Póngase cómodo

Hernán Charalambopoulos - 18/02/2010

chupetín

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen en la cabeza, son los autos.

Hecha esta aclaración, me gustaría, como hizo nuestro querido Lao Iacona, meterme con otras disciplinas y sacar del pasado objetos, tendencias o personajes, que sin tener que ver estrictamente con el mundo del automóvil, nos alegraron o facilitaron la existencia en algún momento a nosotros, a nuestros padres, abuelos o demás ramas del árbol familar de cada uno.

El objeto de hoy es la famosa silla Panton, que si la nombramos no todos sabrían de que hablamos, pero si ven una foto, seguramente la reconocerán, y los más afortunados y sensibles habrán adquirido una, o bien se habrán quitado la curiosidad de posar los cuadriles sobre sus amables y sugestivas curvas.

barba

El nombre de la silla, corresponde al de su creador, Verner Panton (1926-1998), un diseñador danés que se tomó de manera muy lúdica y desfachatada los rígidos axiomas imperantes en el diseño nórdico, dando más de una bofetada a la realidad de los años cincuenta y sesenta con objetos, y sobre todo decoraciones, que poco tenían que ver con el lenguaje imperante en sus contemporáneos.

vertigooooooo

Ya en los cincuenta, Panton tenía su propio estudio de diseño del que salieron desarrollos como casas plegables, de cartón, o bien de plástico. Arrancando los sesenta, en plena faena de decorador extrovertido creando espacios fuera de lo establecido, este inquieto danés comenzaría la exploración formal de su creación más aclamada: la silla Panton.

Luego de varios años de estudios, hacia fines de los sesenta, precisamente en 1968 se presentó oficialmente la primera silla fabricada en escala industrial hecha en una sola pieza de plástico. La por entonces naciente Vitra se ocupó de la larga y penosa investigación, que incluía pruebas de resistencia y la elección de materiales. Finalmente se produjo en su sede de Basilea, donde Panton por esos años había trasladado su estudio desde Copenhagen.

La Panton dejó de fabricarse en 1977, y en 1990 comenzó a fabricarse nuevamente, aunque con materiales (siempre plásticos) de mayor calidad y resistencia, que permitían entre otras cosas, abaratar la fase final de puesta a punto y pintura. Muy curiosa la resurrección de un objeto que vuelve a la moda, y en vez de evolucionarlo, se copia tal cual era en sus formas. Algo impensado para una industria como la automovilística, ¿no?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/02/2010
10 Respuestas en “Póngase cómodo
  1. Mike

    Bien «sesentosa», onda «del Di Tella» y toda esa época. Las tendencias de moda (indumentaria, mobiliario, por ej.) vuelven cada tanto. La pureza de líneas, el concepto de diseño y funcionalidad de esta silla hacen que no pierda vigencia.
    Es de esas obras que perduran en el tiempo. Felicitaciones, una buena idea de aportar estos temas Hernán!!
    Raymond Loewy sería otro ejemplo en diseños también.

  2. Tete

    Increible esa epoca !!, Es notable las cosas que salian del consumo del LSD, flower power, psicodelia toda una revolucion, como decian los muchacos, experimentaban, hasta los psiquiatras se castigaban con acido !!

  3. Lao Iacona

    Hernán ! Excelente ! Vale la pena el cambio de temática de tanto en tanto. Ya que estamos, y en relación a la primer foto, hay una silla que debes conocer, hecha por Carlo Bugatti (la silla Cobra), que tiene cierta similitud en sus lineas. El amigo Bertschi y quien escribe tuvieron oportunidad de verla en el Museo D´Orsay. Bertschi, las fotos !

  4. Otro diseñador argentino

    No confunda el uso de drogas con la inspiracion y el trabajo, por favor.
    No menosprecie.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Otro d.a. me parece que don TT no confunde, sino que comenta el uso experimental que se daba en esos coloridos años, a diferencia de ahora que se consume para anestesiarse o aislarse de la realidad, se buscaba por este medio abrir los sentidos, tratando de despertar la propia conciencia a percibir otras realidades paralelas, según las enseñanzas de don Juan a su discipulo Castaneda para, más tarde, llegar a ver a Bonadeo y Pettinato en Museo D´Orsay de Medianoche…. a ver…. Vto: jan-06-72…. uh, estas pastillas estaban vencidas. Sepan disculpar

  6. Tete

    No se me enoje otro diseñador arg, no quise ofenderlo, pero dejeme decirle que era una realidad que consumian lsd y bajo ese efecto tenian unas ideas, algunas servian otras no, no hay que quitarle merito, mas bien hay que darselo, por que a pesar de consumir esas cosas diseñaban lo que diseñaban, o usted cree que leonardo o michelangelo no curtian algun tipo de alucinojeno como el ajenjo y otra yerbas.

  7. cinturonga

    estan hablando del fassssoo?

  8. facundo

    me encanta! muy buena la idea Henán hay que destacar el estudio de fisica que debe hber llevado a cabo para diseñarla, hay q saber de materiales! en particular amo el diseño escandinavo… tambien podrian desarrollar algo sobre Arne Jacobsen unos de mis preferidos y contenporaneo con Verner, si bien no era tan revolucionario tenia productos increibles.

  9. Daniel

    Vomos muchachos, sigamos con estos temas, que ademas de armarnos el garage, nos armamos el rancho, un saludo.

  10. Daniel

    Corrijo, se dice «vamos muchachos», se ve que mis pastillas si estan vencidas

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

mazza-pagoda copy

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido

Gabriel de Meurville
27/02/2013 8 Comentarios

Más del M35

Que grande !!!

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

882 días, 882 clásicos

DSC04264

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve

Lectores RETROVISIONES
01/09/2014 33 Comentarios

Insana envidia

Sacale punta, mostro !!!!!

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 16 Comentarios

690 días, un sport nacional

Porsche de David

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/01/2013 26 Comentarios

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

Álbum de figuritas

aruleros

Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]

Charles Walmsley
26/11/2013 17 Comentarios

Gone in 60 sec. from Montevideo

mussss

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
23/01/2011 8 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

El Andino GT

a restorer

Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]

Lao Iacona
23/01/2012 13 Comentarios

Movilidad urbana

1-IMG_4997

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]

Qui-Milano
20/04/2015 4 Comentarios

Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

aventura-sobre-ruedas_57757

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]

Staff RETROVISIONES
29/01/2015 7 Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

686 días, 686 clásicos

IMG_4461 copy

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/01/2013 12 Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios