Primus inter pares
Cristián Bertschi - 04/01/2010
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas.
El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de Gran Prix diseñado para el nuevo reglamento que no contemplaba al riding mechanic, o sea al acompañante mecánico. Fue un vehículo exitosísimo con verdaderas hazañas como la victoria de Nuvolari en el Gran Premio de Alemania de 1935 frente a toda la oposición local. Pero el éxito de su carrera comenzó en el Gran Premio de Italia de 1932 donde fue el medio de transporte de Tazio Nuvolari hacia una gran victoria.
El auto de esta nota es nada más ni nada menos que el primero de los primeros monoposti, el que lleva estampado 5001 en su chasis y en su pata derecha del motor, además de en la chapita identificatoria. Nació con un motor de 8 cilindros en línea y dos compresores con 2600 centímetros cúbicos de cilindrada y 190 HP a 5400 rpm.
En versión monoposto corrió hasta 1934 siendo siempre competitivo incluyendo también la victoria en el Gran Premio de Mónaco con Guy Moll al volante. Para la Mille Miglia de 1935 la Scuderia Ferrari lo convirtió en biposto tranformándolo en el auto sport más rápido de esa carrera y permitiéndole cumplir la máxima que Carlo Pintacuda le había expresado al Commendatore Enzo: “si me carrozan este auto con dos asientos, yo gano la Mille Miglia.”
Esta Tipo B siguió corriendo, luego desapareció durante un tiempo y apareció para que entre finales de los 60 y principios de los 70 Ernesto Tito Dillon y Jackie Forrest Greene comenzaran a restaurarlo hasta la llegada de Alain de Cadenet con una valija con plata. Y si, se fue de nuevo a Europa.
Hasta acá una brevísima historia de un auto que conocía por haberlo investigado pero que nunca había visto en persona.
En agosto de 2005 estábamos con Lao Iacona en Monterey, Estados Unidos, presentando nuestro primer libro: Alfa Romeo Argentina, que tiene un capítulo dedicado a este auto. Recuerdo estar en Automobilia Monterey, que es un muy lindo evento en uno de los salones del Hotel Embassy Suites de la ciudad californiana que alguna vez fue argentina, cuando sonó mi celular.
En inglés un señor me dijo: “¿Hablo con Cristián Bertschi? Mi nombre es Greg Whitten y me gustaría saber cómo puedo hacer para tener uno de sus libros.” En principio no entendía cómo había conseguido mi número, pero con el tiempo comprendí que siendo él el creador del idioma BASIC para las computadoras hogareñas y habiendo sido uno de los cerebros de Microsoft no le sería dificultoso conseguir mi número. Seguimos la charla y me dijo: “Bueno, entonces lo espero en el circuito de Laguna Seca, me va a encontrar fácil porque estoy con mi Alfa Romeo Tipo B.”
Así que al día siguiente fuimos con Lao al encuentro de Greg Whitten y su s/n 5001 y ahí pude hacer las fotos que ilustran esta nota. Un pequeño detalle, en persona es muy lindo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cadillac Ranch sucursal Mercedes
Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]
Diego Speratti04/11/2014 2 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza
Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
El hijo del viento
El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
Se inauguró el nuevo Museo Ferrari
El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]
Staff RETROVISIONES18/06/2013 4 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
650 días, 650 clásicos
Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi30/11/2012 5 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
El Río de la Plata revisitado
Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios




















Vicente Nario
Vamo’nene !!!! A ver quién tiene esas fotitos… Ese bicho todavía tenía ese ridículo doble cardan ?
Oscar Dan
Ridículo no.
Diego Barría
No, en persona Iacona no es nada de lindo.
De Cad prometió restaurar su 8C en el año del centenario. Esperemos que cumpla.
cinturonga
Lindo, lindo, nene!. A Cinturonga le llego un rumor de que es una replica el de la foto? puede ser?…de Lao me refiero. Es para ir de novio en el cock-pit (duplica cockpit?).
tete
En la cueva de un amigo tuve oportunidad de ver como acelera un 6C con compresor y realmente impresiona,
OOtro tema…, el lenguaje de cinturonga denota que es oyente del programa radial «Basta de todo», solo falta que se cambie el Nick por «EL GIGANTE DE DOMINICO», o tire alguna maxima del HC
cinturonga
Esta mas que claro que la gente que tuvo la oportunidad de ver como acelera un 6C (con compresor) es gran gustor de Cinturonga.
Con carinhos glandes, el HC.
(El Hombre Cinturonga)
PD: el gigante no se mancha.
Comodoro Perry
Qué hace Piluso al lado de una P3?
tigre
que tipo previsor! El estuche de cuero en el torpedo,bien cerquita del volante, sirve para llevar a todas partes el libro que le vendió «Piluso», la caja pegada al lateral del chasis es para guardarlo los dias de lluvia y como si no le faltara nada dicen que ahora tiene un conejito que cuelga del espejo retrovisor al cual le pusieron Coquito.
Grande Capitán.