Los clásicos piamonteses
Lectores RETROVISIONES - 16/02/2010Como habíamos quedado hace unos días en la largada del Rally Montecarlo Histórico, prometí a la muchachada de RETROVISIONES material fotográfico, y una pequeña descripción de la muestra de clásicos más grande del noroeste de Italia: Automotoretro de Turín.
Esta manifestación se fue transformando con el tiempo en un evento obligado para todos los amantes de los autos clásicos. En los últimos años ha crecido mucho y la gran afluencia del público lo demuestra, es el evento del rubro más importante de esta parte de Italia.
Como es tradición, Automotoretro se desarrolla en el predio «Lingotto Fiere«, pegado a la ex fábrica FIAT. Aquí se exponen automóviles de gran valor histórico y deportivo, la muestra consta de tres pabellones: uno expositivo dedicado a los museos y clubes oficiales y privados, otro pabellón está dedicado al autojumble y la automobilia para todos los gustos. El sector restante es la vidriera de concesionarios y particulares que llevan a vender sus vehículos directamente al público. En esta edición se realizo conjuntamente la Muestra Automotoracing, dedicada a la exposición y venta de componentes para la competición.




Entre los autos más destacados se encontraban una Giulietta Sprint Zagato «coda tronca«, entre otras bellezas del Stand Alfa Romeo. Lancia, por su parte, mostró las Appia carrozadas por Pininfarina y Vignale. Fiat, en cambio, llevó una Cisitalia D-46 monoposto, una 1500 6 cilindri Barchetta y una 1100 S.
Pininfarina por su parte, dejó ver una Cisitalia 202 recién restaurada (con las tazas en las ruedas, igualitas a las del 152 que te lleva a la Bombonera…), y la lista sigue, pero bueno basta de palabrerío y pasemos a las imágenes. Espero las disfruten.
Hasta el próximo evento.
Pablo D’
Categorías: EventosFecha: 16/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre
Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
613 días, 613 clásicos
Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 3 Comentarios
Rembrandt Bugatti
Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….
Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
Resistiré
Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
437 días, 437 clásicos
Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
El campeón está intacto
Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
Manifiesto Futurista #9
(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]
Cristián Bertschi11/08/2010 7 Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios





















Javier
Que bueno cuando después de la foto de tapa dice (más) y aparecen estas cosas.
Buenas fotos Pablo D´.
Consulta, hay más fotos del monoposto?
Admin
Que cosa Ud. con los monopostos,eh?…Le enviamos en breve a su casilla.
javier
jeje…….muchas gracias.
Pablo D'
retrovisiones foto delivery!
Mike
Pablo, el Miura estaba en proceso de restauración o montado como un objeto de arte?
Y ya que andamos en la semana de las llantas… las de rayos que tiene el Iso Grifo no son las originales, no?
Pablo D'
El Miura estaba en proceso de restauracion, el restaurador se llama Salvatore Diomante y todos los anos lleva una carroceria en proceso la cual el ano proximo la veremos terminada, lo mismo ha hecho con el Miura que estaba al lado y con el Bizarrini. Sabiendo que Diomante era un manager de la Bizarrini y al ser especializado en el restauro de la marca imagino que las llantas deberian ser originales.
…ahh el 152 jamas lo tome y menos para ir a la bombostera!
Daniel
Brillaban tanto estos autos cuando corrian?