El Soviet del Indec

Lectores RETROVISIONES - 20/01/2010

La espía que vino del frío

Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra y cosmopolita ciudad nos regala imágenes para todo tipo de fantasía…

Una vez contemplada estas imágenes, ¿qué lector o lectora de RETROVISIONES puede dejar de imaginarse historias secretas detrás de esta motocicleta? Al ver la moto, nos atravesó el mismo interrogante: ¿qué hace una DNEPR II KM3, 650 cc, modelo 1985, fabricada en la roja Moscú, estacionada en el microcentro porteño?

la rusita

Por la mañana, una versión circuló por los pasillos del Ministerio de Economía: al parecer, un grupo de ex agentes de la KGB, expertos en comercio e inteligencia estatal, estarían trabajando codo a codo con la actual gestión del Indec, para mantener los precios bajos y los ánimos de los trabajadores calmados.

Otra versión, oída por un vendedor ambulante en el último vagón de un subte de la línea E, sugería que se estaría conformando, en algún departamento del microcentro, un concilio de exiliados trosko-leninistas (al decir del ex ministro-fugaz Abel Posse) que buscarán enfrentar a la nueva policía porteña de Macri, próxima a salir a la calle.

Back in the USSR

Al parecer, estos militantes/motoqueros veteranos conformarían un ejercito plebeyo de motos ‘zurdas’, entre las que se encuentran ejemplares históricos: desde la vieja Norton 500 cc de 1932 que llevó al Che Guevara en su viaje por Latinoamérica, hasta este ejemplar ochentoso de ingeniería rusa.

Pero las hipótesis no terminan ahí; mientras hacía estas fotos, una anciana de baja estatura y mirada profunda, que vende flores en Alsina y Chacabuco, advirtió mi curiosidad y se acercó a mi, rodeada por un misterioso silencio. Lentamente deslizó entre mis dedos el incunable «manual para la explotación» de la DNEPR, que reproducimos en forma exclusiva y clandestina para aquellos lectores que, tocados en la fibra comunista que todos llevamos dentro, continúan atrapados por esta historia.

ensalada rusa

Es difícil determinar el grado de veracidad de los rumores que rodean este ejemplar de la mecánica socialista y su extraña ubicación. Lo cierto es que el verano 2010 en Buenos Aires aguarda misterioso; dispuesto a brindarnos postales soviéticas, como una fría corriente del Este, que alivie la humedad estival porteña.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 20/01/2010
17 Respuestas en “El Soviet del Indec
  1. Moreno

    Jaja! buenisimo!!

  2. fernando

    estas motos vinieron en la decada de 80 por un intercambio comercial con laurss,como los camiones para ypf. estan hechas para sidecar,pero vinieron sin el,tuve la desgracia de tener una,un abrazo

  3. GB

    Quién es el ingenioso «lector» al que se le ocurrió esta nota tan graciosa?

    No me digan que la mano de Moreno también llegó a este Sitio…

  4. diego

    evidentemente no se trata de un lector convencional, yo pensaría en una estrategía más amplia y tenebrosa de este gobierno, que busca de a poco asociar la iconografia tecnica de nuestro estado, con la idea de planificacion comunista. finalmente se vislumbra el verdadero perfil ultra izquierdista y guerrillero de este gobierno.

    excelente nota querido lector

  5. Daniel

    Ja ja ja ! buenisima la nota, estas limado amigo, un respetuoso saludo.

  6. rollie

    DELICIOSA LA NOTA !!!
    CHE … Y SIGUIENDO EN PLAN DE DESBARATAR CONSPIRACIONES….¿QUE HAY DE CIERTO EN QUE , JUNTO A CIERTOS MODELOS DE LA MARCA LADA,KAMAZ
    TAVRIA , DACIA ,FSO Y ALGUN OTRO, ESTAS MOTOS FORMARON PARTE DE UN SECRETO PLAN DE VENGANZA DE TODOS LOS PAISES DE «ATRAS DE LA CORTINA»(PRE 90´S) POR AQUELLO
    DEL «SUCIO TRAPO ROJO » O «EL VIRUS INFECCIOSO DEL COMUNISMO APATRIDA QUE PRETENDE SUBVERTIR NUESTROS VALORES OCCIDENTALES Y… » CON LOS QUE LA ARGENTINIDAD DE LOS 70’S SUPIMOS PROVOCARLOS ? .. INVESTIGUEN , PLEASE !!

  7. ricardo blane

    nunca ví nada igual.

  8. Bongo

    No será un auxilio olvidado de los Kamaz del Dakar ???
    En la náutica tambien incursionaron los moskovitas, con unos tétricos motores fuera de borda llamados BEMEPOK. No andaban ni de nuevos…

  9. Meteoro

    Exiguos comentarios podrè agregar al interrogante que nos ofusca. Me animarè en todo caso, a compartir una anecdota perteneciente al 4to tomo de la «Historia del la industria sovietica» (История отечественной промышленности)(pag 874) en donde Kostá Jetagúdrov comenta, que en su lecho de muerte y en busca de una verdadera maquina, el canciller sovietico Andréi Gromyko, le manifesto a su hijastro Mikolai: «Я хочу велосипед, который никогда не позволял мне ногу» (Quiero una moto que no me deje a pata)… pocos meses despues nace la DNEPR II KM3 650 cc, transformandose en la maquina ideal para lograr la revoluciòn.

    Muy buena la nota del lector este, deberia escribir un libro gigante.

  10. Bombero Involuntario

    A todos los queridos lectores de Retrovisiones, quiero informarles que el importador de esa moto (o su hijo), un ex-magnate venido a pipistrilo, es un asiduo lector de este blog de apellido inocultablemente ruso, que no es Atanasoff.

    Saludos a casi todos.

  11. Fran

    quien es??? que de la cara el importador y explique sus vinculos con la patota de Moreno!

  12. Pablo

    Bueno quiero dejar constancia que desgraciadamente conozco al propietario de semejante engendro de la mecánica moscovita y debo decir que es un cuadro infiltrado en la organizaciones gubernamentales del comunismo más ortodoxo y más ligado a lo peor de la KGB. Antes de esto estuvo infiltrado en otras organizaciones y solo voy a decir que llego al grado de Brigadier Mayor.
    Ahora bién la presencia de semejante monstruo mecánico en las calles porteñas sólo nos corrobora que se viene la invasión y esto es una primera una avanzada. Que razón tenía TN cuando decía que la patota de moreno son zurdos, apátridas y traidores. Sabemos quien sos y donde vivís. Podemos hacer que parezca un accidente.
    Un abrazo a todos.

  13. Gitano

    Dicen que la moto es, en realidad, un ciclomotor (marca Piaggio, para se más exactos)que esconde una cámara de televisión conectada al despacho de Moreno. Allí unos 20 agentes del Gobierno observan las asambleas y se comunican -a través de un transmisor satelital que hace enlace con el manubrio de la moto- con el décimo piso del edificio cuando hay alguna necesidad de que se refuerce la seguridad.
    Más, el problema que entraña la máquina para quienes la usan es que la estructura soviética actúa sobre la información que transite, así, si algún agente dice «es imperioso que vajen», la máquina se retoba y empieza a repetir «etapa superior del capitalismo, etapa superior del capitalismo, etapa superior del capitalismo» hasta que corrigen y dicen «es importante que bajen» y ahí sí, funciona como los dioses (o como los Marxes).

  14. el pajaro justiciero

    Impecable la nota querido!!!

  15. juse

    Hablando de motos raras. Alguien sabe que fué de una moto polaca marca JUNAK (corcel) de 350 cc. monocilíndrica que le vendi a German Sopeña?

  16. Juan Larronde

    Veo con desagrado el desprecio por la tecnología desarrollada por nuestros camaradas.
    Me veo en la obligación de reportar esta actividad criminal con las autoridades, quienes sabrán diligenciar el tratamiento que merece vuestro comportamiento. También le será indicado que por lo vertido en este sitio, está prácticamente comprobado que usted y sus seguidores forman parte de un complot financiado por el sucio dinero de la CIA y sus campañas sucias de desinformación.
    Será правосудие!
    redactado por: Ivan Larrondovich
    controlado por: Vladimir Bobrovsky
    tipeado por: Cecilia Bobrovskaya
    fichado por: Vladimir Woytinsky
    inventariado por: Maria Nikiforova
    autorizado por: Роберто Морено комиссар Publ

  17. jose del castillo

    J.L., te faltó decir que todo ésto fue revisado y autorizado por la camarada Bajina Kasinova.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

Así suena la TZ250

httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]

Cristián Bertschi
04/10/2011 7 Comentarios

Rally Pre 1000 Millas 2015

PRE-1000-MILLAS-2015_19

A solo tres semanas de la 27ma. edición de las 1000 Millas Sport (que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre), se corrió el ya imperdible «Rally Pre 1000 Millas», organizado por el Club de Automóviles Sport. La calidad de autos y cantidad de inscriptos crece año a año, totalizando este pasado […]

Nicolás Schenquerman
10/11/2015 1 Comentario

Amores eternos

1062497_569380966446315_97508479_n

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2013 6 Comentarios

Pubblicità

blanco y negro

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2012 16 Comentarios

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

El papelón del año

que feo che...

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 6 Comentarios

Inéditos de Paul Bracq

Columna de auto test Marzo 2011: la importancia de la planta

Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2011 16 Comentarios

¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)

Sucursal de Territorio sin ballenas

La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.

Diego Speratti
23/11/2010 8 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios

235 días, 235 clásicos

Willys en venta

Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
13/02/2011 1 Comentario

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios