Jefe, jefe… ¡El avión!
Hernán Charalambopoulos - 26/03/2010Siguiendo con las notas relacionadas con Goodwood, esta suerte de isla de la fantasía de la velocidad, encontramos un mail mandado por el inoxidable Raúl Cosulich a quien habíamos pedido fotos de todo lo que no tenga que ver con autos del más famoso de los festivales de velocidad que se realizan en el planeta.
No es que queramos ir contra la corriente, pero creemos que hay cosas muy buenas, y dignas de mostrarse que generalmente son pasadas por alto por la gran mayoría del público, y hasta por la prensa misma. Fué así que decidimos mostrar las criaturas retratadas por Don Raúl, que según sus palabras, descansan en la zona central del predio, es decir en medio del circuito, llegando y retirándose por sus propios medios, o sea volando, como corresponde…

Las fotos corresponden a la edición del año pasado en donde nuestro amigo dio una vez más el presente en la lista de ilustres invitados, prometiendo repetir en el 2010, y enviar toneladas de fotos de las cosas más curiosas y menos vistas de Goodwood. ¡Gracias!
Fotos. Raúl Cosulich
Categorías: EventosFecha: 26/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
773 días, 773 clásicos
VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/06/2013 4 Comentarios
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
254 días, 254 clásicos
BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
Buddy Rich con Animal
httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw
Cristián Bertschi03/12/2011 3 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
572 días, 572 clásicos
Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Empezó la fiesta
Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 12 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
584 días, 584 clásicos
Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
















Qui-Milano
Una de las pocas ventajas del SPAM es que a veces reflotan viejos post que quedaron sepultos en la historia de este blog…
Como amante de los viejos fierros no podemos quedar indiferentes a los viejos fierros con alas…. asi que, en el orden de las fotos podemos identificar:
C47 Dakota
Bristol 120 ??
De Havilland Dragon Rapide
Vickers Vimy replica
Javier M
C47, versión militar del mítico DC3, en los 90 había una empresa, creo que en Sudáfrica que los remotorizaba y cambiaba los cockpit, modernizandolo.
El De Havilland Dragon Rapide, PLUNA comenzó con dos Dragonfly en la década del treinta, el San Alberto y el Churrinche, llamado así por su color rojo como el ave.
El viejo y querido «Churrinche» tuvo triste y desgraciado fin en un incendio hace unos años.
(se me pianta un lagrimón)
gallego chico
Al menos un DC3 servía el trayecto Caracas – Los Roques en 1999 cuando todavía no era bolivariana la república.
Los Roques, se recomienda.
Javier M
El DC3 no tiene vida útil determinada, mientras esté en condiciones de vuelo… al cielo con él!
Virgin tenía también por los 90 uno para vuelos turísticos en Florida.
Y andá a saber los que andan perdidos por ahí haciendo contrabando y actividades de esa laya.
jose del castillo
En un Dragon Rapide (curiosamente con matrícula inglesa) el Gral. Franco voló desde el norte de Africa a Madrid para hacer su revolución.
Acá hubo varios, yo ví los dos últimos en Don Torcuato a fines de los 50´s, dos motores Gipsy Queen de 300 H.P. y alas de madera, una joya!
Javier M
El avión se lo facilitaron los sevicios secretos ingleses, estaban interesados en que Paquito no se acercara al Eje.
Ayudaron a la financiación de la revolución y pusieron mucho dinero para comprar generales a travez de un finaciero español, Juan March.