Lancia D25, debut y retiro al mismo tiempo
Cristián Bertschi - 24/01/2010
La marca de Vincenzo Lancia siempre estuvo ligada a las innovaciones tecnológicas como la construcción monocasco en el Lambda o el honor de haber fabricado en serie el primer motor V6 de la historia en su Aurelia.
Pero pocos lo reconocen como constructor de autos sport en los 50 más allá de la D24, famosa por haber sido conducida por Fangio en la Carrera Panamericana.
Lanzados en el campeonato para autos sport y con el envión de semejante modelo, crearon una evolución poco conocida, la D25. Este modelo tuvo poca fortuna ya que corrió una sola carrera y ninguno de los dos ejemplares que se fabricaron logró terminarla.
Para el Tourist Trophy de 1954 la fábrica Lancia se presentó con dos flamantes D25 reforzados con la presencia de dos lindísimas D24. La carrera corrida en Dunrod no fue un gran debut para los nuevos biplazas ya que ambos abandonaron, pero al menos quedó el consuelo para el equipo al obtener el segundo y tercer lugar con las D24.
De los dos autos construídos, llamados número 1 y número 2, queda solamente el segundo y pertenece a la colección de la fábrica. Este ejemplar corrió el Tourist Trophy conducido por Alberto Ascari hasta que tuvo la mala fortuna de estamparlo contra un muro. Los daños fueron importantes pero le permitieron seguir unos kilómetros más hasta definitivamente abandonar con un semieje roto.
Terminada la carrera el auto fue enviado a Pinin Farina para repararlo donde le hicieron un nuevo frontal con la idea de volver a correrlo pero la decisión de poner todos los soldaditos en la Fórmula 1 terminó matando el proyecto y haciendo que este auto durmiera un larga siesta en algún galpón de la fábrica.
La ficha técnica dice que tiene un motor de seis cilindros en V con 3.746 cc que le permiten erogar 305 HP a 6.500 vueltas. La suspensión delantera es independiente y la trasera de tipo De Dion con elásticos semi-elípticos y amortiguadores hidráulicos telescópicos. Según los papeles pesa solamente 750 kg y alcanza los 290 km/h.
Para festejar los 30 años del Club Lancia Francia la fábrica les mandó en préstamo esta D25 número 2 para exponer en su stand de Rétromobile.
Como lindo es raro, pero seguro se merece una manejada.
Categorías: EventosFecha: 24/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
Bella sin suerte
Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
274 días, 274 clásicos
Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane
El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
440 días, 440 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios









![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)








Alfa man
Bellissssssima … Parece mas sofisticada que la D24 pero quien se resistiria a manejarla ..
bamse
Disculpen…PARA MI… la d24 es bastante mas linda…Menos la primera, que tenia una toma larga que llegaba a la parrilla, los modelos siguientes ,sobre todo el ultimo, el Panamericana, era bellisimo.El que tuvo Nestor Salerno.Se vendia por los 70 en 240.000$ (ver aviso en Velocidad de la epoca).En el medio de la cantidad de sport que habia por los 60, (vi algunas carreras en la costanera como complemeto de los borward vs 4/3 )creo que solo lo emparejaban en belleza la maserati 300 y la niña bonita de Maiocchi.Carroceria Fantuzzi(el 1º).Saludos
mahar
Ese auto no es lindo, ma fatto per acarezzarli la cola..e farlo gridarene nelle dritte dal piemonte…qué sonido debe tener…como una gata a hecerlo…
m
Lao Iacona
Frente a la D24, muy poco agraciado el pobre. La Panamericana fue tal vez la mas linda de las Barchettas italianas de los 50, en mi opinion no superada en belleza por ninguna Ferrari. Fantuzzi via sus distintas Maseratis si tiene cosas para discutirle a la D24.
Mike
Más allá de los gustos de cada uno, creo que coincidimos quienes andamos habitualmente por RETROVISIONES que aquéllos sport de los ’50 eran verdaderas esculturas que, aún hoy, despiertan admiración por sus líneas. Bellas máquinas!!
Hernan Charalambopoulos
Coincido con Lao. Solo algunas Maserati le hacen sombra a la D24 en términos de diseño.
tigre
Amí gustarme niñas bonitas cincuentonas, boquita menos que en algunas otras, pero si encandilarme ojitos.