Póngase cómodo

Hernán Charalambopoulos - 18/02/2010

chupetín

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen en la cabeza, son los autos.

Hecha esta aclaración, me gustaría, como hizo nuestro querido Lao Iacona, meterme con otras disciplinas y sacar del pasado objetos, tendencias o personajes, que sin tener que ver estrictamente con el mundo del automóvil, nos alegraron o facilitaron la existencia en algún momento a nosotros, a nuestros padres, abuelos o demás ramas del árbol familar de cada uno.

El objeto de hoy es la famosa silla Panton, que si la nombramos no todos sabrían de que hablamos, pero si ven una foto, seguramente la reconocerán, y los más afortunados y sensibles habrán adquirido una, o bien se habrán quitado la curiosidad de posar los cuadriles sobre sus amables y sugestivas curvas.

barba

El nombre de la silla, corresponde al de su creador, Verner Panton (1926-1998), un diseñador danés que se tomó de manera muy lúdica y desfachatada los rígidos axiomas imperantes en el diseño nórdico, dando más de una bofetada a la realidad de los años cincuenta y sesenta con objetos, y sobre todo decoraciones, que poco tenían que ver con el lenguaje imperante en sus contemporáneos.

vertigooooooo

Ya en los cincuenta, Panton tenía su propio estudio de diseño del que salieron desarrollos como casas plegables, de cartón, o bien de plástico. Arrancando los sesenta, en plena faena de decorador extrovertido creando espacios fuera de lo establecido, este inquieto danés comenzaría la exploración formal de su creación más aclamada: la silla Panton.

Luego de varios años de estudios, hacia fines de los sesenta, precisamente en 1968 se presentó oficialmente la primera silla fabricada en escala industrial hecha en una sola pieza de plástico. La por entonces naciente Vitra se ocupó de la larga y penosa investigación, que incluía pruebas de resistencia y la elección de materiales. Finalmente se produjo en su sede de Basilea, donde Panton por esos años había trasladado su estudio desde Copenhagen.

La Panton dejó de fabricarse en 1977, y en 1990 comenzó a fabricarse nuevamente, aunque con materiales (siempre plásticos) de mayor calidad y resistencia, que permitían entre otras cosas, abaratar la fase final de puesta a punto y pintura. Muy curiosa la resurrección de un objeto que vuelve a la moda, y en vez de evolucionarlo, se copia tal cual era en sus formas. Algo impensado para una industria como la automovilística, ¿no?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/02/2010
10 Respuestas en “Póngase cómodo
  1. Mike

    Bien «sesentosa», onda «del Di Tella» y toda esa época. Las tendencias de moda (indumentaria, mobiliario, por ej.) vuelven cada tanto. La pureza de líneas, el concepto de diseño y funcionalidad de esta silla hacen que no pierda vigencia.
    Es de esas obras que perduran en el tiempo. Felicitaciones, una buena idea de aportar estos temas Hernán!!
    Raymond Loewy sería otro ejemplo en diseños también.

  2. Tete

    Increible esa epoca !!, Es notable las cosas que salian del consumo del LSD, flower power, psicodelia toda una revolucion, como decian los muchacos, experimentaban, hasta los psiquiatras se castigaban con acido !!

  3. Lao Iacona

    Hernán ! Excelente ! Vale la pena el cambio de temática de tanto en tanto. Ya que estamos, y en relación a la primer foto, hay una silla que debes conocer, hecha por Carlo Bugatti (la silla Cobra), que tiene cierta similitud en sus lineas. El amigo Bertschi y quien escribe tuvieron oportunidad de verla en el Museo D´Orsay. Bertschi, las fotos !

  4. Otro diseñador argentino

    No confunda el uso de drogas con la inspiracion y el trabajo, por favor.
    No menosprecie.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Otro d.a. me parece que don TT no confunde, sino que comenta el uso experimental que se daba en esos coloridos años, a diferencia de ahora que se consume para anestesiarse o aislarse de la realidad, se buscaba por este medio abrir los sentidos, tratando de despertar la propia conciencia a percibir otras realidades paralelas, según las enseñanzas de don Juan a su discipulo Castaneda para, más tarde, llegar a ver a Bonadeo y Pettinato en Museo D´Orsay de Medianoche…. a ver…. Vto: jan-06-72…. uh, estas pastillas estaban vencidas. Sepan disculpar

  6. Tete

    No se me enoje otro diseñador arg, no quise ofenderlo, pero dejeme decirle que era una realidad que consumian lsd y bajo ese efecto tenian unas ideas, algunas servian otras no, no hay que quitarle merito, mas bien hay que darselo, por que a pesar de consumir esas cosas diseñaban lo que diseñaban, o usted cree que leonardo o michelangelo no curtian algun tipo de alucinojeno como el ajenjo y otra yerbas.

  7. cinturonga

    estan hablando del fassssoo?

  8. facundo

    me encanta! muy buena la idea Henán hay que destacar el estudio de fisica que debe hber llevado a cabo para diseñarla, hay q saber de materiales! en particular amo el diseño escandinavo… tambien podrian desarrollar algo sobre Arne Jacobsen unos de mis preferidos y contenporaneo con Verner, si bien no era tan revolucionario tenia productos increibles.

  9. Daniel

    Vomos muchachos, sigamos con estos temas, que ademas de armarnos el garage, nos armamos el rancho, un saludo.

  10. Daniel

    Corrijo, se dice «vamos muchachos», se ve que mis pastillas si estan vencidas

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios

El GT más lindo está llegando a Argentina

linda y dulce!

En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]

Cristián Bertschi
07/10/2009 4 Comentarios

Raduno del centenario Alfa Romeo

Que lindo diseño !!!!!

El evento se realizará el 17 de abril próximo, con destino La Reserva de Cardales, donde habrá un desayuno y un cocktail seguido de almuerzo en el Restaurant Italpast , y en el intermedio entre ambos una prueba de habilidad con presóstatos dentro de las instalaciones de La Reserva y un Concurso de Elegancia con […]

Staff RETROVISIONES
05/04/2010 3 Comentarios

Alfasula virgen

alfazul

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]

Lectores RETROVISIONES
22/11/2012 19 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

Hippie chic

la nena jipi

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]

Valeria Beruto
08/02/2010 4 Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Rambler frente

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.

Diego Speratti
18/12/2010 6 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

332 días, 332 clásicos

De Soto detalle trompa

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/05/2011 1 Comentario

FOS 2105: ¡feliz cumpleaños, Chueco!

DSC_6269

Como cada año, a la caza de la conexión argentina en Goodwood. Por el momento, participan en el FoS el Mercedes-Benz 300 SLR de la Mille Miglia y la Lancia D24, hoy en la colección Louwman de Holanda. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
27/06/2015 6 Comentarios

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡Misión cumplida!

Revival-2013-IMG_1589-LowR copy

A pesar de la lluvia que ayudó a tener ventaja en la carrera y no exigir tanto el motor como comúnmente sucedería sobre piso seco, Manuel pudo completar la carrera originalmente pactada a 90 minutos del Freddie March Trophy, el viernes a la tarde, en el Revival de Goodwood. La carrera debió ser finalizada a […]

Gabriel de Meurville
15/09/2013 5 Comentarios

Encuentros cercanos del cuarto tipo

Contrabando Curtiss  VU

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]

Federico Kirbus
19/08/2010 6 Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

570 días, 570 clásicos

DKW 34

Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2012 9 Comentarios

Los especialistas opinan

dos maestros

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.

Cristián Bertschi
11/06/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Mini desvaríos

IMG_0128

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]

Gringo Viejo
31/01/2015 14 Comentarios

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios