Primus inter pares
Cristián Bertschi - 04/01/2010
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas.
El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de Gran Prix diseñado para el nuevo reglamento que no contemplaba al riding mechanic, o sea al acompañante mecánico. Fue un vehículo exitosísimo con verdaderas hazañas como la victoria de Nuvolari en el Gran Premio de Alemania de 1935 frente a toda la oposición local. Pero el éxito de su carrera comenzó en el Gran Premio de Italia de 1932 donde fue el medio de transporte de Tazio Nuvolari hacia una gran victoria.
El auto de esta nota es nada más ni nada menos que el primero de los primeros monoposti, el que lleva estampado 5001 en su chasis y en su pata derecha del motor, además de en la chapita identificatoria. Nació con un motor de 8 cilindros en línea y dos compresores con 2600 centímetros cúbicos de cilindrada y 190 HP a 5400 rpm.
En versión monoposto corrió hasta 1934 siendo siempre competitivo incluyendo también la victoria en el Gran Premio de Mónaco con Guy Moll al volante. Para la Mille Miglia de 1935 la Scuderia Ferrari lo convirtió en biposto tranformándolo en el auto sport más rápido de esa carrera y permitiéndole cumplir la máxima que Carlo Pintacuda le había expresado al Commendatore Enzo: “si me carrozan este auto con dos asientos, yo gano la Mille Miglia.”
Esta Tipo B siguió corriendo, luego desapareció durante un tiempo y apareció para que entre finales de los 60 y principios de los 70 Ernesto Tito Dillon y Jackie Forrest Greene comenzaran a restaurarlo hasta la llegada de Alain de Cadenet con una valija con plata. Y si, se fue de nuevo a Europa.
Hasta acá una brevísima historia de un auto que conocía por haberlo investigado pero que nunca había visto en persona.
En agosto de 2005 estábamos con Lao Iacona en Monterey, Estados Unidos, presentando nuestro primer libro: Alfa Romeo Argentina, que tiene un capítulo dedicado a este auto. Recuerdo estar en Automobilia Monterey, que es un muy lindo evento en uno de los salones del Hotel Embassy Suites de la ciudad californiana que alguna vez fue argentina, cuando sonó mi celular.
En inglés un señor me dijo: “¿Hablo con Cristián Bertschi? Mi nombre es Greg Whitten y me gustaría saber cómo puedo hacer para tener uno de sus libros.” En principio no entendía cómo había conseguido mi número, pero con el tiempo comprendí que siendo él el creador del idioma BASIC para las computadoras hogareñas y habiendo sido uno de los cerebros de Microsoft no le sería dificultoso conseguir mi número. Seguimos la charla y me dijo: “Bueno, entonces lo espero en el circuito de Laguna Seca, me va a encontrar fácil porque estoy con mi Alfa Romeo Tipo B.”
Así que al día siguiente fuimos con Lao al encuentro de Greg Whitten y su s/n 5001 y ahí pude hacer las fotos que ilustran esta nota. Un pequeño detalle, en persona es muy lindo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Backs to the future
De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
206 días, 1 1602
BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
La foto del día: levantando la patita
Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
Porsche Argentina
Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
486 días, 486 clásicos
Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Empezó la fiesta
Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 12 Comentarios
786 días, 786 clásicos
Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
No te lo llevás
Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Fish mouth
Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
¿Nos conocemos?
Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]
Hernán Charalambopoulos24/03/2013 4 Comentarios
¡Viven!
Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios

















Vicente Nario
Vamo’nene !!!! A ver quién tiene esas fotitos… Ese bicho todavía tenía ese ridículo doble cardan ?
Oscar Dan
Ridículo no.
Diego Barría
No, en persona Iacona no es nada de lindo.
De Cad prometió restaurar su 8C en el año del centenario. Esperemos que cumpla.
cinturonga
Lindo, lindo, nene!. A Cinturonga le llego un rumor de que es una replica el de la foto? puede ser?…de Lao me refiero. Es para ir de novio en el cock-pit (duplica cockpit?).
tete
En la cueva de un amigo tuve oportunidad de ver como acelera un 6C con compresor y realmente impresiona,
OOtro tema…, el lenguaje de cinturonga denota que es oyente del programa radial «Basta de todo», solo falta que se cambie el Nick por «EL GIGANTE DE DOMINICO», o tire alguna maxima del HC
cinturonga
Esta mas que claro que la gente que tuvo la oportunidad de ver como acelera un 6C (con compresor) es gran gustor de Cinturonga.
Con carinhos glandes, el HC.
(El Hombre Cinturonga)
PD: el gigante no se mancha.
Comodoro Perry
Qué hace Piluso al lado de una P3?
tigre
que tipo previsor! El estuche de cuero en el torpedo,bien cerquita del volante, sirve para llevar a todas partes el libro que le vendió «Piluso», la caja pegada al lateral del chasis es para guardarlo los dias de lluvia y como si no le faltara nada dicen que ahora tiene un conejito que cuelga del espejo retrovisor al cual le pusieron Coquito.
Grande Capitán.