Todos a jugar
Hernán Charalambopoulos - 21/03/2010Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer que en solo unas horas pasáramos de la bendición, a la más profunda blasfemia contra los que allá arriba se ocupan de preparar la foto del día.
El sábado fue un día para enmarcar, y dentro de lo retratado, estuvo este evento que agrupó muchas decenas de autos provenientes de variados y numerosos clubes que dieron el presente en el Autódromo de Buenos Aires, compitiendo en distintas disciplinas repartidas entre regularidad y velocidad, siendo la AAAS una vez más anfitrión de todos ellos.
El punto más alto, lo dio la carrera de monopostos con muy buenos ejemplares, entre los que sobresalían los Brabham de la escudería Argentina Automundo, que partiera hacia la aventura europea en 1966, más otros de no menos valor, en magnífico estado de conservación.
Rescato de la calle de boxes un comentario al pasar de alguien que tiene como ganapán un programa de TV que sigue las categorías profesionales del automovilismo, quien celebraba el olor a nafta reinante entre los pits, algo que hoy en día se ha perdido completamente (según él), ya que los sistemas de alimentación están perfeccionados y ya no transpiran más los carburadores como lo hacían en los buenos tiempos.
Como siempre, nos dimos una vueltita por el estacionamiento, en donde encontramos viejas y nuevas perlitas para que nuestros seguidores se deleiten con el backstage del evento.
Categorías: EventosFecha: 21/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #9
Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
591 días, nuova 500
Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/06/2012 3 Comentarios
492 días, un futuro clásico
Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring
Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios


















javier
Lindo sábado pasamos entre amigos y autos, en lo particular, un placer ver tantos fórmulas y monopostos juntos.
Aprovecho el medio para saludar a Ricardo, propietario del F2 que después de la carrera tuvo un accidente, mientras los autos parados con el motor en marcha esperaban para sacarles los equipos de controles, sufrió quemaduras de 2do grado.
Los autos después de un par de vueltas en pista levantan mucha temperatura y entrar a boxes y detenerlos con el motor en marcha con el piloto dentro es muy peligroso, seguramente es un tema a solucionar para la próxima.
Es una categoría que crece día a día y recordemos que son autos históricos, dentro y fuera de la pista, poder verlos como el sábado lanzados en velocidad es algo que se da casi nunca si no fuera en eventos como estos.
Lao Iacona
Hernán, Coincido con tus palabras, pero destaco el patético estado del querido Autódromo. Desde su inauguración en Marzo de 1952 viene en caida libre, pero ya se esta acercando a su objetivo cual kamikaze al barco. Todo esta sucio, feo, descuidado, maltratado, malpintado, mal señalizado. Los baños…hubiera preferido ser perro e ir a un árbol. Y finalmente la gastronomia, si así podemos llamarla. Si hubiese una inspección de Bromatologia, clausuran todo por cien años. Eso si, todo lo que uno conmsuma es bién caro. Suerte que habia autos lindos, ruido y ese olor a nafta y a embrague que aviva el espiritu. Abrazo, Lao.
Tete
Gracias por la foto hernan !! el sabado fue un día increible, coincido en que los monopostos fueron el punto mas alto de la jornada, con autos impecables que en otro momento estaban tristes en un museo.
Coincido con Lao en cuanto al estado del autodromo, el horribuffette es vergonzozo, no solo por la calidad de la comida si no por que los precios son como si estuviesemos mirando f1 en SPA francochamps y decidimos ir a bar a pedir una picada completa, en cuanto a la pista tuve la mala fortuna de pasarme en el tobogan pisar el pasto, unos pozos terribles y peligrosisimos !!, realmente tienen que hacer algo antes de que el deterioro sea irreparable.
El Pulpo
Hernan
Como siempre captando los detalles. La verdad que coincido que lo mejor fueron los monopostos. Las carreras de velocidad con pocos inscriptos en comparacion a años anteriores y esas categorias con mas lios que resoluciones.
Esperemos que para abril la cosa cambie.
Abrazo
online pregancy test
… [Trackback]…
[…] Read More Infos here: retrovisiones.com/2010/03/aaas/ […]…