Restaurando mi GTV
Hernán Charalambopoulos - 04/02/2010
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de su mascota.
Sin dudar, Juan entregó un cd con miles de imágenes de las que hicimos una selección para compartir, en las que se ve la faena realizada sobre la GTV, que hay que decirlo, estaba ya en un estado mucho más que aceptable antes de que el obsesivo Juan le meta mano.
Fue esquilada a fondo, dejando su cuerpo como vino al mundo, raspando hasta los vestigios (digámoslo) del poco eficaz tratamiento anticorrosión con que salìan de fàbrica estos guerreros de cristal.
Se salvó del celoso método restaurador de nuestro amigo, el frágil tablero en ejemplar estado de conservación y que junto a los impolutos paneles, sustentan un interior que luego de haber teñido la alfombra de su color original (cereza) realzan el furibundo carácter del interior del GTV.
No vamos a disertar sobre el auto, ya que será material de una nota que con el buen Lao Iacona nos propusimos hacer algún día, así que sólo voy a contar la puesta a punto de esta maravillosa mezcla de racionalismo con deportividad, matizado con toques de elegancia que la transforman en uno, sino el más, personal de los «quatrro posti» de su época (al final terminamos hablando de diseño…).
Con la misma meticulosidad con la que cuida su peinado de tenista de los setenta, Juan repasa una y otra vez los detalles del GTV hasta que logra dejarlo como merece, no sin antes discutir (como todos lo hacemos) con cuanto profesional haya metido mano en su auto, reclamando más dedicación y atención en el cuidado del detalle. Sin embargo hay que reconocer que cuesta discutir con gente que trabaja tan bien sobre una carrocería.

El auto genera una muy grata impresión, aumentada por el color bronce, uno de los que mejor le queda a la purísima figura de la primera serie de este Alfa. Igualmente, nos empeñamos en «fare le seghe agli spilli» (no hay traducción), y pudimos encontrar una peca que dejó a Juan con cara de preocupación, y a nosotros con el sabor agridulce de cuando se le comunica a un niño que el señor de barba que en Navidad trae los regalos no es más que un tío disfrazado…
Impecable trabajo realizado y gran presentación del auto, que espera desde París, que alguien le traiga esa pieza que desvela al pobre Juan, y que tanto añora, casi como aquel niño su regalo del señor de barba a las doce en punto. Igualmente eso no le impide sonreir desde la foto para la curiosa platea que seguramente algo envidia su flamante juguete.
Categorías: HistoriasFecha: 04/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
834 días, 834 clásicos
Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES01/03/2014 7 Comentarios
Bitito
Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
El hereje
A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
388 días, 388 clásicos
Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2011 7 Comentarios
La belva Cosworth
Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica
Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios






![_MG_9068 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9068-Desktop-Resolution2.jpg)












Napoleon Solo
Hermosa Coupe y Gran TIPO… el dueño.
Atte.
NS.
Jet´nperna
Que bueno que tengamos gente que se preocupe en restaurar hasta el mínimo detalle (sobre todo si se trata de un ALFA)como lo «fatto mamma», grande Ponzio !!!
Efe
Realmente lo envidio.
Lao Iacona
Juan, Es la mejor GTV lejos y por suerte no es roja. Me encanta que este toda original, sin aditivos vernáculos. Cuando compre mi GT, estuve meses sacandole cosas no originales y colocando originales. Te felicito! Un abrazo, Lao.
Marcelo
Muy lindo trabajo, pero sacar la pintura con la lijadora no me parece muy ortodoxo que digamos, por más que te digan que lo hacen con el disco fino……………el resultado estético muy bueno.
trebolino
Un hereje el que elimino la pintura con la mola. Muchachos dejen la restauracion para los que sabemos, liberemos los clasicos de estos salvajes. Save the whale !!!!
enrique
veo esta restauracion y ya me va dando verguenza publicar lo que yo estoy haciendo con un viejo citroen 11 ligero, realmente mis felicitaciones.