La Mille Miglia y los esquimales

Lectores RETROVISIONES - 01/04/2010

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé a leer los primeros renglones de «El Triunfador»:

«Década de los años treinta. Una carrera de las Mil Millas. Un coche blanco enfilaba la Vía Emilia, por la curva del sur, rasgando leves velos de niebla que tenía el alba. Los neumáticos silbaban furiosos sobre el asfalto mojado, en el que se reflejaban los escasos árboles del borde de la carretera, y el claro canto del motor, muy revolucionado, hendía el silencio matutino como una piedra lanzada en un estanque.»

Ahí ya me atrapó. La historia después sigue en el mundo de la Fórmula Uno pero antes de leerlo quise saber acerca de su autor Hans Ruesch. Nacido en Nápoles en 1903, nacionalizado suizo, tuvo una vida de aventura plena de viajes, comenzó en el automovilismo en 1932 con un MG. Fue piloto en la época de oro de los Grand Prix, en los años ’30, corriendo con Alfa Romeo y Maserati. Tuvo como rivales en las pistas a nombres como Stuck, Rosemeyer, Caracciola, Príncipe Bira, Villoresi, Chiron, Farina, Varzi, Nuvolari y Piero Dusio entre otros, ganó 27 carreras entre ellas el GP de Donnington en 1936 junto a Dick Seaman. Se retiró en 1939 pero en la década del ’50 volvió y participó con una Ferrari sport coincidiendo en la grilla de largada con Fangio y otros famosos de esa época, dejando la actividad luego de un accidente. Este episodio motivó un cambio en su vida y se volcó a su otra pasión, la literatura. Este libro fue su primera novela, «The Racer» en su versión inglesa la que fue llevada al cine protagonizada por Kirk Douglas. Falleció a los 94 años en 2007 y además de su fama como escritor, se lo recordará por su defensa de los animales que son utilizados por los laboratorios y sus denuncias contra la industria farmacéutica, temas abordados en sus últimos libros.

Claro que muchos conocerán a Hans Ruesch por su obra más famosa, un clásico de la literatura surgido de sus viajes por Groenlandia y que tiene por protagonistas a los esquimales, «El país de las sombras largas».

Mike Byrne

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 01/04/2010
9 Respuestas en “La Mille Miglia y los esquimales
  1. Eirwal

    Estimado Don Mike:
    ¡Qué tarro, encontar ese libro!
    La mención de la película me trae gratísimos recuerdos. Siendo yo muy pequeñito mi mamá (que aún no era «mi vieja») me llevó a verla al Cine Rosedal, que quedaba por Plaza Italia. ¡Wow! Las imágenes filmadas en las calles de Montecarlo han quedado grabadas en mi memoria, en especial una piña que se pegaban en las escalinatas del Casino o de un hotel. Gracias por refrescar esta «retrovisión»…

  2. Fuoripista

    La última carrera en que participó Ruesch fue el Gran Premio Supercortemaggiore de 1953, ganado por Fangio con Alfa Romeo. Ruesch lo hizo con una Ferrari 340 MM Spider y abandona al accidentarse en Merano. Entre otros pilotos estaban en esa carrera «Bitito» Mieres, Bonetto, Taruffi, Castellotti y Musso.

  3. Mike

    Muchas gracias Eirwal!
    Anoche encontré una nota de Michele Marciano sobre el Museo della Mille Miglia, allí resalta el archivo con material fílmico que tiene el Museo, además de los documentales existe una copia de esa película y lo cuenta así:
    «La joya de esta colección es un largometraje. «Destino en el asfalto» (en inglés, «The Racers»), una película de 1955 basada en una novela de Hans Ruesch y dirigida por el gran Henry Hathaway. En ella nos cuenta la historia de un modesto conductor de autobús (Kirk Douglas) que participa en la Mille Miglia pilotando un Ferrari y acaba ganando. En realidad Kirk Douglas nunca salió de Estados Unidos y las escenas que lo muestran al volante de su bólido se rodaron en los estudios de Hollywood. Conducía un coche prácticamente parado mientras a su espalda se proyectaban las imágenes en movimiento de una carrera en una gran pantalla. Su Ferrari también tenía truco. El director le pidió uno de verdad a Enzo Ferrari pero éste no llegó a dárselo. Sea como sea el efecto es excepcional, parece que Kirk Douglas haya participado en la Mille iglia y que como se imponía la trama, la hubiera ganado».

  4. website

    findest du hier…

    http://www.jumptags.com/namell80/

  5. weiterlesen

    mehr info…

    http://www.muzafa.com/News/surftip-de-%E2%80%93-das-artikelverzeichnis-die-vorteile-der-elektrischen-zigarette/

  6. weiterlesen

    Quelle…

    http://bookmarknooze.com/story.php?title=die-handyortung-%E2%80%93-sicher-amuesant-hilfreich

  7. weiterlesen

    weiterlesen…

    http://activenetworking.info/story/you-may-find-mobile-telephone-%7C-kostenloshandyorten/

  8. hier

    klicken…

    http://redigg.balitoursandtravels.com/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-%7C-presseportal-online

  9. hier klicken

    hier klicken…

    http://www.bookmark.somesnack.com/story.php?title=-124867

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Viejo es el empedrado

Un solo grito se oyó cuando el correntino entró:  Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón,  desde aquí te alentaremos por la televisión

Acompañados por el frío y la lluvia desde el mismo instante de la largada y hasta el retorno a casa, el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, llevó a cabo la cuarta fecha de INTERCLASICOS 2010, con la participación de los socios del club y del Club de Autos Clásicos de Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 Sin Comentarios

Cinquantino greco

plin....

Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 4 Comentarios

Carrera del Centenario: la felicidad viaja en baquet

_MG_5663 copy

Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]

Diego Speratti
03/09/2012 5 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

El Pepe no se va

Foto Froilán y Moyano copy

Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano

Lectores RETROVISIONES
21/06/2013 Sin Comentarios

Iluminado en la chatarra

P1190116

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]

Marcelo Long
24/02/2015 2 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

Oldtimer Bonsai

plin, plin....limpito

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]

Hernán Charalambopoulos
22/03/2012 6 Comentarios

Primavera 2014 en Beaulieu

844039_Spring Autojumble stands (d)

El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años. 14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2014 3 Comentarios

En el nombre del padre

que te han hecho hijo mio...

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 18 Comentarios

Feliz día del amigo

Retrovisiones-2015

Hola retrovisiones:      Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes.      Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-

Lectores RETROVISIONES
20/07/2015 12 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

El Sur también existe

Club del Vino o vino del Club

El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.

Tomas Lawrie
28/10/2010 14 Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios

105 días, 105 clásicos

Un garageless viviendo bajo la autopista

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/10/2010 1 Comentario

Federico Ingo Bertschi

Listener

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.

Staff RETROVISIONES
02/12/2013 12 Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

El finde del campeón

Jackie

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]

Lao Iacona
09/03/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #44

IMG_6007

Club Real Hervido; desde hace más de medio siglo punto de encuentro social y deportivo de lo que antes era conocido como la zona del «Sorete Hervido», por donde pasaba una fétida cloaca a cielo abierto con materiales humanos sin procesar, en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Al momento de fundar el […]

Diego Speratti
10/09/2013 3 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Culiaaaaaaadazoooo !!!!!!!

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 19 Comentarios