30 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
637 días, 637 clásicos
Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
Las fotos del amigo
Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 4 Comentarios






cinturonga
…
Al otro día me llamaba el quinielero
Vení que tenés un premio para cobrar»
…
Reza la estrofa de la gran poesia que nos trae el amigo Speratti.
No puede dejar de imaginar al quinielero hablando con la otra persona y mientras le comenta esas palabras lleva su mano hacia su entrepierna. Una imagen nomas.
Esta mas que claro por que la dejaron ahi sin intenciones de retirarla, ergo, es una erga.
Napoleon Solo
Me encantan estas notas, ojo las otras tambien…
Atte.
NS.
Jason
Un Rastrojero en Retrovisiones, finalmente! (además, presentado con sensibilidad y poesía por Speratti…)
La casa rodante en la foto se hizo sobre un modelo NP 66 (1965-1969), aún con la cabina vieja, pero ya con parabrisas entero. Motor Borgward diesel de 52cv.
Ahora, sí: un sitio con orgullo de ser argentino!
Jason
P.S.: propongo un post acerca de Rastrojero Conosur …
Horacio P. desde Rosario
Quizás el Rastroaujero debería ser el Retrovisiomóvil 😀
Rifle Sanitario
Muy lindo el Rastrojero. Sigan así.
Daniel
Este si que es el auto argentino, con seguridad. Muy linda nota
Fluence
El Conosur (¿o Conosud?) sí me parece e auténtico auto argentino.
Renato Redi
Reitero comentario hecho en la seccion del Falcon Rural.- Como bien lo señalaba el sr. Semperena en su acertada enumeración de autos posiblemente argentinos; de entre todos ellos se destaca -morocho y elegante- el CONOSUR, (eran casi todos negros…! jaja).- Habituales y numerosos en las paradas de taxi de los middle ’70, acompañado de los Falcon Standard, Peugeot 404D, Chevrolet Special y muchos gloriosos Di Tella, remanentes de los ’60.- El «CONOSUR» era un Rastrojero convertido en auto, con una cola «atorinada». Era de diseño y fabricación nacional hasta la médula, salvo por el motor -que era un Diesel Indenor- similar a los que equipaban a los «404D».- Reitero saludo a Diego, quien supo detectar al «Rastrojo» de frente al Casino!!! Fuerte abrazo Renato Redi
panchalino
Hola, tal vez algún ilustrado forista pueda resolver esta duda que me carcome desde hace años, en mi condición de Argentino ¿ Debería sentir orgullo o vergüenza por la existencia del Rastrojero? por favor argumentar.
Saludos
claudio
Hola:
En cuanto a la duda del «argentino» que escribio si debia sentir orgullo o verguenza por la existencia del Rastrojero le cuento.
La fabrica que lo construyo inicialmente era IAME que albergaba entre tecnicos ingenieros y trabajadores a mas de 10.000 personas con maquinarias de avanzada tecnologia, la misma fabrica que hacia aviones, motos, tractores, paracaidas, autos, camionetas, entre otras cosas. Si bien su motor original fue un naftero Willys luego fue equipado por los Borgward hechos totalente en la Argentina. El Rastrojero duro màs de 28 años saltando cada gobierno argentino de facto que queria cerrarlo desde 1.955. Finalmente despues de varios de miles de unidades salidas a la calle, en 1980 la ultima dictadura militar decide cerrar IME vendiendo todo por «kilo de chatarra». Cabe recoradar 3 cosas importantes moraleja incluida.
1) Martinez de Hoz encargado de cerrar IME trabajo en Ford, empresa a la cual «siempre le molestó el Rastrojero» que fue lider en ventas de camionetas Diesel.
2) Peugeot que estaba haciendo un nuevo diseño del Rstrojero que saldria a la venta en 1981 fue interrumpido y costandole bastante cobrar a Peugeot por su trabajo realizado. Es mas Peugeot era uno de los mas interesados en comprar IME y seguir con el desarrollo de los utilitarios, incluyendo los frontales de 4 y 6 cilindros de 3.5tn de carga.
3) Despues de mas de 30 años todavia tenes a los Rasteojeros andando y trabajando en la calle. Te parece poco? Por la proeza industrial argentina desarrollada en 28 años de existencia con todos los escollos que te puedas imaginar. TENES QUE ESTAR MUY ORGULLOSO!!!!!
Atte. Claudio.
panchalino
Hola Claudio:
Los 10000 trabajadores a los que hacés referencia, ¿trabajaban del mismo modo que lo harían en una empresa privada? o su ingesta de mate era mayor que el promedio?
La sociedad con sus impuestos, ¿debe bancar una fabrica de camionetas o de vino o de cualquier cosa?, es decir: ¿es justo que un coya de Jujuy, que jamas se subirá a un automóvil, deba bancar Rastrojeros?
¿en el año 1980 que otras camionetas ofrecía el mercado, Hilux tal vez?
Personalmente no adhiero a las teorías conspirativas, tal vez esa fabrica debió haberse cerrado o vendido antes.
Tus argumentos no me resultan convincentes, desearía que fuera de otro modo,Muy a mi pesar, en el caso del Rastrojero mi balanza se inclina hacia el lado de la verguenza.
Saludos
Alberto Cruz
Los gobernantes deben pensar en el bien del país. Estoy en desacuerdo con el ejemplo del coya. Yo no me enfermo, hasta acá tuve suerte. Debo pedir que cierren los hospitales?
El mayor problema, siendo este un blog de autos y no de política, fue que el Rastrojero nació obsoleto.
007
Que «huevos» habia que tener para arrancar en el Rastrojero, y ni hablar para andarlo. El 42 HP y el 52 HP si tenias apuro, ej. ir a la partera, tu mujer daba a luz arriba del asiento. Despues vino el modernisimo Indenor 4.88 8 4 cilindros 88 mm. de diametro piston).IME le facilito el motor a IKA para la Pick Up Jeep y a Peugeot para la Pick Up 404D, siendo este el motivo de su merma en las ventas del tortuoso P68.Asique IME dijo nomas motores a la competencia para camionetas y el «Rastrojo» paso a ser la unica Pick Up mediana «gasolera», se venia porque era «la unica» no «la mejor». En fin «es lo que hay».
Ni hablar del Indenor «seis» (6.90), duraba menos que un chupetin en la boca de un niño. Milicos tenian que ser! No sirvieron ni para la guerra, mucho menos para fabricar autos.