Jaguar vuelve a Le Mans
Jose Rilis - 05/02/2010El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras.
Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces la victoria de allí, convirtiéndose en la marca británica más exitosa de la historia en las míticas 24 Horas de Le Mans.
Aunque las chances de conseguir la victoria en la general son más que remotas y se conformarían simplemente con alcanzar algún escalón del podio en su categoría, los dueños indios de la marca apuestan por seguir haciendo historia en el circuito francés, en esta ocasión con un Jaguar XKR de la categoría GT2, inscripto por el equipo norteamericano Jaguar RSR comandado por Paul Gentilozzi. Los encargados de pilotear este auto en la prueba de resistencia gala serán Scott Pruett y Marc Goosens.
La largada de las 24 Horas de 2010 está prevista para el sábado 12 de junio, aunque al XKR GT2 se lo podrá ver también en acción durante toda la temporada de la American Le Mans Series (AMLS).
Jaguar comenzó a escribir sus memorias en Le Mans en 1951 cuando, en su primera participación, se llevó la victoria con el Type C conducido por Peter Walker y Peter Whitehead, éxito que repetiría dos años después con el mismo modelo pero con Tony Rolt y Duncan Hamilton en los mandos.
Luego vendría el dominio abrumador de los Jaguar D que ganarían en tres ediciones consecutivas, con Mike Hawthorn e Ivor Bueb en 1955, Ron Flockhart y Ninian Sanderson en 1956 y Flockhart y Bueb en 1957, estas últimas dos con autos presentados por la escudería particular Ecurie Ecosse.
En 1988 Jan Lammers, Johnny Dumfries y Andy Wallace consiguieron recorrer 5.330 km en un día para llevarse la victoria en el XJR-9LM y dos años después John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle consiguieron la séptima y última victoria para los felinos con el XJR-12.
20 años después, Jaguar volverá a hacer camino al andar, en Le Mans.
Categorías: CrónicasFecha: 05/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
237 días, muchos Jeep CJ6
Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Claustrofobia
Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
421 días, 421 clásicos
Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
920 días, 920 clásicos
Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
El viejo y querido «Canson»
Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios


















Maximo Palmbaum
muy buen articulo de categoria ¡¡
saludos
tete
Quien es el pelotubi de las clases de guitarra ?? tenemo un intruso.
Excelente el articulo !!
cinturonga
Muy lindo el tipo D! (¡)
Marcelo
A lo que hemos llegado!!!!!!!!!! un auto indio (antes no se decía hindú???) en Le Mans!!!!!!!!!!!.